Banco Mundial: Egipto sigue logrando buenas tasas de crecimiento
Saturday، 15 January 2022 - 12:00 AM

El Estado egipcio ha reforzado sus éxitos económicos a la luz de las políticas de la reforma económica y estructural; lo que contribuyó a mantener la sostenibilidad de la estabilidad económica y financiera sin perder las ganancias, a pesar de las circunstancias excepcionales que atraviesa el mundo por la pandemia de Corona.
En este sentido, el Estado trabajó por impulsar la rueda de inversión y producción, tomar medidas incentivas con el fin de crear un entorno de negocios, maximizar la participación del sector privado, y concentrar en el desarrollo de la infraestructura y los diferentes sectores de desarrollo; algo que tendrá impactos positivos sobre las tasas de crecimiento en Egipto, según las instituciones internacionales económicas.
En este contexto, el Centro de Medios de Comunicación del Gabinete publicó un informe, incluyendo infografías, que arrojan luz sobre los elogios del Banco Mundial con respecto al desempeño de la economía egipcia durante la Crisis de Corona; y sus expectativas de que continúe logrando buenas tasas de crecimiento en el futuro.
El informe refirió que el Banco prevé que Egipto consiga una de las mejores tasas de crecimiento durante 2022, donde alcanzará la segunda tasa de crecimiento más alta a nivel de la región del Oriente medio y Norte de África, con un porcentaje de 5.5% durante 2021/2022.
El informe mostró las expectativas del BM de que la economía egipcia presente un desempeño fuerte y estable, pese a la recesión de las tasas mundiales de crecimiento, donde esperó que se estabilizara en 5.5% durante 2021/2022 y 2022/2023; después de registrar el 3.3% en 2020/2021.
En este contexto, el informe revisó las tasas de crecimiento mundial, señalando que registraron un 5.5% en 2021, mientras que se espera que disminuya al 4.1% en 2022 y al 3.2% en 2023, mientras que la tasa de crecimiento de las economías avanzadas registró un 5% en 2021; momento en el que el banco esperaba que disminuyera al 3.8% en 2022, y al 2.3% en 2023.
En un nivel relacionado, el informe también observó la tasa de crecimiento de las economías emergentes y en desarrollo, que registró un 6.3% en 2021, en medio de las expectativas del Banco de disminuir al 4.6% en 2022 y al 4.4% en 2023; mientras que la tasa de crecimiento de las economías de la región oriental registró un 3.1% en 2021, y se espera que aumente al 4,4% en 2022, antes de disminuir al 3,4% en 2023..
El informe mostró una serie de expectativas positivas del Banco Mundial sobre la mejora de los indicadores de la economía egipcia, señalando a su expectativa de que el déficit total como porcentaje del PIB registraría un 7.2% en 2021/2022, y un 6.8% en 2022/23.
El Banco, también, previó un descenso del déficit por cuenta corriente en porcentaje del PIB para alcanzar el 3.6% en 2021/2022, y el 2.8% en 2022/2023; mientras que esperó una recuperación de la inversión directa extranjera neta como porcentaje del PIB, para alcanzar el 1.7% en 2021/2022 y el 1.9% en 2022/2023.
El informe señaló que el Banco Mundial espera que el superávit primario como porcentaje del PIB alcance el 1.8% en 2021/2022, y el 2% en 2022/23; además de su expectativa de que la tasa de crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios alcance el 9% en 2021/2222, y el 10% en 2022/2023, así como su expectativa de que la tasa de crecimiento del sector industrial aumente al 4,3% en 2021/2022, y al 6% en 2022/23.
Respecto a la visión del BM sobre el desempeño de la economía egipcia, el informe afirmó que las reservas globales todavía son relativamente abundantes, y cubren más de 7 meses de las importaciones; al mismo tiempo se incrementaron las remasas de los egipcios que trabajan en el extranjero; además de que Egipto tuvo éxito en contener la tasa de inflación.
Por otro lado, el Banco reveló que la relación entre la deuda y el PIB continúa su rumbo descendente como resultado de la consolidación fiscal y la mejora de las fuentes de las divisas. También, prevé que la tasa de desempleo en Egipto llegue a sus niveles más bajos con el aumento de las tasas de empleo, que superen las tasas anteriores a la pandemia.
El Banco Mundial, también, espera que continúe la recuperación del crecimiento de la economía egipcia, por varias razones, entre ellas el desarrollo del sector de las comunicaciones y la tecnología de la información, la mejora gradual del sector turístico y los nuevos descubrimientos de gas; además de la recuperación de los sectores que se vieron afectados por la pandemia de Corona, entre ellos los sectores del turismo, la industria y el Canal de Suez.
El informe repasó la tasa de crecimiento económico prevista para varios países del mundo en 2022, según el Banco Mundial, ya que se espera que se registre un 2.9% en Japón, un 5.1% en China, un 2.4% en Rusia, un 3.7% en los Estados Unidos de América, un 4.6% en los EAU, un 4.9% en Arabia Saudí, un 2.1% en Sudáfrica, y un 2% en Turquía.
Esto se produce en un momento en el que el Banco espera que la economía de Nigeria crezca un 2.5%, la de Costa de Marfil un 6.5%, la de Senegal un 5.5%, la de Irak un 7.3%, la de Brasil un 1.4%, la de Argentina un 2.6%, la de Perú un 3.2%, y la de México un 3% durante 2022; mientras que se espera que la tasa de crecimiento de la India registre un 8.7% en 2021/2022, señalando que el promedio mundial es del 4.1%.
Noticias Relacionadas
Más visitado
El Presidente El-Sisi y la Primera Dama reciben a la Primera Dama estadounidense, Jill Biden
Friday، 02 June 2023 11:09 PM
El presidente El-Sisi llega a Zambia para participar en la cumbre del "COMESA"
Wednesday، 07 June 2023 12:00 AM
Shaker recibe al vicepresidente ejecutivo de la empresa china CTGI para hablar de cooperación
Tuesday، 30 May 2023 07:23 PM
