Relaciones internacionales
Egipto y Mauritania
Monday، 06 June 2022 - 02:41 AM

Historia
Las relaciones entre Egipto y Mauritania revisten una naturaleza especial, ya que los contactos y la comunicación entre ambos se mantienen desde la época preislámica. Las tribus himyaritas cruzaron Egipto camino del Magreb árabe tras el derrumbamiento de la presa de Marib en el siglo VIII d. C. Más tarde, en el siglo XII, siguieron el mismo camino y atravesaron también Egipto las tribus árabes de Banu Hilal, Suleim y Beni Hassam. Ambos pueblos siguieron manteniendo fuertes contactos religiosos e intelectuales, a través de los puentes científicos y lingüísticos comunes y del estudio y la enseñanza en Al Azhar y otras universidades e institutos egipcios, en los que se han graduado numerosos estudiantes mauritanos.
Relaciones políticas
Los dos países trabajan para desarrollar y promover sus relaciones mutuas en todos los ámbitos. Así, en julio de 1963 viajó la primera delegación mauritana a Egipto, por invitación del gobierno, iniciándose así las relaciones bilaterales entre ambos países. Egipto desempeñó además un papel importante y efectivo en la resolución del conflicto entre Senegal y Mauritania, en el año 1989, como mediador para la firma del acuerdo de paz en el año 1992. Por su parte, Mauritania ha dado su apoyo a diecisiete candidaturas egipcias para puestos en organizaciones internacionales y africanas.
Durante los encuentros entre los líderes de los dos países, se ha hecho patente el entusiasmo de las dos partes por fortalecer sus relaciones en todos los campos y mantener reuniones periódicas de su comité conjunto, a fin de lograr todos los objetivos deseados. Sus extraordinarias relaciones bilaterales experimentan un impulso tras la visita del presidente mauritano Mohamed Uld Abdelaziz a Egipto en abril de 2016 y las posteriores visitas oficiales de alto nivel intercambiadas por ambos países, como demuestra también la convocatoria de reuniones de comités técnicos conjuntos con el objetivo de promover las relaciones bilaterales y explorar nuevos horizontes de cooperación en diversos ámbitos.
Ambos países mantienen posiciones comunes con respecto a las noticias que se producen en la esfera árabe y en la africana, al progreso de la situación en Libia, Siria y el Yemen, a la cuestión palestina o a los esfuerzos de la lucha antiterrorista, así como en relación con el refuerzo de la cooperación en el ámbito de la lucha contra las organizaciones terroristas y el crimen organizado, tanto bilateralmente como en el marco del G5 del Sahel.
Cabe elogiar la reciente visita del gran imán de Al Azhar a Mauritania, que contó con la gran atención y hospitalidad del pueblo mauritano y durante la cual el gran jeque inauguró el Centro Cultural Islámico de Nuakchot, con cuya apertura se pretende difundir los valores y enseñanzas del islam moderado y tolerante en el África occidental.
Economía
Las relaciones económicas entre los dos países se desarrollan en los ámbitos del comercio y la inversión. Son continuos los esfuerzos por reforzar los intercambios comerciales y los flujos de inversión, mediante el establecimiento de un entorno legal propicio y de alianzas entre ambos agentes en los terrenos del comercio y la inversión, tanto en el ámbito público como en el privado. Egipto y Mauritania trabajan igualmente en la creación del primer consejo conjunto de empresarios egipcios y mauritanos, además de impulsar la cooperación económica en el terreno agrícola, ganadero y pesquero, el sector farmacéutico y el de los materiales de construcción. De hecho, ya hay actualmente algunas iniciativas de cooperación entre empresarios de ambos países, materializadas en la existencia de entre cuatro y seis empresas egipcio-mauritanas dedicadas a la pesca marítima. Se trata de la primera concreción de la cooperación bilateral entre ambos países, en cuyo marco tienen lugar asimismo el envío de expertos egipcios en el terreno de la piscicultura y la capacitación de marineros mauritanos en los ámbitos de la pesca tradicional y la pesca de altura.
El 3 de abril de 2016, el presidente Abdelfatah al Sisi y su homólogo mauritano, Mohamed Uld Abdelaziz suscribieron seis acuerdos y memorandos de cooperación conjunta en los siguientes ámbitos: marítimo; vivienda, servicios públicos y comunidades urbanas; programas ejecutivos de cooperación cultural para el periodo 2016-2019; cooperación en el terreno de la ganadería; un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Sanidad y Población egipcio y el Ministerio de Sanidad mauritano para cooperar en el terreno sanitario y farmacéutico; un protocolo de cooperación bilateral en el campo del petróleo y los minerales; firma por parte de la Federación de Cámaras de Comercio de Egipto y la Cámara de Comercio, Industria y Ganadería de Mauritania de un acuerdo de cooperación que sirve de marco legal para la creación de oportunidades de inversión conjunta y la promoción de los intercambios comerciales, y para preparar el terreno para un consejo conjunto de empresarios egipcios y mauritanos.
