08 December 2023 08:57 PM

La Tercera Conferencia de Entidades Egipcias en el Exterior

Monday، 08 August 2022 - 11:40 PM

En el marco del interés que la dirigencia política concede a los egipcios en varios países del mundo, el Ministerio de Estado de Inmigración y Asuntos Egipcios pone en marcha las actividades de la tercera edición de la Conferencia de Entidades Egipcias en el Exterior, el 14 de agosto de 2022, en el Hotel Al-Massa de la Capital Administrativa.

Será con la participación de representantes de los ministerios e instituciones estatales pertinentes, para responder a las consultas y sugerencias de los representantes de las comunidades y entidades egipcias en el extranjero, y para estudiar e implementar a ellos.

La conferencia se enmarca en el afán del Estado por cuidar de los egipcios en el exterior, escuchar sus demandas e integrarlos constantemente en el proceso de desarrollo, que es a lo que aspira la nueva república.

El Ministerio de Inmigración ha invitado a todas las entidades y egipcios en el extranjero a registrarse para asistir a su tercera conferencia

 Se ha preparado un formulario especial de inscripción en el siguiente enlace:
 https://forms.gle/bwqjGGzHyj5WBZ5F6

temas de la conferencia:
La conferencia se basa en tres ejes: económico, cultural y de servicios.El eje económico trata el aspecto que preocupa a los egipcios en el extranjero, como los servicios bancarios y las oportunidades de inversión en Egipto, ya sea inmobiliaria, comercial o industrial, mientras que el eje cultural se ocupa de la realización de una serie de seminarios culturales y actividades deportivas para los hijos de las comunidades egipcias de todo el mundo para dar a conocer los logros alcanzados en el estado egipcio.
 
En cuanto al eje de servicios, trata temas importantes como la cobertura de seguros, el apoyo judicial y la transferencia de seguros.

La conferencia se centra en la necesidad de salir de ella con resultados tangibles y beneficiosos para los egipcios en el extranjero.

El Ministerio de Estado de Inmigración y Asuntos de los Egipcios en el Extranjero había anunciado el 8 de febrero de 2022 que había recibido los logros alcanzados por las entidades egipcias en el extranjero durante el año pasado, con el objetivo de revisar las experiencias de estas entidades para estudiarlas y beneficiarse de ellas y construir sobre ellas en el futuro, en preparación para el lanzamiento de la tercera edición de la conferencia y El Ministerio resaltó la necesidad de que los logros sean en forma de video clip grabado por un representante de cada entidad, en el cual explique brevemente cuáles son los logros de la entidad a la que pertenece, con la necesidad de ceñirse a lo siguiente estándares técnicos:

La duración del video no debe exceder un minuto.
Abordar sólo los logros más destacados.
Filmar el video a lo ancho, no a lo largo.
Teniendo en cuenta la alta calidad de vídeo, audio y vídeo.

El Ministerio enfatizó que no se aceptará ningún video que viole estos estándares mencionados anteriormente, siempre que la última fecha para recibir estos videos sea el sábado 8/6/2022 a las 9:00 pm hora de El Cairo.


La embajadora Soha Gendy, ministra de Estado de Inmigración y Asuntos de los Egipcios en el Extranjero, inauguró la tercera Conferencia de Entidades Egipcias en el Extranjero en la Nueva Capital Administrativa, con la asistencia de 346 participantes de 45 entidades, procedentes  de 38 países de todo el mundo; además de la presencia de varios miembros de la Cámara de Representantes y del Senado y de representantes de varias autoridades e instituciones.



El-Gendy dijo que la cooperación con los egipcios en el extranjero forma parte de la estrategia del Estado, que busca beneficiarse de los esfuerzos de sus hijos en el país y en el extranjero, ya que son las aves migratorias de Egipto. Durante su discurso en la inauguración de la conferencia, transmitió los saludos del presidente Abdel Fatah El-Sisi a los participantes, y expresó su felicidad y honor por la confianza de los dirigentes políticos y por haberle dado la oportunidad de servir al país como ministra de Inmigración.


