30 November 2023 06:08 AM

La nueva capital administrativa

Friday، 13 March 2015 - 12:00 AM

La construcción de la nueva capital administrativa tiene como objetivo reducir la presión ejercida sobre la antigua capital, El Cairo, que se considera una de las capitales más pobladas del mundo en la que vive alrededor de 18 millones de personas y es el destino diario de otros millones.


Está previsto que su población se aumente a  40 millones de personas durante las próximas dos décadas por lo cual hay mucha ambición respecto a esta nueva capital. 


El proyecto incluye, además de trasladar los edificios gubernamentales, los ministerios y las embajadas, fundar un gran aeropuerto internacional  y plantas de energía solar, casi 40 mil habitaciones de hoteles, lugares de atracción y superficies verdes.


El gobierno anunció sobre el proyecto a través de la Conferencia de Apoyo y Desarrollo de la Economía Egipcia el 13 de marzo de 2015.


La construcción de la nueva capital administrativa tiene como objetivo reducir la presión ejercida sobre la antigua capital, El Cairo, que se considera una de las capitales más pobladas del mundo en la que vive alrededor de 18 millones de personas y es el destino diario de otros millones.


Está previsto que su población se aumente a  40 millones de personas durante las próximas dos décadas por lo cual hay mucha ambición respecto a esta nueva capital. 


El proyecto incluye, además de trasladar los edificios gubernamentales, los ministerios y las embajadas, fundar un gran aeropuerto internacional  y plantas de energía solar, casi 40 mil habitaciones de hoteles, lugares de atracción y superficies verdes.


El gobierno anunció sobre el proyecto a través de la Conferencia de Apoyo y Desarrollo de la Economía Egipcia el 13 de marzo de 2015.

Ubicación:

El sitio está ubicado a lo largo del corredor entre El Cairo y el Mar Rojo, proporcionando enlaces a importantes rutas de transporte marítimo. La ciudad está destinada a convertirse en un punto central en la región oriental de El Cairo.

La nueva ciudad se situará a 45 kilómetros al este de El Cairo y justo al lado de la segunda carretera de circunvalación del Gran Cairo, en una zona actualmente poco desarrollada, y a medio camino de la ciudad portuaria de Suez. Según los planes, la ciudad se convertiría en la nueva capital administrativa y financiera de Egipto, albergando los principales departamentos y ministerios del gobierno, así como las embajadas extranjeras.

Su superficie total llega a 170 mil acres, la primera fase alcanza 40 mil acres y está dirigida a 7 millones de personas.

Plan

Está previsto que la ciudad cuente con barrios residenciales, lagos artificiales, centros educativos, hospitales y clínicas, mezquitas, 40.000 habitaciones de hotel, un gran parque temático, 91 kilómetros cuadrados de granjas de energía solar, un enlace ferroviario eléctrico con El Cairo, y un nuevo aeropuerto internacional. Se construirá como una ciudad inteligente.


También, está previsto el traslado del Parlamento, los palacios presidenciales, 18 ministerios, y las embajadas extranjeras.

Empresas contratistas:

La Nueva Capital Administrativa para el Desarrollo Urbano es la empresa encargada de desarrollar el proyecto. Es un grupo de empresas con un capital estimado en 6.000 millones de libras. La empresa está formada por la Autoridad de Nuevas Comunidades Urbanas (NUCA), la Organización Nacional de Productos de Servicio (NSPO), y la Agencia de Proyectos de Tierras Nacionales de las Fuerzas Armadas.


Las empresas contratistas se dividen en dos secciones: Las grande empresas en el sitio ejecutivo y los holdings de Construcción y Desarrollo.


Las principales empresas son: Orascom, Hassan Allam, Petrojet, Concord, Talaat Mustafa, Arab Contractors y Wadi El Nile.


Los holdings de construcción y desarrollo son: Hassan Allam, Misr Concrete Development Co, Al Abd, Mokhtar Ibrahim, EGYCO.

