Centro de medios de comunicación
Descubrimiento de los restos de la sala de columnas del Templo Buto en Kafr El Shej
Wednesday، 16 November 2022 - 12:00 AM

La misión arqueológica egipcia, afiliada al Consejo Supremo de Antigüedades y que trabaja en el Templo de Tell el-Farain (Buto) en la gobernación de Kafr El Shej, consiguió descubrir los restos de la sala de columnas en el marco de la continuación de las obras de excavación que realiza en el templo, según el Dr.Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.
Waziri explicó la importancia de este descubrimiento que se considera una parte integral e importante de los restos del Templo Buto, y una importante adición científica y arqueológica para entender la planificación arquitectónica de la zona de templos en la cuidad de Buto, que se extiende en una superficie de 11 feddanes, y está rodeada con una gran muralla de ladrillo de barro, construida en el Imperio Nuevo de Egipto y levantada en la época Sawi.
Por su parte, el Dr. Ayman Ashmawy, jefe del Sector de Antigüedades egipcias del Consejo Supremo de Antigüedades dijo que los restos de la sala de columnas descubiertos pueden remontarse a la época Sawi, ya que se desenterraron varias vasijas de cerámica religiosa que pertenecen a esta época; además de piezas de piedra adornadas con calcografía, con escenas y frisos, que datan de la época Sawi.
Y añadió que los restos de la sala de columnas se ubican en el extremo del suroeste del templo, y la superficie, de lo que fue descubierto hasta ahora , es de aproximadamente (6.5m×4.5m), e incluye los restos de tres columnas; todos ellas están en el mismo eje, norte-sur, y representan en su mayoría columnas en el estilo de la planta de papiro, llamado antiguamente (Waj), que es el símbolo del Bajo Egipto y se asocia con la diosa (Uadyet ), la dama del Templo de Buto.
El profesor Qutb Fawzy, jefe de la Administración Central del Bajo Egipto dijo que la misión logró también descubrir un cuadro de piedra caliza, que encarna una deidad con cabeza de pájaro, rematada con una corona blanca, rodeada con dos plumas; probablemente representa la diosa (Najbet) o la diosa (Mut); además de hallar un pequeño santuario de piedra caliza, en un nivel más alto que el suelo del templo, y estaba protegido por gruesos muros de ladrillo; junto a él se encontraron utensilios de las ofrendas; quizás se construyó para proteger los pequeños estatuas del templo.
El Dr. Hossam Ghoneim, director general de Antigüedades de Kafr El-Shej y jefe de la misión arqueológica, indicó que la misión continúa sus excavaciones en el yacimiento, con la esperanza de revelar más secretos de esta zona, que seguramente contiene muchos secretos de la antigua civilización egipcia.
Y añadió que la misión consiguió, durante su última temporada de excavaciones en el yacimiento, descubrir un enorme edificio de piedra, una serie de herramientas rituales y de rituales religiosos cotidianos en el templo, y una impresionante colección de escenas representadas en marfil y algunos importantes hallazgos de oro; además de pinturas grabadas con jeroglíficos.
Noticias Relacionadas
Más visitado
El Presidente El-Sisi y la Primera Dama reciben a la Primera Dama estadounidense, Jill Biden
Friday، 02 June 2023 11:09 PM
Shaker recibe al vicepresidente ejecutivo de la empresa china CTGI para hablar de cooperación
Tuesday، 30 May 2023 07:23 PM
El Primer Ministro preside la reunión del grupo ministerial económico
Monday، 29 May 2023 09:23 PM