 El texto del discurso de la ministra fue el siguiente:


Señoras y señores, representantes y miembros de las entidades egipcias en el extranjero,


Me gustaría transmitirles los saludos del presidente Abdel Fatah El-Sisi, presidente de la Republica…acogiéndoles en el seno de su patria, Egipto… hijos sinceros y leales… bienvenida a su patria que se enorgullece de ustedes y de sus éxitos en el extranjero.


También, expreso mi felicidad y honor por la confianza del liderazgo político, y concédeme una oportunidad para servir a mi patria como ministra de Inmigración… este importante expediente seguirá siendo una insignia en mi pecho, en esta etapa actual que necesita mucho esfuerzo y cooperación entre las instituciones del Estado, a favor del ciudadano egipcio en el extranjero.


Además, transmito mi pleno agradecimiento y aprecio a la querida amiga y compañera, la embajadora Nabila Makram, por sus esfuerzos incansables, y por los logros que ha logrado ella y el equipo de trabajo del Ministerio durante su mandato…y les prometo que nos basaremos sobre estos esfuerzos con más trabajo y dedicación para crear varios programas avanzados a favor de los egipcios en el extranjero, en el marco de una moderna estrategia de trabajo que tiene en cuenta la dimensión política, cultural y económicos de nuestros ciudadanos en el extranjero.


Damas y caballeros,


Confío plenamente en que podremos juntos ofrecer a Egipto todo el esfuerzo y todas las ofertas, especialmente que la cooperación con las aves migratorias se enmarca dentro de la estrategia del Estado que pretende aprovechar de los esfuerzos de sus hijos en el país y en el extranjero… esta es nuestra nueva república. Egipto da pasos firmes hacia la consecución de los objetivos del desarrollo… Los últimos ocho años han sido testigos de la voluntad del liderazgo político de colocar a Egipto en línea con los países desarrollados con una visión y estrategia de acción clara; en su seno se encontraban nuestros ciudadanos egipcios en el extranjero, hasta convertirse en participantes activos en los procesos de desarrollo, sobre los que se basa el Estado egipcio en la actual etapa.


Señoras y señores, representantes de entidades egipcias en el extranjero


Su presencia hoy y su aceptación a la invitación es una prueba de su deseo de ofrecer todo lo que pueden presentar a su patria, Egipto. También, su invitación para asistir esto gran evento no es sólo para celebrar a ustedes, pero para mostrar los esfuerzos que el Estado está realizando, y los planes de desarrollo y crecimiento que está siguiendo; además de proporcionar una vida mejor a todos los egipcios y de su intento de alcanzar los países desarrollados.


Es para mí un gran placer comenzar mi trabajo con esta importante conferencia.., Les aseguro que su convocatoria es un reflejo de nuestro gran aprecio por el papel activo de las entidades egipcias al servicio de nuestros compatriotas en diversos países del mundo.


Damas y caballeros,


La tercera edición de la Conferencia de Entidades incluye tres ejes principales: económico, educativo y cultural, y social y de servicios. A través de los cuales se pretende identificar las exigencias y necesidades de nuestros ciudadanos en el extranjero, a la luz de los cambios globales que tienen una amplia repercusión en diversos aspectos de la vida, con el fin de garantizar que se satisfagan dichas necesidades. De este modo, también se refuerza la conexión de los egipcios en el extranjero con su patria.


Señoras y señores,

Les aseguro desde mi nueva posición que nosotros en el gobierno tenemos un sincero deseo de construir un Egipto moderno…y de alcanzar una posición avanzada entre los países del mundo…tenemos los componentes para el establecimiento de la nueva república...y lo que se ha logrado en la patria en los últimos años confirma que Egipto puede… puede con el esfuerzo de sus hijos en el país y en el extranjero… Todos somos hijos de este país… y todos cantamos en nuestro corazón… larga vida a Egipto… larga vida a Egipto … larga vida a Egipto.


