29 May 2023 04:29 AM

Participación egipcia en la Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados en Doha

Monday، 06 March 2023 - 12:00 AM

En nombre del Sr. Presidente Abdel Fattah El-Sisi, Presidente de la República Árabe de Egipto, la Dra. Rania Al-Mashat, ministra de Cooperación Internacional, pronunció un discurso de la República Árabe de Egipto, ante la Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados.

La conferencia se celebra en la capital de Qatar, Doha, bajo el título "Del potencial a la prosperidad", del 5 al 9 de marzo de 2023, con la participación de líderes mundiales, representantes del sector privado, sociedad civil, parlamentarios y jóvenes para presentar nuevas ideas y obtener nuevas promesas de apoyo.

Al inicio del discurso, La ministro de Cooperación Internacional transmitió el aprecio y agradecimiento del Presidente Abdel Fattah Al-Sisi al Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar y Presidente de la Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados Países, al Sr. Presidente Lazarus Chakwera, Presidente de la República de Malawi y Presidente del Grupo de Países Menos Adelantados, y al Sr. Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, por la realización de esta edición de la conferencia, que es una de las más importantes foros y plataformas internacionales que monitorean los desafíos que enfrentan los países menos adelantados.

El discurso del Presidente enfatizó el papel pionero desempeñado por el Secretario General de las Naciones Unidas en la mejora del valor y el impacto del trabajo de desarrollo a nivel regional e internacional, y su incansable esfuerzo por consolidar los principios de cooperación multilateral y solidaridad.

Señaló que ante las sucesivas crisis que vive el mundo y sus efectos sobre los sistemas de salud y la seguridad alimentaria de los países en desarrollo y menos adelantados, así como de los pueblos más necesitados del mundo, así como de las presiones estructurales y sanitarias, económicas y los perjuicios sociales derivados de ello.

El discurso del presidente expresó el reconocimiento del estado egipcio por la importancia de la cooperación multilateral para cambiar el panorama internacional y lograr una paz económica y social integral, justa y sostenible para los países en desarrollo y menos desarrollados, que sufren altas tasas de pobreza, desempleo, inseguridad alimentaria y la falta de servicios básicos para sus ciudadanos.

Explicó que el continente africano, que alberga al 71% de los países menos desarrollados del mundo, enfrenta muchos desafíos de desarrollo relacionados con la seguridad alimentaria, especialmente a la luz de la crisis geopolítica que enfrenta Europa del Este y la incapacidad de muchos países para lograr la autosuficiencia en productos básicos.

El discurso destacó la presidencia de Egipto de la actual sesión del Comité Directivo de Estados y Gobiernos de la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana - NEPAD durante el período 2023-2025, tiene la intención de mejorar los esfuerzos de cooperación con los países africanos a través de la secretaría de la agencia, a través de una visión clara con metas y objetivos específicos, a través de:

1- Intensificar los esfuerzos para movilizar recursos financieros en áreas prioritarias para el continente, incluido el desarrollo de infraestructura, a fin de alcanzar los objetivos de la Agenda Africana de Desarrollo 2036, en especial la movilización de recursos para 69 proyectos hasta 2023, entre ellos el proyecto del Lago Victoria, la carretera El Cairo-Ciudad del Cabo, y otros proyectos.

2- Transformación industrial y construcción a partir de los resultados de la cumbre africana extraordinaria celebrada en Miami en noviembre pasado, y desarrollo de cadenas de valor añadido continentales.

3- Acelerar la realización de los objetivos del Tratado de Libre Comercio Continental, mientras se apoya a los países africanos para que se beneficien de él, el acuerdo brindará oportunidades para la integración en la economía global y brindará oportunidades laborales, especialmente entre los jóvenes y las mujeres.

4- Destacar la participación de los países africanos por su experiencia en el campo de la infraestructura, ya que Egipto se ha involucrado en una experiencia de desarrollo pionera en los últimos ocho años y contribuyó a la implementación de varios proyectos vitales en el continente, incluida la represa Julius Nrere en Tanzania, que se implementó en asociación con expertos y empresas egipcias.


5- Intensificar la cooperación y la coordinación con los socios internacionales y las instituciones financieras internacionales para colmar el déficit de financiación de los proyectos de desarrollo sostenible y reducir la carga de la deuda de los países más afectados, aprovechando las nuevas iniciativas presentadas durante las Cumbres de Asociación de la Unión Africana.

Afirmó que los cambios climáticos y los desastres naturales seguirán siendo un tema de suma importancia para el debate en nuestros foros internacionales y regionales debido a los desafíos y riesgos que representan para los recursos naturales y la amenaza para la vida humana.

Y señaló que la agudización de estos riesgos hace sonar la alarma para la adhesión a pactos y tratados internacionales para alcanzar las metas del acuerdo climático de París a fin de mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 grados.

Señaló que durante la presidencia de Egipto de la Conferencia Climática COP27, estaba ansioso por presentar un modelo innovador para los países en desarrollo y menos desarrollados con el fin de desarrollar soluciones a la ecuación más compleja de la historia, que es adaptarse a los cambios climáticos a través de proyectos de mitigación y adaptación que mejoran la fortaleza de los países para hacer frente a estos cambios.

También se refirió al lanzamiento de la iniciativa "Vida Decente" en la República Árabe de Egipto, que es un ejemplo de iniciativas destinadas a lograr un desarrollo integrado en las zonas rurales.

Y expresó la aspiración de la República Árabe de Egipto a lo que el programa de trabajo de Doha logrará para los países menos adelantados, y su esperanza de que lograría lo que los países prometieron hace cuarenta años en la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados en septiembre de 1981.

El discurso enfatizó que la provisión de los servicios básicos mínimos en las áreas de salud, educación, empleo, nutrición y vivienda es un derecho inherente de las personas en todas partes del mundo con sus diversos grupos, y Egipto está trabajando en esto para proporcionar una vida digna a todos los ciudadanos.

El discurso enfatizó que la provisión de los servicios básicos mínimos en las áreas de salud, educación, empleo, nutrición y vivienda es un derecho inherente de las personas en todas partes del mundo con sus diversos grupos, y Egipto está trabajando en esto para proporcionar una vida digna a todos los ciudadanos.

El discurso del presidente Abdel Fattah El-Sisi concluyó señalando la gran importancia del trabajo de desarrollo multilateral eficaz y efectivo, ya que constituye un salvavidas para muchos países en desarrollo y los menos desarrollados ante la multiplicación de los riesgos y desafíos económicos que atraviesa el mundo y que afectan la vida de los pueblos.

Noticias Relacionadas

Más visitado

From To