Centro de medios de comunicación
Los dos museos del Aeropuerto Internacional de El Cairo reciben visitantes en tránsito gratuito
Monday، 16 May 2022 - 08:50 PM

Los dos Museos del Aeropuerto Internacional de El Cairo, Terminales 2 y 3, recibirán pasajeros en tránsito sin cargo el miércoles 18 de mayo para celebrar su primer aniversario.
El Sr. Moamen Othman, Jefe del Sector de Museos, explicó que el aniversario de la apertura de los dos museos coincide con la celebración del Día Internacional de los Museos, que el mundo celebra este año bajo el lema “El Poder de los Museos”, que es un gran oportunidad para animar a visitar los dos museos en este día tan importante, y contribuye a concienciar sobre el papel educativo y social de los museos.
Agregó que también está prevista la realización de visitas guiadas y talleres gratuitos para los visitantes de los dos museos en este día, lo que contribuye a invertir su tiempo de espera en el aeropuerto hasta completar los trámites de viaje en conocer la antigua civilización egipcia.
Por su parte, la profesora Engy Aziz, directora del Museo del Aeropuerto, Terminal 2, dijo que el taller que se realizará en el museo lleva por título “Patrimonio de Nuestro País” para dar a conocer la importancia del patrimonio egipcio a través del uso de la arcilla y colores, donde se forma una cerámica que expresa el ambiente del antiguo Egipto y el uso frecuente de estos utensilios por parte de los antiguos egipcios, ya sea para conservar perfumes o alimentos.
Wafaa Al-Behairi, directora del Museo del Aeropuerto, Terminal 3, dijo que el taller que se realizará en el museo es una coloración de algunas de las reproducciones que el especialista en restauración del museo había fabricado y entregado al viajero como recuerdo del museo, como el clon del hipopótamo y la estatua del escritor.
Se limpiará un taller para niños, dibujando en paneles de plástico especiales para las piezas más destacadas del museo, con la ayuda de curadores del museo, y la película documental del museo se proyectará en las pantallas del aeropuerto en la Terminal 3.
Cabe señalar que el Museo de la Sala 2 incluye alrededor de 304 artefactos únicos que destacan las características artísticas e históricas de cada era del Egipto histórico, desde la época del antiguo Egipto hasta las eras grecorromana, copta e islámica, y la era del dinastía alauita, además de los libros de religiones que expresan el grado de tolerancia religiosa presenciado por Egipto que es el lugar de nacimiento de las religiones celestiales, donde el Sagrado Corán de la era de Khedive Tawfiq, el manuscrito de Safar Easter y el libro de alabanzas “Isalmudiyya” para el mes de Kiahk y que contienen una vista pictórica de Adán y Eva.
El Museo Hall 3 incluye alrededor de 60 artefactos de diferentes épocas de la historia del antiguo Egipto, desde el Antiguo Reino hasta la era islámica, incluida la estatua del escritor egipcio que data del Antiguo Reino, un modelo de madera de la vida cotidiana en el antiguo Egipto y estatuas de deidades de la época grecorromana, un icono copto que representa a la Virgen María cargando a Cristo niño y dos ángeles lo coronan, una hornacina de la época mameluca y un dinar de oro con el nombre del sultán mameluco Al-Zahir Baybars y su título "Qasim Comandante de los Fieles".
El Sr. Moamen Othman, Jefe del Sector de Museos, explicó que el aniversario de la apertura de los dos museos coincide con la celebración del Día Internacional de los Museos, que el mundo celebra este año bajo el lema “El Poder de los Museos”, que es un gran oportunidad para animar a visitar los dos museos en este día tan importante, y contribuye a concienciar sobre el papel educativo y social de los museos.
Agregó que también está prevista la realización de visitas guiadas y talleres gratuitos para los visitantes de los dos museos en este día, lo que contribuye a invertir su tiempo de espera en el aeropuerto hasta completar los trámites de viaje en conocer la antigua civilización egipcia.
Por su parte, la profesora Engy Aziz, directora del Museo del Aeropuerto, Terminal 2, dijo que el taller que se realizará en el museo lleva por título “Patrimonio de Nuestro País” para dar a conocer la importancia del patrimonio egipcio a través del uso de la arcilla y colores, donde se forma una cerámica que expresa el ambiente del antiguo Egipto y el uso frecuente de estos utensilios por parte de los antiguos egipcios, ya sea para conservar perfumes o alimentos.
Wafaa Al-Behairi, directora del Museo del Aeropuerto, Terminal 3, dijo que el taller que se realizará en el museo es una coloración de algunas de las reproducciones que el especialista en restauración del museo había fabricado y entregado al viajero como recuerdo del museo, como el clon del hipopótamo y la estatua del escritor.
Se limpiará un taller para niños, dibujando en paneles de plástico especiales para las piezas más destacadas del museo, con la ayuda de curadores del museo, y la película documental del museo se proyectará en las pantallas del aeropuerto en la Terminal 3.
Cabe señalar que el Museo de la Sala 2 incluye alrededor de 304 artefactos únicos que destacan las características artísticas e históricas de cada era del Egipto histórico, desde la época del antiguo Egipto hasta las eras grecorromana, copta e islámica, y la era del dinastía alauita, además de los libros de religiones que expresan el grado de tolerancia religiosa presenciado por Egipto que es el lugar de nacimiento de las religiones celestiales, donde el Sagrado Corán de la era de Khedive Tawfiq, el manuscrito de Safar Easter y el libro de alabanzas “Isalmudiyya” para el mes de Kiahk y que contienen una vista pictórica de Adán y Eva.
El Museo Hall 3 incluye alrededor de 60 artefactos de diferentes épocas de la historia del antiguo Egipto, desde el Antiguo Reino hasta la era islámica, incluida la estatua del escritor egipcio que data del Antiguo Reino, un modelo de madera de la vida cotidiana en el antiguo Egipto y estatuas de deidades de la época grecorromana, un icono copto que representa a la Virgen María cargando a Cristo niño y dos ángeles lo coronan, una hornacina de la época mameluca y un dinar de oro con el nombre del sultán mameluco Al-Zahir Baybars y su título "Qasim Comandante de los Fieles".
Noticias Relacionadas
Más visitado

La Zona Económica del Canal de Suez participa en la Conferencia Africana de Energía 2022 en Bruselas
El ministro de asuntos exteriores participa en la tercera edición del Foro de Asuán para la Paz y el Desarrollo Sostenibles
Tuesday، 21 June 2022 07:58 PM
El primer ministro se reúne con el presidente del Consejo de Administración de ACWA Power International
Tuesday، 21 June 2022 08:10 PM
Firma de una serie de acuerdos de inversión para reforzar la cooperación egipcio-saudí
Tuesday، 21 June 2022 04:26 PM