Por su parte, el diputado Abdullah Mabrouk, miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, dijo que la celebración de la tercera Conferencia de Entidades Egipcias en el Extranjero encarna el cambio cualitativo que Egipto ha presenciado recientemente, después de que los asuntos de los egipcios en el extranjero se convirtieran en el centro de atención del Estado egipcio, y en el foco del proceso de desarrollo integral, subrayando que este cambio se debe a la creencia de los dirigentes políticos en el papel de los egipcios en el extranjero para fortalecer el poder blando de Egipto en el exterior.


Durante su discurso en la conferencia, en nombre del diputado Karim Darwish, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores en la Cámara de Representantes, Mabrouk declaró que la Comisión de Relaciones Exteriores en la Cámara de Representantes tiene mucho interés, en el marco de su interés por los asuntos de los egipcios en el extranjero, en cooperar con los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Inmigración y en mantener reuniones con los embajadores extranjeros y organizaciones regionales, presentando solicitudes de información y declaraciones urgentes en el seno del consejo para apoyar los asuntos de los egipcios en el extranjero; así como discutir el plan y los programas del ministerio presentados para avanzar en las condiciones de los egipcios en el extranjero y los calendarios asignados para ello; además de los créditos financieros necesarios.


Las sesiones de la 3ª Conferencia de Entidades Egipcias en el Extranjero se iniciaron tras la apertura oficial de la conferencia, y la primera sesión comenzó bajo el título "Proyectos nacionales y oportunidades de inversión inmobiliaria en Egipto", y fue moderada por la embajadora Suha El-Gendy.


Durante la sesión, el general de brigada Khaled Al-Husseini, director de Coordinación Gubernamental y Cooperación Internacional y portavoz de la Nueva Capital Administrativa, dijo que la capital fue un sueño que comenzó hace unos 6 años y ahora se ha convertido en una realidad, después de que se haya cumplido en gran medida. Durante la sesión, Al-Husseini explicó que la superficie de la capital administrativa es dos veces mayor que la de El Cairo y alcanza unos 220.000 acres, señalando que la primera fase, que se inició sobre el terreno en 2016, se ajusta a un ritmo de realización que progresa maravillosamente.


Al-Husseini añadió que algunos no creían en la idea de establecer la capital, y sentían la dificultad de implantar una ciudad inteligente sostenible, pero ahora se ha convertido en una realidad tangible que todo el mundo ve y de la que estamos orgullosos, señalando que uno de los atractivos dentro de la capital es la presencia del Hotel Al-Massa como complejo turístico y de servicios, junto a la zona de arte y cultura; así como el barrio gubernamental, y el palacio presidencial, al que se trasladará el mandato pronto de El Cairo.


Al-Husseini refirió que la capital ofrece servicios de la “Ventanilla Única” con la máxima facilidad, y dijo: "Damos la bienvenida a todas las actividades; ya sean educativas, administrativas, comerciales, residenciales o sanitarias, todos los tipos de inversión están disponibles, y le damos la bienvenida a la sede de la Nueva Capital Administrativa y el pago inicial de la reserva no supera el 20%".


Por otra parte, Khaled Taha, asesor del Banco Nacional de Egipto para el Grupo de Operaciones, dijo que las remesas de los egipcios en el extranjero son una parte esencial en el apoyo del Estado egipcio para hacer frente a la crisis económica que atraviesa el mundo, y hay recipientes de ahorro que se han propuesto en los últimos años, como el certificado de "Mi País" y otros.


Taha añadió que el Banco Nacional atiende a unos 18 millones de clientes a través de 580 sucursales dentro de Egipto, además de sus sucursales y oficinas de representación en los países del mundo en América, Londres, los EAU y muchos países del continente africano, subrayando que los bancos egipcios prestan ahora sus servicios a través de sistemas inteligentes para facilitar a los ciudadanos; ya sea en el país o en el extranjero, y explicó que el Estado egipcio proporciona medios no bancarios para la inversión, como los bonos del tesoro y otros recipientes de ahorro, a fin de atraer a los egipcios en el extranjero para invertir en Egipto.


