Centro de medios de comunicación
Egipto llama a celebrar una reunión de coordinación africana antes de la cumbre climática en Sharm El-Sheikh
Sunday، 15 May 2022 - 11:20 PM

El embajador de Egipto en Etiopía y la Unión Africana, Mohamed Omar Gad, anunció que Egipto ha llamado a los países africanos a celebrar una sesión consultiva sobre temas relacionados con el clima y la energía, como parte de los esfuerzos para coordinar las posiciones africanas antes de la cumbre climática que Egipto albergará el próximo noviembre en Sharm El-Sheikh.
El embajador Mohamed Gad en su videoconferencia, una sesión de trabajo titulada "Los desafíos de movilizar los mercados de capitales para financiar la transición hacia un mercado energético sostenible", que fue organizada por Marruecos al margen de la Conferencia de Ministros Africanos de Finanzas, Planificación y Desarrollo Económico, que comienza mañana a nivel ministerial en la capital senegalesa, Dakar, explicó que esta reunión de coordinación se presenta como una continuación de las reuniones africanas que comenzaron al margen de la última cumbre africana el pasado mes de febrero en Addis Abeba para cristalizar una posición africana unificada sobre temas climáticos y presentarlos en la próxima cumbre COP-27.
El embajador Gad explicó que Egipto busca elevar su dependencia de las energías renovables del 18% actual al 45% para 2025.
Hizo un llamado a los países africanos para que se concentren en lograr una transición justa de energía renovable, proporcionando financiamiento sostenible para proyectos de energía verde en África y dando seguimiento a la implementación de las promesas que África obtuvo en la cumbre climática anterior.
Por su parte, John Paul Adam, Oficial de Energía de la Comisión Económica para África de las Naciones Unidas, indicó que los países del continente aún representan menos del 1% de la participación de la emisión de bonos verdes para financiar proyectos de energías renovables y economía verde a nivel mundial.
Adam pidió a los países africanos que se coordinen entre ellos a nivel legislativo para alentar al sector privado a invertir en el sector energético y controlar los precios de una manera que atraiga a los inversores, y para garantizar la disponibilidad de información y datos para tomar decisiones acertadas para alcanzar la disponibilidad de energías renovables y justas.
Señaló que los países que invirtieron temprano en energía renovable se beneficiaron de la estabilidad de precios y se alejaron de la turbulencia en los precios de la energía como resultado de la actual turbulencia internacional.
El embajador Mohamed Gad en su videoconferencia, una sesión de trabajo titulada "Los desafíos de movilizar los mercados de capitales para financiar la transición hacia un mercado energético sostenible", que fue organizada por Marruecos al margen de la Conferencia de Ministros Africanos de Finanzas, Planificación y Desarrollo Económico, que comienza mañana a nivel ministerial en la capital senegalesa, Dakar, explicó que esta reunión de coordinación se presenta como una continuación de las reuniones africanas que comenzaron al margen de la última cumbre africana el pasado mes de febrero en Addis Abeba para cristalizar una posición africana unificada sobre temas climáticos y presentarlos en la próxima cumbre COP-27.
El embajador Gad explicó que Egipto busca elevar su dependencia de las energías renovables del 18% actual al 45% para 2025.
Hizo un llamado a los países africanos para que se concentren en lograr una transición justa de energía renovable, proporcionando financiamiento sostenible para proyectos de energía verde en África y dando seguimiento a la implementación de las promesas que África obtuvo en la cumbre climática anterior.
Por su parte, John Paul Adam, Oficial de Energía de la Comisión Económica para África de las Naciones Unidas, indicó que los países del continente aún representan menos del 1% de la participación de la emisión de bonos verdes para financiar proyectos de energías renovables y economía verde a nivel mundial.
Adam pidió a los países africanos que se coordinen entre ellos a nivel legislativo para alentar al sector privado a invertir en el sector energético y controlar los precios de una manera que atraiga a los inversores, y para garantizar la disponibilidad de información y datos para tomar decisiones acertadas para alcanzar la disponibilidad de energías renovables y justas.
Señaló que los países que invirtieron temprano en energía renovable se beneficiaron de la estabilidad de precios y se alejaron de la turbulencia en los precios de la energía como resultado de la actual turbulencia internacional.
Noticias Relacionadas
Más visitado
la ministra de Cultura: Las actividades de intercambio entre Egipto y Jordania se originaron hace décadas
Friday، 01 July 2022 03:57 PM
Egipto y Arabia Saudí estudian cómo desarrollar los ámbitos de la educación y la formación
Friday، 01 July 2022 03:51 PM
Discurso del presidente Sisi con motivo del noveno aniversario de la Revolución del 30 de junio
Thursday، 30 June 2022 11:28 AM
