29 November 2023 02:10 PM

Aumento del 32.6% en el intercambio comercial entre Egipto y los países de la cuenca del Nilo en 2021

Tuesday، 22 November 2022 - 05:07 PM

La Agencia Central de Movilización Pública y Estadística anunció que el intercambio comercial entre Egipto y los países de la cuenca del Nilo aumentó durante 2021 un 32.6%; en comparación con 2020.


En un comunicado de hoy martes, con motivo del Día de la Estadística Africana, la Agencia afirmó que las exportaciones totales de Egipto a los países de la cuenca del Nilo ascendieron a 1.550 millones de dólares en 2021, frente a los 1.197 millones de dólares de 2020; lo que supone un aumento del 29.5%.


Los valores más altos se concentraron en cinco países africanos, con una tasa del 95.1%. Sudán se situó a la cabeza con un valor de 827 millones de dólares, es decir, el 53.4%; seguido de Kenia con un valor de 382 millones de dólares, , con un porcentaje de 24.6%; luego Etiopía con un valor de 111 millones de dólares o una tasa del 7.2%, Uganda con un valor de 102 millones de dólares y una tasa del 6.6%, y Tanzania con un valor de 52 millones de dólares, un 3.4% del total del bloque.


En cuanto a la clasificación de las principales mercancías exportadas por Egipto, los plásticos y sus productos ocuparon el primer lugar con un valor de 214 millones de dólares o el 13.8%, el azúcar y los productos del azúcar con un valor de 165 millones de dólares o el 10.6% del total de las mercancías; luego la sal, las piedras y el cemento con un valor de 83 millones de dólares o el 5.4% del total de las mercancías exportadas. 


El valor total de las importaciones egipcias procedentes de los países de la cuenca del Nilo ascendió a 783 millones de dólares en 2021, frente a 562 millones de dólares en 2020; lo que supone un aumento del 39.4%. Los valores más altos de las importaciones se concentraron en cinco países africanos con un porcentaje del 99. 1%, y Sudán ocupó el primer lugar, con un valor de 386 millones de dólares, con un porcentaje del 49.3%, Kenia con un valor de 255 millones de dólares y porcentaje de 32.6%, el Congo con un valor de 111 millones de dólares y porcentaje de 14.2%, Uganda con un valor de 16 millones de dólares o 2.1%; luego Etiopía con un valor de 8 millones de dólares, con un porcentaje de 1.1% del bloque total.


En la clasificación de los productos importados más importantes, el café, el té y las especias ocupan el primer lugar, con un valor de 233 millones de dólares, es decir, el 29,8%; luego los animales vivos, con un valor de 213 millones de dólares y porcentaje de 27.2%, y después el cobre y sus artículos, con un valor de 111 millones de dólares, es decir, el 14,2% del total de las mercancías importadas.

Noticias Relacionadas

Más visitado

From To