Taha subrayó que el sector bancario es un sector muy fuerte, y que no hay ninguna preocupación por las divisas extranjeras, advirtiendo de que no hay que dejarse llevar por algunos rumores que pretenden desestabilizar la confianza de los egipcios en el sector bancario, como hablar de la inminente aparición de una nueva flotación o de la reducción de los tipos de la moneda local. 


Por su parte, Khaled Imam, vicepresidente del Consejo de Administración de la Autoridad Nacional Postal para la Inclusión Financiera, dijo que el Correo Egipcio posee unas 4.200 sucursales; además de carros móviles y 4.000 máquinas, y el número de visitantes diarios a las oficinas de correos es de aproximadamente un millón de personas.


Imam indicó que la Autoridad Postal está trabajando para facilitar el trato con sus clientes a través de sistemas inteligentes, y se ha puesto en marcha una "aplicación" para el pago de facturas y transacciones de venta a través de "teléfonos móviles", y siempre nos esforzamos por llegar al mayor número posible de ciudadanos, ya sea a través de inversiones y cuentas corrientes de diversas rentabilidades; incluida la diaria.


El vicepresidente del Consejo de Administración de la Autoridad Nacional Postal para la Inclusión Financiera añadió que el servicio "Visa Direct" se emitió para facilitar las transferencias desde el extranjero a "Visa", de la que se pueden retirar fondos. Estas retiradas se realizan en libras, y se deducen los porcentajes principales de transferencia, sin ningún incremento, a través de la red de la Unión Postal Universal.


La sesión trató de un debate de los representantes de las comunidades, que explicaron que el volumen de los intercambios comerciales entre Egipto y varios países del extranjero ha aumentado muchas veces يث lo que era, como resultado de la perseverancia y la actividad de los dirigentes políticos, señalando a la importancia de contar con oficinas de representación para las comunidades egipcias, alabando el fomento de las inversiones por parte del presidente.


Los representantes de las comunidades solicitaron un aumento del número de sucursales bancarias egipcias en el extranjero; incluido el estado norteamericano de California, que es testigo de un gran número de la comunidad egipcia en el extranjero; además de encontrar facilidades y mecanismos para aumentar las remesas de los egipcios en el extranjero, y dejó claro que el mundo es testigo de un conflicto cada vez mayor, y que los egipcios en el extranjero están dispuestos a contribuir a los logros que se están produciendo en Egipto, y a contribuir a la inversión en Egipto en diversos proyectos, y a que los egipcios en el extranjero compitan en las transferencias de divisas y apoyen la economía nacional.


Al final de la sesión, la ministra de Inmigración explicó que trabajará para mejorar las ventajas de los servicios prestados a los egipcios en el extranjero, y para coordinarse con los distintos ministerios e instituciones estatales, con el fin de resolver los problemas presentados, y para discutir las consultas planteadas por los representantes de las entidades.


La 3ª Conferencia de Entidades Egipcias en el Extranjero concluye sus actividades  con una serie de sesiones

La segunda sesión de la conferencia


La segunda sesión se celebró bajo el título "Servicios del estado civil y reclutamiento de egipcios en el extranjero", y fue liderada por la embajadora Suha Gendy, ministra de Inmigración.


Durante la sesión, el embajador Salah Abdel Sadiq, viceministro de Asuntos Exteriores para Asuntos Consulares, dijo que los pasaportes de los egipcios en el extranjero se han acumulado como resultado de la crisis del Coronavirus y la suspensión del transporte aéreo, pero ahora no hay crisis.


Abdel-Sadek añadió, durante la sesión, que los egipcios en el extranjero representan una gran riqueza y valor para Egipto, y dijo "Estamos en vías de automatizar el trabajo consular para la obtención de diversos certificados; de acuerdo con los últimos sistemas internacionales, y ahora se está estableciendo la infraestructura que se basa en sistemas de seguro muy elevados, para mantener la circulación segura del documento", explicando que la mecanización no significa que el pasaporte o el certificado sea "electrónico o por teléfono", sino que significa que la presentación esté disponible electrónicamente y que se ahorre una gran cantidad de tiempo y esfuerzo para obtener el pasaporte.


