Presidencia
El presidente Sisi recibe al príncipe heredero de Arabia Saudí
Tuesday، 21 June 2022 - 12:00 AM

El presidente Abdel-Fattah El-Sisi recibió el lunes 20-6-2022 en el aeropuerto de El Cairo a Su Alteza Real el príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz, príncipe heredero del Reino hermano de Arabia Saudí, que es un querido huésped de su segunda patria, Egipto, en una visita de dos días.
La visita incluyó la celebración de conversaciones bilaterales con el presidente Abdel Fattah El-Sisi, en las que se trató el conjunto de las relaciones bilaterales entre los dos países hermanos y las formas de fortalecerlas en diversos ámbitos, así como discusiones sobre cuestiones políticas regionales e internacionales de interés común, en el marco de la profunda e histórica asociación estratégica entre El Cairo y Riad, cuyo objetivo es lograr la seguridad, la estabilidad, el desarrollo y la paz con una visión unificada en beneficio de los dos países, los dos pueblos hermanos y las naciones árabes e islámicas.
Actividades: El segundo día de la visita
El presidente Abdel Fattah El-Sisi recibió el martes 21-6-2022 en el Palacio Federal a Su Alteza el príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz, príncipe heredero del Reino de Arabia Saudí, donde se celebró la ceremonia de recepción oficial y se interpretaron los dos himnos nacionales.
El presidente dio la bienvenida a S.A.R. el Príncipe Mohammed bin Salman, un querido invitado en su segundo país, Egipto, pidiéndole que transmita sus saludos a su hermano, Su Majestad el Rey Salman bin Abdulaziz, Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas, deseándole que siga gozando de salud y bienestar. El Presidente también afirmó su voluntad de seguir mejorando las consultas y la coordinación con sus dos hermanos, Su Majestad el Rey y Su Alteza el Príncipe Heredero, sobre diversas cuestiones de interés común, así como sobre cuestiones de cooperación bilateral, en el marco de las relaciones históricas y estratégicas entre Egipto y Arabia Saudí, que reflejan la voluntad política común y la unidad de destino.
En este contexto, el presidente elogió el gran y cualitativo desarrollo que han experimentado las relaciones egipcio-saudíes en los ámbitos político, económico, de seguridad y militar, así como el notable crecimiento de la tasa de intercambio comercial y del volumen de inversiones, señalando la preocupación común por avanzar hacia una mayor profundización y desarrollo de estas relaciones.
Por su parte; Su Alteza el Príncipe Mohammed bin Salman transmitió al presidente los saludos de su hermano, el Rey saudí, destacando que su actual visita a Egipto se produce en la consolidación de las distinguidas relaciones entre los dos países hermanos y la continuación del ritmo de consultas y coordinación periódicas e intensas entre Egipto y Arabia Saudí sobre cuestiones regionales de interés común, lo que refleja el compromiso de los dos países para profundizar la alianza. estratégica entre ellos, y refuerza la unidad de las filas comunes árabes e islámicas frente a los diversos desafíos a los que se enfrenta la región en la actualidad, explicando su aspiración de que esta visita añada un impulso adicional a los sólidos y extendidos lazos que unen a los dos países a nivel oficial y popular.
El príncipe heredero saudí también subrayó la importancia de la coordinación continua, la consulta intensiva y el intercambio de puntos de vista entre Egipto y Arabia Saudí para hacer frente a los retos y crisis a los que se enfrenta la nación árabe, y para obstaculizar la injerencia en los asuntos internos de los países árabes de forma que se pretenda desestabilizar la seguridad de la región y de sus pueblos, elogiando en este contexto el papel fundamental y firme de Egipto como pilar esencial para la seguridad y la estabilidad en la región.
En el plano de las relaciones bilaterales, la reunión trató de discutir las formas de mejorar diversos aspectos de las relaciones bilaterales entre los dos países, especialmente en el plano económico y de inversión, e inaugurar más proyectos conjuntos a la luz de las prometedoras oportunidades de inversión disponibles para ambas partes, así como optimizar el uso de todas las áreas disponibles para mejorar la integración entre ellas.
