Relaciones internacionales
Egipto y Somalia
Monday، 06 June 2022 - 02:55 AM

Historia
Egipto y Somalia mantienen fuertes y sólidas relaciones históricas, que se remontan a los tiempos de los faraones, concretamente a la época en la que la reina Hatsheput, quinto faraón de la dinastía XVIII de Egipto, envío misiones comerciales a Punt, la actual Somalia, con el fin de traer productos de esa región, particularmente, incienso. Ya en la época moderna, Egipto fue el primer país en reconocer la independencia de Somalia, en el año 1960. Aún se recuerda el nombre del mártir Mohamed Kamal el Din Salah, delegado de las Naciones Unidas en Somalia, quien perdió su vida luchando por la independencia del país y por preservar su unidad.
Somalia es uno de los países más importantes del Cuerno de África, ya que desempeña un papel clave en el control del estrecho de Mandeb, la puerta meridional de salida al mar Rojo y al canal de Suez, lo que confiere a Somalia importancia económica y geopolítica desde el punto de vista egipcio. Durante el periodo posterior a la independencia, Egipto prestó apoyo a Somalia en diversos ámbitos, entre los que destaca la educación, con la presencia de escuelas y profesores egipcios en Mogadiscio. Por su parte, las misiones y maestros de Al Azhar representaron un papel protagonista en la difusión del conocimiento y la enseñanza de un enfoque adecuado del islam.
Relaciones políticas
Desde el estallido de la crisis somalí en 1991, Egipto ha buscado soluciones y el fin de los enfrentamientos entre los hermanos somalíes. En el marco de los intentos continuados por parte de Egipto por alcanzar una solución al problema de Somalia, en el año 1997 El Cairo organizó una conferencia de reconciliación nacional a la que acudieron la mayoría de los líderes de las facciones somalíes del momento. Asimismo, Egipto ha participado en todas las conferencias internacionales relacionadas con la crisis somalí, incluidas la de Jartum del año 2006 o la de Yibuti de 2008, a la que acudió finalmente el expresidente somalí Sharif Sheid Ahmed.
Por otro lado, Egipto es un miembro activo del grupo económico internacional preocupado por la situación en Somalia y desea participar en todas las reuniones celebradas por este. En los últimos años, ha concentrado sus esfuerzos en atraer apoyos para la causa somalí y ha instado a las potencias internacionales a contribuir a la reconstrucción de las instituciones nacionales somalíes, dada la importancia primordial de Somalia y su papel en la mejora de la seguridad nacional egipcia. Egipto formó parte igualmente de la delegación presidida por el primer ministro Sherif Ismail, que acudió a la conferencia de Londres sobre Somalia, celebrada los días 10 y 11 de mayo de 2017, organizada conjuntamente por las Naciones Unidas, el gobierno somalí y el gobierno británico en apoyo de la estabilidad y la paz en Somalia.
Egipto es miembro del grupo sobre la piratería en la costa de Somalia, que apoya los esfuerzos diplomáticos y promueve la sensibilización en torno a la piratería. Además de haber presidido su cuarto grupo de trabajo, en marzo de 2017, Egipto organizó la segunda reunión del grupo de contacto. El 20 de agosto de 2017, el presidente somalí Mohamed Abdullahi «Farmajo» Mohamed realizó una visita a Egipto para discutir con el presidente Abdelfatah al Sisi formas de reforzar las relaciones bilaterales en diferentes ámbitos y el apoyo para alcanzar el desarrollo y la estabilidad en Somalia, así como el apoyo en los campos de la educación, la capacitación y la sanidad, en el marco del Fondo egipcio de Cooperación Técnica con África. Los líderes discutieron además sobre diversas cuestiones regionales y africanas y sobre la cooperación en la lucha antiterrorista.
Relaciones económicas
Las relaciones económicas entre Egipto y Somalia han experimentado un crecimiento constante en los últimos años, respaldado por una fuerte voluntad política y un serio intento de desarrollar planes de futuro y abrir nuevas puertas para la cooperación en diversos campos. La balanza comercial entre Egipto y Somalia alcanzó aproximadamente los 88 millones de dólares en 2017, en comparación con los 54 millones de 2016. Las exportaciones egipcias a Somalia están constituidas por productos alimenticios, materiales de construcción y medicamentos, mientras que Egipto importa ganado de Somalia. En agosto de 2016, el embajador egipcio en Somalia inauguró el Foro empresarial egipcio-somalí bajo el título «En el corazón de Egipto».
Los proyectos energéticos e hídricos representan las principales áreas con perspectivas de desarrollo significativo entre los dos países, especialmente en lo que concierne a los proyectos de redes de energía solar, dadas las condiciones climáticas imperantes en los dos países. Otro sector prometedor es el bancario, en el que cabe destacar el acuerdo preliminar para el lanzamiento de programas formativos para trabajadores de bancos somalíes, ya sea a través de las entidades egipcias National Bank of Egypt y Banque du Caire, o en cooperación con el Banco Central de Egipto. La agricultura y la ganadería pueden considerarse también como una locomotora para el estímulo de la cooperación económica entre ambos países.