El viceministro de Asuntos Exteriores hizo un llamamiento a la necesidad de registrar a los egipcios en el extranjero en la base de datos del Ministerio de Asuntos Exteriores para disponer de información sólida y precisa, que sirva de apoyo al nuevo sistema mecanizado.


Por su parte, el director Adjunto del Departamento de Reclutamiento de las Fuerzas Armadas dijo que el comandante en Jefe, ministro de Defensa y Producción Militar, ordena dar todas las facilidades de reclutamiento a todos los hijos del país, especialmente a los que residen en el extranjero, señalando que las Fuerzas Armadas dieron muchas facilidades a los hijos de los residentes en el extranjero.


Y explicó que todos los servicios de reclutamiento pueden presentarse electrónicamente, y que todos los documentos que apoyan su derecho a la exención pueden recibirse a través de los consulados; así como los certificados de exención pueden emitirse y devolverse a través del consulado. También se han enviado comisiones judiciales de reclutamiento a varios países (europeos - americanos - árabes) para liquidar las posiciones de reclutamiento de los jóvenes que residen en ellos y en los países vecinos, y darles un certificado de tratamiento de reclutamiento en sus lugares de residencia.


Y añadió que ya se ha abierto una ventanilla en el Departamento de Reclutamiento y Movilización; en cooperación con el Ministerio de Inmigración y Asuntos de los Egipcios en el Extranjero, que se ocupa de resolver los puestos de reclutamiento para los hijos de la patria que residen en el extranjero, y de proporcionarles todos los servicios de reclutamiento cuando están en la patria en el momento y desde un solo lugar, en lugar de dirigirse a sus zonas de reclutamiento y movilización.


Y continuó: "La extracción de los certificados de exención temporal y definitiva para los ciudadanos con doble nacionalidad requiere la obtención de un certificado del ministro del Interior, y en caso de obtenerlo, el joven quedará exento del servicio de reclutamiento", subrayando que los estudiantes que estudian fuera de la República Árabe de Egipto y que fueron colocados bajo la supervisión científica de la Administración General de Becas; cuyo reclutamiento se posponga hasta la edad de 29 años.


En la sesión, también, se repasaron las facilidades más destacadas que se ofrecen a los hijos de la patria en el extranjero, donde se mencionó que el Ministerio de Asuntos Exteriores se encarga de recoger las solicitudes e introducir los datos, para que el Ministerio del Interior los revise y expida los pasaportes al día siguiente directamente, añadiendo que existen facilidades para que los ciudadanos en el extranjero obtengan certificados de nacimiento mecanizados y tarjetas de número nacional; además de expedir pasaportes temporales válidos durante un año, hasta la renovación de las tarjetas de número nacional o los pasaportes.


Y subrayó que, en el caso de las personas que desean obtener un pasaporte extranjero, se notifica al Departamento de Nacionalidad del Ministerio del Interior el deseo de obtener el permiso de nacionalización, antes de que se expida el nuevo pasaporte extranjero, con el fin de facilitar los procedimientos, con el fin de determinar la posición de reclutamiento.


La sesión también fue testigo de la recepción de una serie de preguntas de los participantes sobre los procedimientos de envío de los cuerpos, y las facilidades más destacadas proporcionadas en ese marco, así como la dirección para resolver los problemas de un número de estudiantes egipcios en el extranjero, además de referirse a las novedades del estudio de la emisión de una nueva legislación para avanzar en las condiciones de los egipcios en el extranjero.
 
La tercera sesión de la conferencia


La Tercera Conferencia de Entidades Egipcias en el Extranjero concluyó sus sesiones con una sesión titulada "El desarrollo de la educación y el primer seguro para los egipcios en el extranjero".


Por su parte, "Mohamed Zahran", director ejecutivo de la Asociación Egipcia para el Seguro de Viajes al Extranjero, dijo que la asociación ha iniciado recientemente su actividad de preparación de programas de seguros para los egipcios en el extranjero, ya que estos programas proporcionan el primer sistema que garantiza la provisión de documentos de seguro a los egipcios en el extranjero, señalando que el número de suscriptores en ese sistema ha alcanzado 300.000 suscriptores hasta el momento; lo que indica la importancia de extender estos servicios a todos los egipcios en el extranjero.