En la reunión también se abordaron algunas de las cuestiones más destacadas que se plantean en los ámbitos internacional y regional, y las conversaciones reflejaron un entendimiento mutuo para seguir realizando esfuerzos conjuntos para hacer frente a los riesgos que amenazan la seguridad y la estabilidad de los países y pueblos de la región. de la seguridad nacional egipcia y rechazar cualquier práctica que pretenda desestabilizarla.
Ambas partes coincidieron también en la importancia de la próxima cumbre que acogerá el hermano Reino de Arabia Saudí entre los líderes de los países del Consejo de Cooperación del Golfo, Egipto, Jordania, Irak y los Estados Unidos de América.
La declaración conjunta de clausura con motivo de la visita de Su Alteza Real el Príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz, Príncipe Heredero de Arabia Saudí a El Cairo, y su encuentro con el Presidente Abdel Fattah Al-Sisi.
Partiendo de las sólidas relaciones históricas, los estrechos lazos de hermandad y el destino común entre el Reino de Arabia Saudí y la República Árabe de Egipto y sus líderes -que Dios los proteja- y sus dos pueblos hermanos en respuesta a una invitación del Presidente de la República Árabe de Egipto, Su Alteza Real el Príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, príncipe heredero y viceprimer ministro -que Dios le proteja- realizó una visita oficial a la República Árabe de Egipto el 1443 AH correspondiente a / 2022 AD, y fue a la cabeza del receptor de Su Alteza Al-Karim en el Aeropuerto Internacional de El Cairo, Su Excelencia el presidente Abdel Fattah Al-Sisi, presidente de la República Árabe de Egipto, quien escoltó a Su Alteza hasta el Palacio Federal, donde tuvo lugar la ceremonia de recepción oficial.
En un ambiente de afecto y fraternidad, que encarna la profundidad de las estrechas e históricas relaciones entre los dos países hermanos, se celebró una sesión de conversaciones oficiales entre Su Excelencia el presidente Abdel Fattah Al-Sisi y su hermano, Su Alteza Real el príncipe Muhammad bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, y Su Excelencia el presidente egipcio dio la bienvenida a su hermano, Su Alteza Real el príncipe Muhammad bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, y expresó su felicidad con la visita de Su Alteza, que enmarca las distinguidas relaciones bilaterales y las empuja a horizontes más amplios en todos los campos. Durante la sesión, se repasaron las bien establecidas relaciones históricas entre los dos países hermanos, y se elogió el nivel de cooperación y coordinación entre ellos a todos los niveles, y las formas de desarrollar y fomentar las relaciones en todos los campos, de manera que se potencien y logren los intereses de los dos países y pueblos hermanos, y se abordaron los últimos acontecimientos en la región y en el mundo, destacando la unidad de los dos países. Una posición y un destino comunes frente a todas las cuestiones y acontecimientos regionales e internacionales de interés común.
En los asuntos económicos y comerciales, las dos partes acordaron fortalecer la asociación económica, de inversión y comercial entre los dos países hermanos, y llevarla a horizontes más amplios para estar a la altura de la fuerza de la relación histórica y estratégica entre ellos, logrando la integración entre las oportunidades disponibles a través de la visión del Reino de Arabia Saudita 2030 y la visión de la República Árabe de Egipto 2030. Las dos partes afirmaron su determinación de aumentar el ritmo de la cooperación en materia de inversiones y el intercambio comercial y estimular las asociaciones entre el sector privado de los dos países, y aunar esfuerzos para crear un entorno de inversión fértil y estimulante que apoye una serie de sectores específicos, como el turismo, la energía, la atención sanitaria, el transporte, la logística, las comunicaciones y la tecnología de la información, y el desarrollo inmobiliario. y la agricultura.
Las dos partes se congratularon de los enormes acuerdos y convenios de inversión y comercio anunciados entre los sectores privados de los dos países, que ascienden a miles de millones de dólares estadounidenses, equivalentes a unos (30 mil millones de riales saudíes, y aproximadamente 145 mil millones de libras egipcias) durante la visita de Su Alteza Real el príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud. También se anunció que el Reino de Arabia Saudí tiene la intención de liderar inversiones en Egipto por valor de 30.000 millones de dólares, y las dos partes afirmaron su voluntad de impulsar las inversiones entre los dos países e intensificar las comunicaciones entre el sector privado de los dos países para discutir las oportunidades de inversión y comercio y facilitar las dificultades que puedan encontrar.