Entre los años 2015 y 2016, Egipto y Somalia suscribieron memorandos de entendimiento en los siguientes ámbitos: salud, educación, aduanas, agricultura, ganadería, pesca y comercio. El 19 de abril de 2016, los dos países firmaron un memorando de entendimiento en el campo de la cooperación económica que contempla la creación de un consejo económico conjunto presidido por los ministros de Comercio de los dos países, que incluiría además a altos responsables del ámbito del comercio, con el fin de facilitar los intercambios comerciales, eliminar todas las barreras y discutir las necesidades gubernamentales en los terrenos de las infraestructuras, el transporte marítimo, el comercio, la sanidad, la agricultura, la ganadería y la pesca.
El 18 de marzo de 2018, la Embajada Egipcia hizo entrega de un total de aproximadamente dos toneladas de medicamentos donados por la Agencia Egipcia de Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores al Dr. Abdullah Hashi, primer subsecretario del Ministerio de Sanidad de Somalia. El 17 de mayo de 2017, siguiendo las instrucciones del presidente Abdelfatah al Sisi, Egipto mantuvo sus esfuerzos de ayuda a los hermanos somalíes afectados por la grave sequía que azotó varias regiones del país, materializados en el envío de nuevas partidas de alimentos, medicamentos y suministros médicos.
Relaciones culturales
Las relaciones culturales entre Egipto y Somalia se caracterizan por su profundidad y su arraigo. En octubre de 2014, el presidente Abdelfatah al Sisi aprobó el aumento del número de becas de estudios concedidas a estudiantes somalíes en universidades egipcias, que se elevaron así a doscientas anualmente, en las mismas condiciones que los estudiantes universitarios egipcios. Dichas becas se conceden en el marco del apoyo egipcio a sus hermanos somalíes, especialmente en los ámbitos técnicos, en los que Egipto cuenta con extraordinaria experiencia. Actualmente, en el marco del programa cultural que vincula a ambos países, los estudiantes somalíes tienen acceso a cincuenta becas universitarias cada año, además de otras cuarenta otorgadas dentro de la cooperación entre el Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio y la embajada de Somalia en El Cairo.
El Ministerio de Educación egipcio llegó a un acuerdo con su homólogo somalí para hacerse cargo de la rehabilitación de dos escuelas somalíes, los centros de educación secundaria de Mogadiscio «15 de mayo» y «Sheikh Hassan Barsane». Egipto se hizo cargo igualmente de la recuperación de la escuela «Gamal Abdel Nasser» y del envío de expertos en desarrollo curricular. Existe una misión educativa egipcia (educación superior) en la región de Somalilandia (cuarenta y tres centros), además de una misión de Al Azhar en Puntlandia (dieciséis profesores). En el año 2015, la Agencia Egipcia de Cooperación al Desarrollo otorgó sesenta y una becas de estudios.
Egipto desempeña un papel importante en la difusión de la cultura y la educación en Somalia, con el envío de maestros del Ministerio de Educación para enseñar en las escuelas somalíes o maestros de Al Azhar, así como expertos del Fondo egipcio de Cooperación Técnica con África, que difunden el conocimiento en las instituciones de educación superior. Al Azhar concede una serie de becas anuales a estudiantes de Somalia para estudiar en su Universidad o en sus institutos.
Relaciones militares
El 14 de febrero de 2014, la embajada egipcia en Mogadiscio anunció el envío de ayuda militar egipcia a la capital somalí, consistente en equipos militares y logísticos, en el marco del plan egipcio a largo plazo de ayuda a las instituciones de seguridad somalíes. En febrero de 2016 se prestó también apoyo militar, en forma de carros blindados y suministros de oficina para el ejército somalí. Por último, en julio de ese mismo año, Egipto proporcionó equipamiento completo a un grupo de fuerzas especiales somalíes, además de equipos informáticos. Recientemente, Egipto ha recibido la visita de varios ministros y militares somalíes, y ambos países han firmado un memorando de entendimiento sobre cooperación e integración conjunta en diversas áreas militares, con el fin de apoyar la lucha antiterrorista en todos sus ámbitos.
Noticias Relacionadas
Más visitado
Los egipcios votan en las elecciones presidenciales por segundo día en el Líbano
Saturday، 02 December 2023 11:54 AM
Rabie: Cuatro remolcadores fueron empujados a remolcar un portacontenedores averiado
Wednesday، 06 December 2023 08:38 PM
El Director del Servicio de Información del Estado: Las elecciones presidenciales un camino serio hacia un auténtico pluralismo político
Thursday، 07 December 2023 06:04 PM