Y se refirió a los aspectos de la protección del seguro para los egipcios en el extranjero, a los procedimientos de suscripción a través del sitio web de la autoridad y a las ventajas de la participación; en relación con diversos riesgos, como la discapacidad, la vejez, etc., y a los beneficiarios del asegurado en caso de fallecimiento, así como a los métodos de pago desde el extranjero.


Recientemente se le encomendó la preparación de una plataforma electrónica para garantizar la realización de los exámenes y la expedición de los certificados de nuestros estudiantes en el extranjero, lo que contribuyó a que cerca de 80.000 estudiantes pudieran acceder al servicio por vía electrónica sin la dificultad de los desplazamientos.


Hussein Abdullah, representante del Ministerio de Educación Superior, subrayó que existen muchas facilidades para que los ciudadanos del extranjero obtengan certificados equivalentes, y añadió que el Ministerio se compromete a ofrecer plazas en las universidades egipcias a los titulares de certificados equivalentes del bachillerato de diferentes países del mundo, al igual que a los demás titulares de un certificado de bachillerato general dentro de Egipto, subrayando que el 5% de las plazas de las universidades públicas egipcias se asignan a titulares de certificados de bachillerato de países extranjeros, y el 8% a titulares de certificados de bachillerato de países árabes.


Haitham Zagloul, jefe del Departamento Central de Becas y Representación Diplomática del Ministerio de Educación Superior, declaró que existe un sistema electrónico de registro de estudiantes bajo supervisión científica, señalando que esta plataforma es un paso importante para la equivalencia de los certificados de los estudiantes en el extranjero al regresar a su patria, y proporciona un enlace electrónico con los servicios de reclutamiento, que está disponible en el siguiente enlace:
https://sus.cdm.edu.eg/


La sesión fue testigo de la recepción de varias consultas de egipcios en el extranjero sobre las formas de aumentar las escuelas que imparten los planes de estudio egipcios en el extranjero, y de sus demandas de hacer disponible el "Banco de Conocimiento" y los programas de seguro médico integral para los egipcios en el extranjero.


Actividades del domingo 14-8-2022



El Ministerio de Inmigración ha querido realizar dos visitas de campo para las delegaciones egipcias en el extranjero antes del inicio de la conferencia a la Nueva Capital Administrativa, el domingo 14 de agosto, y una visita a la ciudad del 10 de Ramadán, el lunes 15 de agosto.


En el contexto de la aplicación de las directivas de la dirección política para promover la inversión inmobiliaria en Egipto y vincular a los egipcios en el extranjero con la patria, se iniciaron las primeras actividades de la tercera edición de la serie de conferencias "Entidades egipcias en el extranjero", con una gira de inspección de las delegaciones egipcias en el extranjero a la Nueva Capital Administrativa, en la que participaron más de 160 representantes de entidades egipcias en el extranjero.


La Nueva Capital Administrativa, es uno de los mayores edificios lanzados por Egipto, de acuerdo con las normas internacionales en el establecimiento de ciudades de cuarta generación, donde la ciencia y el logro se abrazan, y confirma la capacidad de los egipcios para desafiar. Su superficie  es de 170 mil acres y el área de la primera fase es de 40 mil acres de la superficie total y incluye sedes inteligentes del gobierno; así como incluye zonas residenciales de varios niveles para todos los segmentos de la sociedad, como viviendas sociales, la sede del gobierno, una ciudad médica internacional, una ciudad deportiva, una aldea inteligente, salas de conferencias internacionales, una enorme ciudad de exposiciones, zonas de servicios y educativas, zonas financieras y empresariales, carreteras civiles con una anchura de 120 metros y un eje verde con una superficie de 7200 acres, con una anchura de 300 kilómetros cuadrados.