Las dos partes también anunciaron, en relación con la cooperación entre ellas en el ámbito de la generación de energía renovable, la puesta en marcha de un proyecto de energía eléctrica con una capacidad de 10 gigavatios a través de la empresa ACWA Power.
Las dos partes elogiaron el volumen del comercio interior entre los dos países hermanos, que refleja la profundidad y la sostenibilidad de las relaciones económicas entre el Reino de Arabia Saudí y la República Árabe de Egipto. entre los dos países hermanos. El Reino alabó las reformas económicas llevadas a cabo por el gobierno de la República Árabe de Egipto, y las dos partes afirmaron su voluntad de reforzar la cooperación económica conjunta, cuyo objetivo es lograr la estabilidad y la prosperidad económica de los dos pueblos hermanos y mejorar su capacidad para superar los retos impuestos por las recientes crisis internacionales.
Las dos partes afirmaron su determinación de completar las negociaciones de un acuerdo de protección y fomento de la inversión, y de firmarlo y ratificarlo por ambas partes lo antes posible, en el marco de su afán conjunto de proporcionar un entorno seguro para la inversión y de proporcionar leyes que estimulen y atraigan la inversión en ellas.
En el ámbito del medio ambiente y el cambio climático, y basándose en el papel del Reino de Arabia Saudí para hacer frente a los retos del cambio climático y preservar el medio ambiente y apoyar a la República Árabe de Egipto para acoger la sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27); Las dos partes acordaron que la Cumbre de la Iniciativa Verde de Oriente Medio y el Foro de la Iniciativa Verde de Arabia se celebrarán durante el período de la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático en Sharm El Sheikh.
En cuanto a la salud y la educación, las dos partes expresaron su aspiración a mejorar la cooperación en el ámbito de la salud, y afirmaron su voluntad de apoyar las iniciativas globales para hacer frente a los riesgos y desafíos sanitarios actuales y futuros. Las dos partes se congratularon por el aumento del nivel de cooperación científica y educativa entre los dos países. Las dos partes pidieron que se eleve el nivel de cooperación en los campos de la educación superior, la investigación y la innovación, y que se aliente a las universidades, instituciones científicas y centros de investigación de los dos países a mejorar la cooperación en materia de investigación en áreas de interés común.
En materia de turismo y cultura, las dos partes destacaron la importancia de la cooperación en el ámbito del turismo, el desarrollo del movimiento turístico en los dos países y la exploración de los potenciales turísticos que tiene cada país, además de reforzar la acción conjunta en materia de turismo sostenible que beneficie al sector turístico y a su desarrollo, y fortalecer la cooperación cultural entre los dos países. Participar en eventos y exposiciones culturales para cada uno de ellos, y unificar las visiones y orientaciones de las organizaciones internacionales relacionadas con los asuntos culturales, especialmente en lo que respecta a los archivos del patrimonio inmaterial.
En el ámbito político, las dos partes afirmaron su determinación de reforzar la cooperación en todas las cuestiones políticas y tratar de formular posiciones comunes que preserven su seguridad y estabilidad, así como la importancia de la coordinación y la consulta continuas en relación con los acontecimientos y la evolución en todos los foros bilaterales y multilaterales, de manera que se contribuya a lograr la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en los dos países hermanos y en la región.
Las dos partes pasaron revista a cuestiones regionales e internacionales de interés común, entre las que destaca la cuestión palestina, en la que las dos partes subrayaron la necesidad de intensificar los esfuerzos para alcanzar una solución global y justa del conflicto palestino-israelí, y de encontrar un horizonte real para volver a entablar negociaciones serias y efectivas para lograr la paz, de acuerdo con el principio de la solución de los dos estados y las resoluciones pertinentes de legitimidad internacional. La relación y la Iniciativa de Paz Árabe, de forma que se garantice al pueblo palestino su derecho a establecer su estado independiente en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital.
