11 December 2023 11:35 PM

El Ministro de Agricultura entrega a los delegados de 23 países africanos y asiáticos los certificados de finalización de los programas de formación

Thursday، 29 September 2022 - 01:24 PM

Al-Qusayr, el Ministro de Agricultura y Recuperación de Tierras, entregó a los enviados de África y Asia, los 23 aprendices que representan a 12 países, que completaron los programas de formación en el Centro Internacional Egipcio de Agricultura de Relaciones Agrícolas Exteriores en los campos de la producción y la salud de las aves de corral, y el desarrollo de las granjas de peces.


Durante la ceremonia de clausura, que se celebró en el Ministerio de Agricultura, Al-Qusair destacó que Egipto, en aplicación de las directivas de Su Excelencia el Presidente Abdel Fattah Al-Sisi, se esfuerza con todo lo que tiene para ofrecer todos los medios de cooperación, especialmente en el ámbito agrícola, sobre todo las áreas de formación para transferir la experiencia técnica a los hermanos de los países del continente, y de entonces transferir esas experiencias a sus países para lograr el desarrollo agrícola y la seguridad alimentaria a nivel del continente.

El Ministro de Agricultura señaló la importancia de que los cursillistas sean informados sobre el alcance del desarrollo que Egipto ha presenciado en el campo de la pesca y su desarrollo, ya sea desde la parte teórica o las visitas realizadas a las granjas, expresando su esperanza de transferir esas experiencias a sus países, para lograr el desarrollo y la seguridad alimentaria a nivel del continente.


Al-Qusair explicó que el Estado egipcio ha llevado a cabo en los últimos tiempos numerosos proyectos relacionados con la piscicultura, de manera que Egipto se ha convertido en el primer país de Oriente Medio en el cultivo de peces, el sexto del mundo y el tercero a nivel mundial en la producción de tilapia.

Añadió que, en lo que respecta al sector avícola, sus inversiones en Egipto ascienden a más de 100.000 millones de libras, y emplea a más de 3,5 millones de trabajadores, señalando que Egipto logra una gran autosuficiencia en este sector, que representa una riqueza nacional, y que la mayoría de sus trabajadores proceden del sector privado.


Afirmó que el Estado egipcio se interesa por estos dos sectores y les proporciona todo el apoyo y todas las facilidades, expresando su esperanza de que los cursillistas se hayan beneficiado de estas experiencias y las hayan trasladado a sus países, sobre todo a la luz de los retos actuales que afronta la seguridad alimentaria en la región, especialmente a la luz de las recientes crisis que han comenzado con Corona. La guerra ruso-ucraniana, así como el cambio climático, han afectado a la seguridad alimentaria.


Añadió que estos retos requieren que todos los países que tienen recursos naturales sin explotar sean explotados de forma óptima, activar todos los medios de cooperación entre países, lograr la integración, así como maximizar el valor añadido, para lograr la seguridad alimentaria.

El Ministro de Agricultura agradeció a todos los trabajadores de las relaciones agrícolas exteriores y al Centro Internacional Egipcio de Agricultura sus esfuerzos en la preparación de los programas de formación, la recepción de los enviados y la consecución de todos los medios de apoyo para ellos.


Por su parte, el Dr. Saad Moussa, supervisor de las relaciones agrícolas exteriores, dijo que en los dos programas de producción y sanidad avícola, y de desarrollo de piscifactorías, han participado 23 cursillistas que representan a 12 países de los continentes de África y Asia, a saber: Pakistán, Senegal, Nepal, Benín, Sudán, Níger, Burkina Faso, Liberia, Burundi, Madagascar, Togo y Mauritania, donde estos programas tuvieron una duración de 60 días, y cada programa incluyó un aspecto teórico y práctico, así como el aspecto turístico, para conocer los atractivos turísticos egipcios.


Añadió que se organizaron importantes visitas para los enviados, a los laboratorios de los distintos institutos de investigación, así como a las distintas granjas y proyectos de producción, para darles a conocer las distintas experiencias egipcias destacadas en estos dos campos, para transferirlas a sus países.


Por su parte, los enviados agradecieron al Estado egipcio, en especial al Ministerio de Agricultura, la cálida acogida, el apoyo sin precedentes y el renacimiento y desarrollo que ha experimentado el sector agrícola, recientemente alcanzado en Egipto. También elogiaron los programas de formación en cuanto a la cobertura de sus necesidades de formación y la identificación de las experiencias egipcias en el ámbito de la producción y la sanidad. Desarrollo de las explotaciones avícolas y piscícolas.

Noticias Relacionadas

Más visitado

From To