La gira comenzó con una visita a la Catedral de la Natividad de Cristo, que se encuentra en una superficie de 15 acres, equivalente a 63.000 metros cuadrados. La catedral es la más grande de Oriente Medio, con capacidad para 8.200 personas, se inauguró oficialmente el 6 de enero de 2019.


Durante la visita, la delegación de entidades egipcias escuchó una explicación a los proyectos internacionales y las capacidades tecnológicas que se han realizado en la Nueva Capital Administrativa.


Los representantes de las entidades egipcias en el extranjero visitaron la zona Down Town, situada en el corazón de la Capital Administrativa y que incluye una serie de tiendas y centros comerciales, y se caracteriza por la presencia de una amplia gama de servicios. También inspeccionaron el distrito financiero y de negocios, que se estableció para ser un centro y una sede regional para las principales empresas y bancos egipcios e internacionales; así como para abrir la puerta a las inversiones para los egipcios en el extranjero y dentro del país; en paralelo con las inversiones extranjeras, siguiendo lo que Egipto está presenciando de un auge en la infraestructura y las enmiendas en el entorno legislativo para preparar el entorno para los inversores, con el fin de beneficiarse de las oportunidades que el Estado egipcio abunda, así como la ubicación y los recursos naturales.


En el mismo contexto, la visita incluyó un recorrido por la Plaza del Pueblo, el distrito gubernamental, la zona de los ministerios y el parlamento, donde los participantes elogiaron el gran reto de Egipto y la carrera contra el tiempo para construir estos edificios que simulan los más avanzados del mundo, con un esfuerzo y una determinación incansables, subrayando que Egipto puede tener éxito y despega en las circunstancias más oscuras, y confían en que lo que ocurra en Egipto quedará registrado en la historia con letras de luz.


Los participantes, que fueron más de 160 personas de entidades egipcias en el extranjero, afirmaron tener la certeza de que Egipto va por el buen camino, con un liderazgo político sabio, que construye y edifica y cree en las capacidades de los jóvenes, tratando de involucrarlos en los planes de desarrollo sostenible de Egipto; además de la constante preocupación por ofrecer oportunidades de trabajo.


Los participantes valoraron la igualdad de los dirigentes políticos entre todos los egipcios, facilitando las inversiones de los egipcios en el extranjero en la Nueva Capital Administrativa; además de proporcionarles terrenos y viviendas, para conectarles con la patria y motivarles a invertir en Egipto, creando al mismo tiempo el entorno legislativo e industrial para ello y proporcionando un mapa de inversiones industriales.



Los actos incluyeron también una visita a la mezquita Al-Fatah Al-Alim, considerada la joya de la arquitectura islámica moderna y la joya de la construcción dentro de la Capital Administrativa; así como representa un nuevo logro que se suma a la serie de logros del Estado egipcio en el ámbito de la edificación y la construcción, convertirse en una de las mayores mezquitas de la región árabe y de Oriente Medio, con una superficie de unos 250.000 metros cuadrados, una longitud de unos 500 metros y una anchura de 500 metros.


La delegación, también, visitó el Eje Norte de Mohammed bin Zayed, y el barrio residencial R7, que es uno de los barrios residenciales más importantes y prestigiosos, que se estableció bajo la supervisión de empresas de inversión, y que se llama el Barrio Dorado e incluye unas 100.000 viviendas, cerca de la Ciudad Médica.


El distrito central de negocios "CBD" entró en el programa de visitas; así como la "Torre Icónica", que es una de las veinte torres que está previsto terminar en el distrito financiero y de negocios de la Capital Administrativa, ya que consta de 78 pisos, y fue planeada en forma de obelisco faraónico. Está construida en una superficie de aproximadamente 240.000 metros cuadrados, y la superficie total de la torre supera los 7.1 millones de metros cuadrados, ya que representará un atractivo turístico y de inversión para el centro de la Capital Administrativa.


La visita tuvo lugar en el barrio residencial R3, que es la primera zona residencial que se implanta en el proyecto de la Nueva Capital Administrativa, en una superficie de 1.000 acres cerca de la carretera de Suez, y que incluye sedes de universidades extranjeras.


