25 March 2023 03:22 AM

La ministra de Inmigración se reúne con miembros y símbolos de la comunidad egipcia en el Líbano y el Sultanato de Omán

Tuesday، 24 January 2023 - 12:00 AM

La embajadora Soha Guendi, secretaria de Estado para la Inmigración y los Asuntos Egipcios en el Extranjero, se reunió con miembros y símbolos de la comunidad egipcia en el Líbano y en el Sultanato de Omán, a través de la aplicación electrónica "Zoom", en el marco de la iniciativa "Una hora con la ministra", para conocer las condiciones y los retos a los que se enfrentan ambas comunidades, y escuchar sus ideas y propuestas, para trabajar en la satisfacción de sus diferentes necesidades; en presencia de Sherine El-Shahawy, consejera de la Embajada de Egipto en el Líbano, Gina Essam, segunda secretaria de la Embajada de Egipto en Ammán, y el Embajador Amr Abbas, viceministro de Inmigración para Asuntos Comunitarios.


Al comienzo de la reunión, que duró cerca de 6 horas, la embajadora Soha Guendi, ministra de Inmigración, dio la bienvenida a los miembros y símbolos de la comunidad egipcia, tanto en el Líbano como en el Sultanato de Omán, subrayando su interés por reunirse con todas las comunidades egipcias en diversos países del mundo, para construir puentes de comunicación sostenible con ellos, y conocer de cerca los desafíos a los que se enfrentan; así como beneficiarse de sus ideas y propuestas en relación con los diversos expedientes en los que trabaja el Estado y aprovechar sus grandes experiencias en proyectos nacionales; así como trabajar para satisfacer sus diversas necesidades, subrayando que ésta es una de las prioridades de la labor del Ministerio de Inmigración.


La ministra de Inmigración quiso hacer un repaso de los esfuerzos del ministerio durante los últimos cuatro meses, para presentar a los miembros y símbolos de las comunidades los numerosos incentivos y ventajas, que se han conseguido para los egipcios en el extranjero a diversos niveles, reflejando la firme voluntad del Estado egipcio representado por el Ministerio de Inmigración de proporcionar todos los servicios a nuestros ciudadanos en el extranjero.


Durante la reunión, Guendi discutió con los miembros y símbolos de la comunidad egipcia, tanto en el Líbano como en el Sultanato de Omán, las condiciones de un número de egipcios, titulares de visados de turista, y su exposición a problemas como consecuencia de algunas empresas y oficinas turísticas que pretenden ofrecerles oportunidades de trabajo, subrayando la voluntad del Ministerio de comunicarse continuamente hasta que se alcance una solución a este problema al que se enfrenta un gran número de egipcios en el extranjero, en coordinación con las autoridades competentes.


Los miembros de la comunidad también plantearon la situación relativa a la retención de los pasaportes de los trabajadores egipcios por parte de varios empresarios en el extranjero; aunque esto se considera una violación de la ley, que impide la circulación de los miembros de la comunidad y su regreso a Egipto, en caso de que el trabajador egipcio decida poner fin a su trabajo por cualquier motivo.


Por su parte, la embajadora Soha Guendi, ministra de Inmigración, afirmó su apoyo a todos los esfuerzos de la Embajada de Egipto en Ammán, para que se reconsideren las condiciones de los infractores y se abra una vía para conciliar sus condiciones, y continuar la cooperación con las autoridades competentes de los países del Golfo a fin de sensibilizar a la opinión pública sobre los fraudes y estafas a los que están expuestos algunos jóvenes egipcios, que buscan trabajo mediante los visados de turista, y de seguir todas las precauciones y cautelas para evitar fraudes y estafas por parte de algunas entidades y personas poco fiables.