El 22 de marzo de 2017, con el objetivo de reforzar las formas de cooperación agrícola entre los dos países, Egipto ofreció seis becas de estudios para la formación de profesionales mauritanos en el Centro Internacional de Agricultura, en los terrenos del agua y la tierra, la gestión de explotaciones piscícolas, la producción y la salud animales.
Por su parte, Mauritania abre sus puertas a empresarios e inversores egipcios, consciente de su gran potencial y experiencia. En el país hay presentes, de hecho, empresas egipcias de pavimentación.
Cultura
En marzo de 2018, el gran imán de Al Azhar visitó Mauritania, una visita que contó con la gran atención y hospitalidad del pueblo mauritano y durante la cual el gran jeque inauguró el Centro Cultural Islámico de Nuakchot, con cuya apertura se pretende difundir los valores y enseñanzas del islam moderado y tolerante en el África occidental.
El interés de Egipto por fortalecer sus relaciones culturales con Mauritania se remonta al siglo pasado, cuando se creo el Centro Cultural Egipcio-árabe (1964), que ha desempeñado un papel protagonista durante cuarenta y cinco años, enarbolando la bandera de la arabización, la difusión y la consolidación de las relaciones entre los dos países hermanos.
Desde su creación, el Centro Cultural Egipcio cumple el compromiso de proporcionar libros en diversas disciplinas del conocimiento, proyectar películas y documentales, organizar conferencias y seminarios culturales, conmemorar eventos nacionales o religiosos, impartir cursos de lengua y caligrafía árabes y erradicar el analfabetismo. Además, organiza clases para estudiantes de escuela preparatoria y secundaria (bachillerato), grupos de teatro y concursos literarios, y patrocina a los talentos mauritanos más prometedores.
Gracias a la labor del Centro, penetraron en la literatura mauritana géneros literarios modernos, como la narración breve, la novela, el teatro, el ensayo, la crítica literaria o la historia de la literatura. Con los profesores egipcios se extendió la bella escritura oriental entre la activa juventud mauritana y tuvieron éxito los diplomas oficiales árabes aprobados en el año 1974, gracias a las referencias metodológicas, cursos y clases diarias de matemáticas, álgebra, física y filosofía que ofrecía el Centro.
El acuerdo cultural suscrito en 2016 entre Egipto y Mauritania supone un salto cualitativo en las relaciones culturales entre los dos países hermanos, así como una valiosa oportunidad para intercambiar experiencias en los ámbitos científico y cultural, en diversos terrenos culturales como la literatura, la pintura o la arqueología.
El 17 de julio de 2017, los dos países crearon un programa ejecutivo de cooperación en el ámbito de la educación superior para el periodo 2017-2020. El objetivo del programa es establecer una cooperación directa entre universidades, instituciones de educación superior y centros científicos, a través de la firma de acuerdos bilaterales y del intercambio anual de visitas entre miembros de facultades e institutos superiores de educación, para impartir conferencias y participar en seminarios y congresos científicos, además del intercambio de expertos y especialistas, de conocimientos e investigaciones científicos y humanísticos y de publicaciones sobre los sistemas educativos que sirvan de apoyo mutuo a las dos partes. Egipto otorga anualmente cuarenta becas a estudiantes mauritanos en diversas disciplinas científicas, de acuerdo con las necesidades de Mauritania.
El 26 de octubre de 2017, el Centro Cultural Egipcio organizó una exposición de artes plásticas bajo el título «Los jóvenes del mundo en el corazón de Egipto», en el marco del Foro Mundial de la Juventud que tuvo lugar en Sharm el Sheij.
El 18 de febrero de 2017, el Centro Egipcio de Relaciones Culturales y Educativas, con el patrocinio de la Embajada de Egipto, organizó una exposición arqueológica conjunta con Mauritania, en cooperación con el Museo de Atar y el Museo de Touezekt, que alberga manuscritos egipcios de hace 1200 años.
En febrero de 2018, el presidente de Mauritania, Mohamed Uld Abdelaziz, otorgó al compositor egipcio Rageh Daoud la Orden del Mérito, el mayor honor concedido a un artista egipcio y símbolo de la hermandad que une a ambos pueblos.
Noticias Relacionadas
Más visitado
El Presidente El-Sisi felicita al Presidente de la República Cooperativa de Guyana por el Día de la Independencia
Saturday، 27 May 2023 05:01 PM
Egipto acoge las reuniones anuales de las juntas de gobernadores del Grupo del Banco Africano de Desarrollo
Friday، 19 May 2023 01:18 PM