Por su parte, los egipcios en el extranjero elogiaron el gran auge de todas las partes de Egipto, destacando que lo construido en la Nueva Capital Administrativa no es extraño a los egipcios que construyeron las pirámides, ya que se trata de una nueva pirámide que fue construido en un tiempo récord.


Los representantes de las entidades egipcias en el extranjero valoraron el apoyo del Estado egipcio al sector de la inversión, la atención prestada a la provisión de sólidas infraestructuras, la facilitación de los procedimientos para que las empresas se lancen a horizontes más amplios y el aprovechamiento de las grandes oportunidades del mercado egipcio, que ofrece oportunidades de empleo y es fuente de divisas; además de la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible mediante la activación de las asociaciones y la erradicación de la pobreza.


En el mismo contexto, los representantes del Centro de Diálogo del Ministerio de Inmigración "MEDCI" explicaron que Egipto dio un gran salto en varios campos; entre ellos las universidades privadas, que fueron creadas para simular las universidades más prestigiosas del mundo y limitar la alienación de nuestros hijos, asegurando su identidad y preservando nuestras costumbres y tradiciones; además de ganar experiencia de nuestros académicos y expertos en el país y en el extranjero, donde un número de nuestros profesores en el extranjero participan en los equipos de trabajo en las universidades.


El lunes: 8-15-2022



El Ministerio de Inmigración y la Autoridad de Desarrollo Industrial organizaron una visita de campo para una delegación de representantes de entidades egipcias en el extranjero a la Asociación de Inversores de la Ciudad del 10 de Ramadán y a varias de las principales fábricas egipcias ubicadas allí.



En el encuentro de la Asociación de Inversores, la delegación de representantes de las entidades visitó las fábricas de Arma Oils y de Oriental Weavers para la fabricación de alfombras; así como la fábrica de Al Ahram para cerraduras y llaves, donde realizó una visita de inspección a cada una de las fábricas por separado, en la que fue informada del moderno equipamiento de las mismas y escuchó una explicación detallada de su elevada capacidad de producción y de su adecuación al progreso del mundo entero en el sector industrial; así como del volumen de empleo en las mismas, que ofrece oportunidades laborales a los jóvenes.


Esta visita tenía como objetivo informar a los representantes de las entidades egipcias en el extranjero sobre los esfuerzos nacionales para desarrollar y asentar la industria egipcia y las oportunidades de inversión disponibles en el país en diversos campos industriales; lo que confirma la voluntad del Ministerio de Inmigración de promover la industria egipcia y el producto local entre los egipcios en el extranjero.


Estas visitas de promoción transmiten un mensaje positivo y alentador para atraer nuevas inversiones, a la luz del clima favorable a la inversión en Egipto, especialmente debido a las reformas legislativas y económicas que se han llevado a cabo y de las iniciativas y facilidades sin precedentes presentadas recientemente por el gobierno egipcio; así como del desarrollo que ha experimentado la industria nacional a la luz del gran apoyo del Estado para fomentar las grandes, medianas y pequeñas industrias, destacando que Egipto posee todos los ingredientes para lograr un desarrollo industrial, capaz de liderar la economía nacional a pesar de los desafíos de la crisis económica mundial.

 
 Por su parte, los representantes de las entidades egipcias en el extranjero elogiaron lo que vieron en esas fábricas, que utilizan los medios más modernos y precisos de la tecnología, y las enormes capacidades de producción que siguen el ritmo de los tiempos y satisfacen las necesidades del mercado local y mundial, y las describieron como "Fábricas egipcias con estándares internacionales", y añadieron: "Esto motiva a los empresarios egipcios en el extranjero y en todo el mundo a invertir en Egipto porque es un mercado prometedor y atractivo, especialmente después de todo el esfuerzo y el desarrollo que hemos visto, además de su contribución a la reducción de la tasa de desempleo tras ofrecer varias oportunidades de trabajo a los jóvenes en estas fábricas."




Noticias Relacionadas

Más visitado

From To