La construcción:

En marzo de 2017, el Presidente Abdel Fattah Al Sisi recibió información actualizada sobre los últimos avances en la creación de la Nueva Capital Administrativa, especialmente en el distrito gubernamental. A la reunión, asistieron el Ministro de Vivienda, el Jefe de la Autoridad de Ingeniería de las Fuerzas Armadas, el Asesor de la presidencia para la Planificación Urbana, varios funcionarios de la nueva empresa de la capital administrativa, y otros.

 

Durante la reunión, revisaron los planos de los edificios de los ministerios, la Cámara de Representantes, y el gabinete. El Presidente afirmó la importancia de atenerse al calendario y de utilizar los terrenos de la nueva capital a la mejor manera posible; así como de reducir el coste del establecimiento teniendo, en cuenta el compromiso con los más altos estándares de calidad.


Las empresas de construcción egipcias, tanto públicas como privadas, han comenzado a trabajar en proyectos de infraestructuras y a construir el barrio residencial de la nueva capital.


La empresa Arab Contractors tiene previsto construir 44 edificios, que incluyen 1.408 unidades. Concord for Engineering and Contracting Company está construyendo 61 edificios con un total de 1.792 unidades. Talaat Moustafa Group Holding Company (TMGH) está llevando a cabo la construcción de un total de 69 edificios, que incluyen 2.096 unidades. Petrojet Company construirá 36 edificios, que incluyen un total de 1.008 unidades.


Las carreteras serán desarrolladas por Orascom, Arab Contractors, Concord y el Holding Company for Construction and Development (HCCD).

sus monumentos más destacados

1- El Río Verde:

La arteria de la nueva capital administrativa, un gran curso de agua que alimenta los parques centrales y las zonas situadas en sus orillas y algunos barrios residenciales de los alrededores.

 

- El Río Verde se extiende 10 km en su primera etapa, y en sus etapas posteriores en el futuro se extenderá hasta 25 km.

 

- Este río depende para su suministro hídrico de las aguas residuales tratadas.

 

2- Mezquita de Al-Fattah Al-Alim

 

- La superficie total de la mezquita es de 106 acres, y acoge a 17.000 fieles; mientras que el patio exterior de la mezquita puede acoger a unos 8.500 fieles.


-Los edificios de la mezquita varian entre los estilos arquitectónicos ayubí y fatimí; así como con atisbos de arquitectura moderna.


-Cuenta con una biblioteca de una superficie de 395 m2.


-Contiene un museo de mensajes celestiales y un dispensario.


3 - Catedral de la Natividad de Cristo


-Está situado en una superficie de 15 acres, equivalente a 63 mil metros cuadrados, y es el mayor del Oriente Medio, y tiene capacidad para 8.200 personas.


- La catedral consta de una pequeña capilla junto a la iglesia principal, una sala de banquetes principal ,dos salas auxiliares, salas de bautismo, un baño, y una sala de control.


-La cúpula de la catedral tiene unos 39 metros de altura y 40 metros de diámetro. Su construcción duró unos 3 meses.


4- El complejo y hotel de Al Masa


- Es uno de los hoteles más grandes y lujosos del mundo.


-Al Masa Resort se construyó en una superficie de más de 10 acres, e incluye una sala de conferencias, una mezquita, un centro comercial, y una zona de lago; y se estableció con un distintivo estilo arquitectónico, para convertirse en uno de los signos únicos de la Nueva Capital Administrativa.

 

5 - Parque Central


- Se considera uno de los mayores parques del mundo, ya que está construido en una superficie de 5.000 acres, con una longitud de 35 km. Estará abierto al público de forma gratuita y servirá a los residentes de la Nueva Capital, Nuevo Cairo y El Cairo.

 
6-La torre icónica

 

Es una torre en construcción, ubicada en la Capital Administrativa e implementada por la empresa china CSCEC, la altura de la torre es de 385 metros y se convertirá en la torre más alta de África.


La torre incluirá un hotel, apartamentos y oficinas administrativas, así como un mercado comercial, un mercado de oro, y de productos electrónicos, un complejo de cines y teatros, una pista de hielo, y un helipuerto.

Noticias Relacionadas

Más visitado

From To