10 December 2023 01:31 PM

El Ministro de Sanidad: El uso excesivo de antimicrobianos causó la muerte de 1,2 millones de pacientes en el mundo

Thursday، 24 November 2022 - 04:24 PM

Khaled Abdel Ghaffar, Ministro de Sanidad y Población, destacó los peligros del uso no regulado de los antimicrobianos, que se ha convertido en una de las principales causas de muerte de más de 1,2 millones de pacientes en todo el mundo, lo que supera el número de muertes debidas al VIH "SIDA" o a la malaria.


Así lo ha manifestado el Dr. Khaled Abdel Ghaffar, durante su participación en la tercera conferencia ministerial, celebrada hoy jueves en el Sultanato de Omán, sobre la resistencia a los antimicrobianos, que prepara el camino para la próxima sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, sobre la resistencia a los antimicrobianos en 2024.


Al comienzo de su intervención, el Dr. Khalid Abdul Ghaffar expresó su agradecimiento al Dr. Hilal Al Sabti, Ministro de Sanidad de Omán, por su amable invitación y la bienvenida a los ministros de sanidad de los Estados miembros, expresando su alegría por participar en la tercera conferencia ministerial sobre la resistencia a los antimicrobianos.


El Dr. Hossam Abdel Ghaffar, portavoz oficial del Ministerio de Salud y Población, declaró que el ministro destacó, en su discurso, el gran compromiso político con el desafío de la resistencia antimicrobiana, desde 2016, especialmente durante la reunión de alto nivel de las Naciones Unidas, a través de la cual se anunció la declaración política de la resistencia antimicrobiana.


Abdel Ghaffar añadió que el ministro dijo que no se puede negar el papel de la declaración política para poner a los países en el camino correcto para intensificar el trabajo hacia la resistencia antimicrobiana, señalando que con la aparición de la pandemia de coronavirus, y reconociendo su impacto en la resistencia antimicrobiana, las Naciones Unidas no han escatimado esfuerzos para celebrar la segunda reunión de alto nivel sobre la resistencia a los antimicrobianos en 2021, en la que se debatirán medidas más prácticas para abordar eficazmente los retos que supone la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos, que debe formar parte de la preparación para cualquier amenaza pandémica futura, mediante un enfoque sanitario único, al tiempo que se apoya la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.


Abdel Ghaffar añadió que el Ministro se refirió en su discurso a la importancia de la tercera conferencia ministerial sobre la resistencia a los antimicrobianos, que refleja el creciente interés en el desafío de la resistencia a los antimicrobianos, y una visión clara que se ha traducido en pasos efectivos hacia el logro de las metas relacionadas con los objetivos de desarrollo sostenible para 2030.


Abdel Ghaffar señaló que el ministro señaló la cooperación de Egipto con la Organización Mundial de la Salud para lanzar el plan de acción nacional desde marzo de 2019, que refleja la adopción del concepto de una sola salud y el logro de los cuatro objetivos principales que se centran en la mejora de la conciencia pública, el uso óptimo de los antimicrobianos, así como el seguimiento de los organismos. resistentes, y la implementación de prácticas basadas en la evidencia, para la prevención y el control de las infecciones, que culminaron alcanzando el 54% de las proporciones totales recomendadas de consumo de antibióticos por el grupo de acceso estimado en el 60%.


Abdel Ghaffar añadió que el ministro reveló más medidas adoptadas por el Estado egipcio a través del enfoque estratégico "Una sola salud" (2022-2026), que se puso en marcha en Egipto mediante una intensa coordinación entre los ministerios de Sanidad, Agricultura y Medio Ambiente, la Autoridad Egipcia de Medicamentos y la Autoridad de Seguridad Alimentaria. Egipto, en cooperación con la Organización Mundial de la Salud, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y la Organización Mundial de Sanidad Animal, señalando que está previsto que la estrategia se complete a finales del próximo mes de diciembre, de modo que la aplicación del plan comience en marzo de 2023.


Abdel Ghaffar dijo que el ministro subrayó la importancia del papel central que desempeña la atención sanitaria en la prevención de la aparición y propagación de la resistencia a los antimicrobianos, señalando que la naturaleza global de la resistencia a los antibióticos requiere una respuesta global, ya sea geográficamente o a través de toda una serie de sectores afectados, en línea con la iniciativa "Una Salud".


Abdel Ghaffar señaló que el ministro dejó claro en su discurso que la pandemia del virus Corona no sólo afectó al desarrollo económico mundial, sino que también obstaculizó en gran medida el camino que los sistemas sanitarios siguieron en los últimos años, especialmente en lo que respecta a los esfuerzos de resistencia a los antimicrobianos. Ello supuso una gran oportunidad para renovar el compromiso, la solidaridad y la responsabilidad respecto a la resistencia a los antimicrobianos, y puso de manifiesto los retos más acuciantes que requieren intensificar los esfuerzos para resolverlos.

Abdel Ghaffar añadió que el ministro indicó que estos retos se suman a la potenciación de los sistemas nacionales de salud, aumentando el acceso a servicios sanitarios de calidad para todos los ciudadanos, y reduciendo así la incidencia de las infecciones, además de asignar más recursos en áreas clave de investigación, con el objetivo de construir intervenciones. La identificación basada en la evidencia de nuevos diagnósticos, vacunas y objetivos farmacológicos, añadiendo que estos retos incluyen la concienciación de los riesgos de la resistencia a los antimicrobianos entre los trabajadores sanitarios, los agricultores y el público, con el objetivo de cambiar los patrones de comportamiento del uso de los antimicrobianos, junto con la intensificación de los esfuerzos nacionales para hacer cumplir las leyes y reglamentos hacia el uso racional de los antimicrobianos.


Abdel Ghaffar señaló que el ministro concluyó su discurso haciendo hincapié en que todavía es posible alcanzar las aspiraciones para lograr los objetivos de desarrollo sostenible, activando la cooperación entre todos y trabajando de la mano, para intercambiar conocimientos y experiencias, intensificar las acciones nacionales y unificar las aplicaciones regionales y globales, llamando a todos a participar. Afrontar el reto de la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos.


Noticias Relacionadas

Más visitado

From To