11 December 2023 01:50 PM

Egipto y Sudáfrica

Monday، 06 June 2022 - 03:02 AM

Egipto luchó contra el colonialismo hace muchos años. Desde su independencia ha tenido situaciones claras respecto al apoyo a los movimientos de liberación para la independencia en África. Egipto se unió a la Organización Mundial contra el Racismo y la Xenofobia en Sudáfrica. Después de que el sistema del Apartheid terminó y se estableció el primer gobierno nacional en Sudáfrica en 1994, Egipto se apresuró en mantener relaciones diplomáticas con Sudáfrica y colaborar con él en todos los campos.

Egipto tiene mucho interés en apoyar las relaciones con Sudáfrica y coordinar con él para respaldar las causas del Continente africano porque los dos, Egipto y Sudáfrica, representan unos de los países más grandes del continente, con una privilegiada ubicación en el norte y el sur del Continente, también poseen extensión, posición y capacidad que les permiten desempeñar eficaces roles a nivel regional e internacional.

 Las relaciones políticas

Las relaciones políticas entre los dos países están experimentando un notable auge actualmente. Los presidentes de ambos países celebraron varias reuniones, la primera, al margen del segmento de Alto Nivel del 70º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York en septiembre de 2014; después la visita del ex presidente “Jacob Zuma” a El Cairo después de la invitación del Presidente “Abelfatah AlSisi” en 2015, que se considera la primera visita de un presidente sudafricano desde la Revolución de Enero del 2011, tomando nota de que la última visita presidencial a El Cairo fue en octubre 2010. Los dos presidentes se encontraron también en Moscú en mayo 2015 al margen de la celebración de los países del 70 Aniversario de la Victoria contra el Nacismo en la Segunda Guerra Mundial.

Ibrahim Mehleb, el ex Primer Ministro, participó en la 25ª sesión regular de la Cumbre Africana en Johannesburgo en junio 2015, y Sherif Ismail, el ex Primer Ministro, también participó en la Cumbre del Foro China-África en Johannesburgo en diciembre 2015, así como Sahar Nasr, la Ministra de Cooperación Internacional, que participó en nombre del Primer Ministro en el Foro Económico Mundial para África en junio 2015.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Egipto se reunió con la Ministra de Relaciones Exteriores de Sudáfrica en varias ocasiones; durante el 70º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2014, así como en la Conferencia de Reconstrucción de Gaza en El Cairo el 12 de octubre de 2015; también durante la visita del ex Presidente Jacob Zuma a El Cairo en abril de 2015, y al margen de la Cumbre de la UA en Johannesburgo en junio de 2015, y al margen de la Cumbre del Foro China-África en Johannesburgo en diciembre de 2015.

Pretoria expresó su deseo de reanudar el noveno período de sesiones del Comité Mixto de los dos países en 2015, que se celebrará en El Cairo. El octavo período de sesiones del Comité Conjunto se celebró bajo la presidencia de los Ministros de Relaciones Exteriores de Pretoria en marzo de 2010. El octavo período de sesiones del Comité Conjunto se celebró bajo la presidencia de los Ministros de Relaciones Exteriores de Pretoria en marzo de 2010. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudáfrica celebró una reunión de coordinación entre la Embajada y representantes de las instituciones gubernamentales pertinentes para mantenerse al corriente de los adelantos de la preparación del Comité Conjunto. La parte sudafricana esperaba con interés recibir las fechas propuestas para la celebración del Comité Mixto durante 2016, teniendo en cuenta la próxima sesión del Comité Conjunto de Comercio durante el primer semestre de 2016.