En cuanto a la cuestión yemení, las dos partes renovaron su pleno apoyo a los esfuerzos internacionales y regionales destinados a alcanzar una solución política global a la crisis en Yemen, basada en la iniciativa del Golfo y sus mecanismos de aplicación, los resultados del Diálogo Nacional Yemení y la Resolución del Consejo de Seguridad nº (2216). La parte egipcia alabó los esfuerzos del Reino y sus numerosas iniciativas destinadas a fomentar el diálogo y la reconciliación entre las partes yemeníes y a poner fin a la guerra en Yemen, así como su papel en la provisión y facilitación del acceso humanitario a todas las regiones de Yemen. Las dos partes afirmaron su apoyo al Consejo de Liderazgo Presidencial y a sus entidades de apoyo; para que pueda ejercer sus funciones en la aplicación de políticas e iniciativas eficaces que logren la seguridad y la estabilidad en Yemen. También afirmaron su apoyo al acuerdo de armisticio de la ONU en Yemen y acogieron con satisfacción el anuncio de su prórroga. La parte saudí agradeció la respuesta de Egipto a la petición del gobierno legítimo yemení y de las Naciones Unidas de operar vuelos directos entre El Cairo y Saná en apoyo de esa tregua y para aliviar el sufrimiento humano del pueblo hermano yemení creado por la milicia terrorista Houthi. Los ataques de la milicia terrorista Houthi contra objetos civiles e instalaciones vitales en el Reino, su amenaza a la seguridad y la protección de las vías marítimas internacionales y su intransigencia frente a los esfuerzos para una solución política que ponga fin a la crisis en Yemen.
Sobre la cuestión iraquí, las dos partes expresaron su aspiración a que las partes iraquíes alcancen una fórmula para formar un gobierno inclusivo que trabaje para lograr las aspiraciones del hermano pueblo iraquí en materia de seguridad, estabilidad, desarrollo y enfrentamiento con las organizaciones terroristas, y que impulse las relaciones de Irak con sus hermanos árabes hacia horizontes cada vez más amplios a la luz de lo que une a los pueblos del mundo árabe desde la hermandad, la unidad, el destino y los objetivos comunes.
En cuanto a la cuestión sudanesa, ambas partes afirmaron su continuo apoyo al éxito de la fase de transición. También subrayaron la importancia del diálogo entre todas las partes sudanesas, de manera que contribuya a preservar los logros políticos y económicos, y logre la unidad de todos los componentes del pueblo sudanés hermano.
En cuanto a la cuestión libanesa, las dos partes afirmaron su interés por la seguridad, la estabilidad y la unidad de los territorios libaneses, y la importancia de proseguir los esfuerzos destinados a preservar la identidad árabe, la seguridad y la estabilidad del Líbano, apoyando el papel de las instituciones del estado libanés, y llevando a cabo las reformas necesarias para que el Líbano supere su crisis, y no sea un punto de partida para ningún acto terrorista y una incubadora de organizaciones y grupos terroristas que desestabilizan la seguridad y la estabilidad de la región, y no ser una fuente o punto de tránsito para el contrabando de drogas.
En cuanto a la cuestión siria, las dos partes subrayaron la importancia de alcanzar una solución política a la crisis siria de forma que se cumplan las aspiraciones del pueblo sirio hermano y se preserve la unidad y la integridad territorial de Siria. Enviado especial de la ONU para Siria.
En cuanto a la cuestión libia, las dos partes subrayaron la necesidad de preservar la unidad y la integridad de los territorios libios, y la importancia de que los hermanos libios alcancen una solución libia/libia basada en la propiedad libia del acuerdo sin ningún tipo de dictado o interferencia externa, que conduzca a la celebración simultánea de las elecciones presidenciales y parlamentarias. La parte saudí valoró los esfuerzos de Egipto por restaurar la seguridad, la unidad y la soberanía de Libia, y acogió generosamente los trabajos de la vía constitucional libia en coordinación con las Naciones Unidas, lo que permitió a los hermanos libios disponer de un espacio libre para trazar el futuro de su país.