Por su parte, Gina Essam, segunda secretaria de la Embajada de Egipto en el Sultanato de Omán, encargada del expediente consular, explicó que el embajador Khaled Radi, embajador de la República Árabe de Egipto en el Sultanato de Omán, mantuvo una serie de reuniones con el ministro de Trabajo omaní para tratar todos los asuntos relacionados con la cuestión de la retención de pasaportes de los trabajadores egipcios en ese país, y las autoridades omaníes han mostrado todas las formas de comprensión y se ha presentado un conjunto de medidas propuestas, a condición de que se tomen las medidas necesarias durante el próximo período.


Los representantes de la comunidad egipcia en Líbano, participantes en la reunión, pidieron que se reconsideraran las tarifas de renovación o expedición de pasaportes, habida cuenta del deterioro de las condiciones económicas en Líbano y de que un amplio sector de la comunidad se ve afectado por estas condiciones, ya que la mayoría de sus miembros son trabajadores.


Los miembros de la comunidad también solicitaron la asignación de un número de reservas para exámenes médicos diarios para los egipcios en Líbano, en el Hospital Militar Egipcio de ese país, debido a la gran demanda del hospital, que presta sus servicios gratuitamente, a diversas nacionalidades y sectas de la sociedad; además de examinar la posibilidad de hacer una tarjeta para egipcios de edad avanzada para facilitar el examen médico.


El coronel Wassim Al-Rifai, representante del Departamento General de Pasaportes, Inmigración y Nacionalidad, dijo que las tarifas de expedición o renovación del pasaporte son a cambio de unos requisitos y normas fijas que deben cumplirse en el pasaporte, y que se ha producido un gran desarrollo en el mismo para aumentar la seguridad y garantizar su falsificación, añadiendo que el ministerio está trabajando para facilitar a nuestros ciudadanos de las personas mayores en el extranjero en el proceso de expedición o renovación de los documentos nacionales de identidad, autorizando a uno de sus familiares a expedirlos, siempre que se disponga de una fotografía clara de la persona titular del documento.


El Ministerio también ha hecho posible extraer la tarjeta de identidad desde casa; así como extraerla a través de Internet. También explicó que hay requisitos y normas fijas que deben cumplirse en la tarjeta para protegerla de la falsificación, y esto es lo que dificulta la aplicación de la propuesta de obtener estas tarjetas de las embajadas de forma permanente, ya que este proceso requiere dispositivos específicos que sólo se utilizan en el Ministerio del Interior a través de 15 centros en Egipto.


Varios participantes se interesaron por la seguridad social y sanitaria de los egipcios en el extranjero; así como por la posibilidad de beneficiarse del seguro para lostrabajadores en el extranjero. A este respecto, Ashraf Attia, jefe de la Administración Central de la Oficina del jefe de la Autoridad Nacional de la Seguridad Social, presentó los servicios prestados por la autoridad a los egipcios en el extranjero, y los mecanismos facilitados para participar en los servicios de la seguridad social para los egipcios en el extranjero, llamando a los egipcios en el extranjero para que revisen la ley de seguridad social, porque es su derecho, ya que su participación durante al menos 3 meses consecutivos o 6 meses intermitentes les garantiza una pensión en todos los casos; ya sea después de cumplir los 60 años, en caso de invalidez o incluso en caso de fallecimiento, habrá una pensión especial para la familia.

Por su parte, la embajadora Soha Guendi, ministra de Inmigración, pidió de los miembros de la comunidad recoger 500 nombres o más de quienes deseen obtener o renovar documentos nacionales de identidad o pasaportes, en coordinación con nuestras embajadas en el Líbano y Omán, para que se pueda realizar una coordinación con los Ministerios del Interior y de Asuntos Exteriores, en relación con el envío de la tarea de expedición de documentos nacionales de identidad, o pasaportes en función de la necesidad, así como pidió recoger 500 o más nombres de los que reclaman ajuste de reclutamiento, para que una medida similar se puede llevar a cabo y una misión será enviada al Ministerio de Defensa para los ajustes de reclutamiento.

Noticias Relacionadas

Más visitado

From To