Los años 2014 y 2015 fueron testigos de visitas de varias delegaciones egipcias a Sudáfrica, encabezadas por la visita del ex Ministro de Investigación Científica a Pretoria en febrero de 2015, así como la visita de una delegación gubernamental del Centro de Producción más Limpia y la Federación de Industrias Egipcias a Pretoria en diciembre de 2015. Además de la visita de una delegación egipcia de La Comisión Suprema de Elecciones, el Ministerio de Justicia, el Consejo de Estado y la Sociedad Civil a Pretoria en 2014, junto con un buen número de otras visitas, la última de ellas fue la visita de la delegación de la Comisión Nacional Electoral de Egipto a la Comisión Electoral Independiente de Sudáfrica en septiembre de 2018.  La juntoacil corriente de 2015. El foro Económico gunda guerra mundial.

Las relaciones económicas

Se celebraron muchos memorandos de entendimiento entre los dos países, los más importantes de los cuales fueron el Acuerdo de Prohibir la Doble Tributación en agosto 1997, el convenio de cooperación en Transporte Marítimo en octubre de 1998, el acuerdo de Cooperación Bilateral entre la Cámara de Comercio e Industria de Johannesburgo y la Cámara de Comercio de El Cairo en julio de 2000, un acuerdo de cooperación entre la Federación General de Cámaras de Comercio de Egipto y la Cámara de Negocios de Sudáfrica (SACOB) en el mismo año, un memorando de entendimiento entre los Ministerios de Comercio e Industria de los dos países en los campos del comercio, la inversión y la cooperación científica y tecnológica en 2009 y un memorando de entendimiento para la cooperación en el campo de la inversión entre la Autoridad Pública de inversión, las zonas francas GAFI y la Autoridad de Inversión de Sudáfrica ISA en 2016.

Las relaciones comerciales

El volumen de comercio entre los dos países durante los cinco años aumentó de 132.3 millones de dólares en 2013 a unos 151.2 millones de dólares en 2014, a unos 188.8 millones de dólares en 2015, a 266.3 millones de dólares en 2016 y a unos 314.7 millones de dólares en 2017 y con un porcentaje de incremento de casi 17.5% en el último año (2017), en comparación con el año anterior (2016).

El déficit en la balanza comercial entre Egipto y Sudáfrica disminuyó en 2017 y alcanzó unos 46.5 millones de dólares en desventaja de Egipto, en comparación con casi 149.3 millones de dólares en desventaja de Egipto durante el año 2016 y con una disminución de déficit de casi 69.2%. La tasa de cobertura de las exportaciones a las importaciones en 2017 fue alrededor del 74,3%.

Las exportaciones de Egipto a Sudáfrica durante 2017 alcanzaron el nivel más alto de la historia de las relaciones comerciales entre los dos países, con casi 134.1 millones de dólares, en comparación con unos 58.8 millones de dólares en 2016 y, un aumento de casi 129.2%.

Los artículos principales de la exportación incluyen aceite ligero para motores, uvas frescas, juegos de baño de porcelana, pasta, salsa de tomate, productos de mármol y alabastro y petróleo crudo: 35.4 millones de dólares, fertilizantes de potasio: 5.1 millones de dólares, polímeros de butadieno: 2.8 millones de dólares, coches con instalaciones especiales: 2.2 millones de dólares y coque de petróleo: 1.6 millones de dólares.

Las importaciones más importantes de Sudáfrica incluyen: equipos y aparatos electrónicos, remolques pequeños para tractores, aparatos de reconocimiento, neumáticos para autobuses y camiones pesados, coches (5-20) toneladas, cañones de cobre, máquinas de bebidas y máquinas textiles.

Las relaciones mediáticas

Con respecto a las relaciones informativas y cursos de capacitación, Egipto, desde julio de 2017 hasta diciembre de 2018, recibió a 16 periodistas que trabajan en los grandes periódicos de Sudáfrica para que participen en cursos de capacitación especializados en los campos de la comunicación y el periodismo, así como la preparación la presentación programas de televisión.

Actualmente, se está coordinando la firma de un memorando de entendimiento entre el Servicio de Información del Estado Egipcio y su contraparte en Sudáfrica.

Se firmó un memorando de entendimiento entre la Unión de Radio y Televisión de Egipto y su contraparte en Sudáfrica en 2003 sin ser activado.

Noticias Relacionadas

Más visitado

From To