Ambas partes destacaron la importancia de apoyar el papel de las instituciones libias y de asumir sus responsabilidades. En este contexto, elogiaron los sinceros esfuerzos nacionales y los legítimos procedimientos y decisiones emitidos por la Cámara de Representantes libia, ya que es el órgano legislativo elegido que expresa las aspiraciones del hermano pueblo libio. Las dos partes también subrayaron la importancia de empezar a aplicar inmediatamente la salida de todas las fuerzas extranjeras y mercenarios de Libia, sin excepción ni dilación y dentro de un plazo específico, en aplicación de las resoluciones 2570 y 2571 del Consejo de Seguridad, de los resultados de la Cumbre de París, del Proceso de Berlín, de la Liga de Estados Árabes, de la Unión Africana y del Mecanismo de Países Vecinos de Libia, y expresaron su apoyo a los esfuerzos del Comité Militar Conjunto 5+5 relacionado, así como al mantenimiento del acuerdo de alto el fuego para preservar la seguridad, la estabilidad y las capacidades de Libia.
Ambas partes coincidieron en la necesidad de apoyar los esfuerzos internacionales para evitar que Irán adquiera un arma nuclear, garantizar el carácter pacífico del programa nuclear iraní, reforzar el papel del Organismo Internacional de la Energía Atómica, mantener el régimen de no proliferación y la importancia de apoyar los esfuerzos para establecer una zona libre de armas nucleares y otras armas de destrucción masiva en Oriente Medio de manera que se contribuya a lograr la paz y la estabilidad regionales e internacionales y se apoyen los esfuerzos árabes para instar a Irán a respetar los principios internacionales de no injerencia en los asuntos de los países árabes, a preservar los principios de buena vecindad y a evitar en la región toda actividad desestabilizadora, incluido el apoyo a las milicias armadas y la amenaza a la navegación marítima y a las líneas comerciales internacionales.
Con respecto a la crisis de la presa del Renacimiento, la parte saudí afirmó su pleno apoyo a la seguridad hídrica egipcia como parte integrante de la seguridad hídrica árabe, e instó a Etiopía a no tomar ninguna medida unilateral en relación con el llenado y el funcionamiento de la presa del Gran Renacimiento Etíope y la importancia de negociar de buena fe con Egipto y Sudán para alcanzar un acuerdo legal vinculante en este sentido, en aplicación de la declaración presidencial emitida por el Consejo de Seguridad en septiembre de 2021 d.C., con el fin de evitar los daños causados por este proyecto a los países situados aguas abajo, y mejorar la cooperación entre los pueblos de Egipto, Sudán y Etiopía. La parte saudí expresó su plena solidaridad con la República Árabe de Egipto en todas las medidas que toma para proteger su seguridad nacional.
Por su parte, la parte egipcia expresó su plena solidaridad con el Reino de Arabia Saudí en todas las medidas que toma para proteger su seguridad nacional, y subrayó su rechazo a cualquier ataque en el territorio del Reino de Arabia Saudí, destacando que la seguridad de los dos países es indivisible.
En materia de seguridad, las dos partes elogiaron el nivel de cooperación y coordinación en materia de seguridad existente entre los dos países, y expresaron su deseo de reforzarlo para lograr la seguridad y la estabilidad de los dos países hermanos. Las dos partes se congratularon de sus esfuerzos en el ámbito de la lucha contra el terrorismo y su financiación, así como de sus esfuerzos conjuntos en el marco del Centro Internacional para la Lucha contra la Financiación del Terrorismo.
Al término de la visita, Su Alteza Real el Príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, Príncipe Heredero y Viceprimer Ministro -que Dios le proteja- expresó su agradecimiento y reconocimiento a Su Excelencia el Presidente Abdel Fattah Al-Sisi, Presidente de la República Árabe de Egipto, por la cálida acogida y hospitalidad que recibió y la delegación que le acompañaba durante su estancia. En su segundo país, la República Árabe de Egipto.
El presidente Abdel-Fattah El-Sisi despidió el martes por la noche, 21-6-2022, a SAR el príncipe Mohammed bin Salman, príncipe heredero del Reino de Arabia Saudí.
Noticias Relacionadas
Más visitado
Autoridad Egipcia de Regulación Nuclear y Radiológica obtiene el certificado ISO 9001:2015
Wednesday، 15 March 2023 12:00 AM
El Presidente El-Sisi recibe a una delegación rusa de alto rango
Sunday، 19 March 2023 06:36 PM
El Primer Ministro visita la fábrica "Heng Tong Optical Electric Egypt
Thursday، 16 March 2023 04:42 PM
