08 December 2023 09:02 PM

El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo eleva su previsión de crecimiento de la econ

Wednesday، 11 May 2022 - 12:00 AM

El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo ha anunciado que ha elevado su previsión de crecimiento de la economía egipcia para registrar un 5.7% a finales del año fiscal 2021/2022; lo que supone un aumento del 0,8% respecto a la previsión emitida el pasado mes de noviembre, que registró el 4.9%, en el informe de Perspectivas Económicas Regionales.

En su informe sobre las perspectivas de la economía regional, emitido durante las reuniones anuales de 2022 celebradas en el Reino de Marruecos, el Banco espera una recuperación del crecimiento de la economía egipcia en el ejercicio que finalizará el próximo mes de junio, a pesar de las repercusiones mundiales sobre los precios del trigo, los productos alimenticios y el petróleo debido a la crisis ruso-ucraniana. Las exportaciones del gas egipcio y el aumento de los precios internacionales permitirán mantener las tasas de crecimiento económico a medio plazo.

El informe indicó que las continuas reformas económicas aplicadas por el Estado contribuirán, también, a mantener las tasas de crecimiento económico. El Banco prevé que los desafíos globales empujen a la economía egipcia a alcanzar tasas de crecimiento del 5% durante el próximo año fiscal.

A nivel del año gregoriano, el informe indicó que el crecimiento de la economía egipcia disminuirá al 3.1% durante 2022, antes de subir al nivel del 6% en 2023.

Esto es una continuación de los testimonios internacionales positivos sobre la economía egipcia, que esperaban la continuación del crecimiento positivo a pesar de los desafíos globales. También, las instituciones de calificación crediticia Fitch y Standard & Poor's han afirmado la calificación crediticia de Egipto con una perspectiva estable.

El informe del Banco, emitido el pasado mes de noviembre, preveía que la economía egipcia lideraría la recuperación en la región del Mediterráneo meridional y oriental, impulsada por la fuerte actividad económica en Egipto; especialmente en el segundo trimestre de 2021, y que la economía egipcia crecería un 4.9% durante el año fiscal 2021/2022, impulsada por el desarrollo y el auge del sector de las telecomunicaciones; así como por la recuperación del consumo y el rendimiento de la inversión extranjera directa, antes de elevar las expectativas en el informe actualizado de Perspectivas Económicas Regionales emitido este mes de mayo durante las reuniones anuales del banco, celebradas en Marruecos.

En una declaración, comentando el informe, el Ministerio de Cooperación Internacional afirmó que el informe del BERD es un sólido testimonio de las reformas económicas y estructurales que el gobierno ha llevado a cabo en los últimos años, y de su impacto positivo en la consecución y el mantenimiento de un crecimiento económico integral y sostenible a pesar de los desafíos globales, que se iniciaron con la pandemia de Corona y sus repercusiones económicas y sociales, ya que Egipto fue uno de los pocos países que pudo mantener un crecimiento positivo durante la pandemia, para luego enfrentarse a los desafíos globales derivados de la guerra ruso-ucraniana, y las expectativas del Banco reflejan la confianza internacional en la economía egipcia.

La declaración señaló que las expectativas positivas mencionadas en el informe del BERD confirman la capacidad de la economía egipcia para avanzar hacia el logro de una recuperación flexible, como resultado de los choques económicos globales, sobre la base de los movimientos positivos en los sectores de desarrollo prioritarios y la continuación de la ejecución de los proyectos nacionales, y la aplicación de estrategias sectoriales en los campos de la energía, la construcción, la transformación verde y otros, que se reflejará positivamente en las tasas de crecimiento económico.

Y explicó que el gobierno está trabajando al mismo tiempo para tomar medidas que le permitan lograr un crecimiento económico sostenible y ecológico. Además de las medidas de reforma económica y estructural, Egipto está desarrollando una estrategia clara para la transición hacia una economía verde y la lucha contra el cambio climático a través de la creación de un consejo superior para el cambio climático dirigido por el Primer Ministro, y el establecimiento de normas y controles claros para la coherencia de los proyectos de inversión con las normas ambientales; así como la promoción de herramientas de financiación innovadoras y verdes, ya que Egipto fue el primer país en emitir bonos verdes por valor de 750 millones de dólares durante la pandemia de Corona, y la transición hacia la energía sostenible.

Y añadió que, a la luz de la candidatura de Egipto para acoger la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), está trabajando para reforzar su liderazgo regional en este ámbito, y liderar a África y a la región en la mejora del compromiso con la reducción de las emisiones nocivas, ya que está ejecutando importantes proyectos coherentes con los objetivos de la acción climática, como el proyecto de energía solar de Benban, y los proyectos de energía eólica en muchas regiones de Egipto.

La declaración del Ministerio de Cooperación Internacional afirmó la intención del gobierno de abrir más oportunidades económicas al sector privado, a través de seguir en las reformas estructurales y mejorar el entorno laboral adecuado para el crecimiento del sector privado, desarrollando una visión integrada que potencie el crecimiento económico, y aumente las inversiones y las oportunidades de empleo.

El Ministerio de Cooperación Internacional está trabajando para proporcionar financiación blanda para el desarrollo; así como el apoyo técnico necesario, ya que el Banco Mundial aprobó recientemente una financiación de 360 millones de dólares a políticas de desarrollo de Egipto, con el fin de apoyar la segunda ola de reformas estructurales.

También, los socios de desarrollo multilaterales y bilaterales financian muchos proyectos importantes que promueven la acción climática como: La mayor planta de tratamiento de aguas residuales del mundo en la región de Bahr al-Baqar, proyectos de transporte inteligente y muchos proyectos en sectores vitales. Los fondos de desarrollo para el sector privado durante 2020 y 2021, procedentes de los socios de desarrollo, ascendieron a unos 4.700 millones de dólares.

Cabe destacar que el Ministerio de Cooperación Internacional organizó un evento conjunto con el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, dentro del Foro Empresarial, en las reuniones anuales del BERD, que se celebra en el Reino de Marruecos, sobre la resistencia y la flexibilidad de la economía egipcia, las perspectivas de inversión y los planes de transformación hacia una economía verde, con el fin de promover las oportunidades de inversión en el ámbito de la transformación verde en Egipto, destacando los proyectos ya ejecutados y los planes de expansión del Estado.

Cabe destacar que el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo ha invertido, desde su creación en Egipto en 2012, más de 8.700 millones de euros, apoyando la ejecución de 145 proyectos; de los cuales más del 76% son para el sector privado. Egipto encabezó la lista del Banco como el mayor país de operaciones en la región del Mediterráneo meridional y oriental durante 2020 y 2021, y fue el mayor país de operaciones en 2018 y 2019.

Noticias Relacionadas

Más visitado

From To