Centro de medios de comunicación
El Ministerio de Transportes pide a las empresas privadas que inviertan en el sector del transporte fluvial
Saturday، 25 March 2023 - 12:00 AM

En el marco de las directrices de los dirigentes políticos para el desarrollo integral de todos los sectores del transporte en Egipto, incluido el sector del transporte fluvial, y a la luz de lo que la República Árabe de Egipto disfruta del paso de la mayor arteria fluvial de África, que es el río Nilo, cuya longitud y sus ramificaciones dentro de la República Árabe de Egipto es de aproximadamente 3126 km, el Ministerio de Transportes ha preparado un plan integral para el desarrollo de este sector y ha adoptado una serie de procedimientos y mecanismos para garantizar un comienzo sólido, con el fin de maximizar el transporte de pasajeros y mercancías a través del río Nilo, como se indica a continuación:
-Su Excelencia, el presidente Abdelfattah El-Sisi, presidente de la República, ratificó la Ley nº 167 de 2022 relativa a la reorganización de la Autoridad General de Transporte Fluvial, cuyo objetivo es unificar toda la región del Estado del río Nilo para que sea una sola entidad, la Autoridad de Transporte Fluvial, y fomentar la inversión en este ámbito; lo que contribuye al desarrollo y la modernización del sistema de transporte fluvial.
-Establecer una red de puertos fluviales para recibir y enviar diversas mercancías y contenedores por las unidades fluviales, y para servir al movimiento de pasajeros y mercancías a través del río Nilo, donde estos puertos se distribuyen en las provincias de Egipto. Hay un gran número de estos puertos que se especializan en tipos específicos de mercancías y se pueden utilizarlos para recibir y enviar mercancías generales a través de la contratación y con la asistencia de la Autoridad General para el Transporte Fluvial.
-El Ministerio de Transporte trabaja en el mantenimiento y desarrollo permanente de las esclusas en coordinación con el Ministerio de Riego. Se han creado varias esclusas nuevas de acuerdo con las normas modernas de ingeniería para lograr un aumento de la capacidad del sistema de esclusas.
- Depuración, dragado y mantenimiento del canal de navegación con el fin de alcanzar una vía de navegación segura para el río Nilo, facilitar el movimiento de navegación frente a los cruceros por el Nilo de embarcacione, buques turísticos y el movimiento comercial.
-El Ministerio de Transportes, a través de la Autoridad General de Transporte Fluvial, y en colaboración con una empresa especializada de Austria (uno de los países desarrollados en transporte fluvial), implanta el sistema de infraestructura de información para el río Nilo, conocido internacionalmente como (River Information Services ), con el fin de proporcionar servicios de cartografía electrónica para determinar la trayectoria segura de las unidades fluviales dentro del curso del río Nilo, además de intercambiar información con la Autoridad General de Transporte Fluvial y hacer un seguimiento de las unidades fluviales dentro del curso de navegación para proporcionar un liderazgo seguro a las unidades fluviales en los pasos de navegación.
En el marco de las directivas del presidente Abdelfattah El-Sisi, de maximizar la participación del sector privado en todos los proyectos del Ministerio de Transportes, el Ministerio hace un llamamiento a todas las empresas del sector privado que trabajan en este ámbito para que inviertan en este sector a fin de beneficiarse de las ventajas económicas y medioambientales del transporte fluvial, la más importante de las cuales es:
-Reducir el porcentaje de lo que el Estado destina del presupuesto general al mantenimiento de carreteras, ya que la unidad fluvial sustituye a unos 40 camiones de transporte terrestre.
-Preservar el medio ambiente de la contaminación visual, sonora y atmosférica causada por el transporte terrestre.
-Reducir el porcentaje de accidentes derivados del transporte por carretera, señalando que el transporte fluvial se integra con el transporte terrestre a través del sistema de transporte multimodal para entregar mercancías y envíos de puerta a puerta, que es uno de los requisitos básicos para la comunidad de empresarios.
Los ámbitos más destacados del transporte fluvial en los que puede participar el sector privado son los siguientes:
- Establecer nuevas unidades fluviales especializadas para desarrollar las capacidades y modelos del transporte fluvial, como (construir unidades fluviales modernas y avanzadas para el transporte de materiales petrolíferos que cumplan las normas internacionales en materia de medio ambiente, salud, seguridad y protección; en coordinación con el Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales, y establecer todas las restricciones y procedimientos medioambientales para preservar el Nilo de cualquier contaminación).
-Construcción de modernas unidades fluviales que contribuyan al transporte de contenedores y automóviles.
- Establecimiento de puertos y atracaderos fluviales.
Noticias Relacionadas
Más visitado
Ceremonia oficial de recepción del Sultán de Omán en el Palacio Federal
Sunday، 21 May 2023 05:57 PM
El Ministro de Vivienda entrega un mensaje del Presidente El-Sisi a la Presidenta de Tanzania
Thursday، 18 May 2023 11:57 AM
