Centro de medios de comunicación
El buque de carga XIN HAI TONG 23 reanudó el tránsito en el Convoy Sur después de completar su reparación
Sunday، 28 May 2023 - 04:57 PM

El Teniente General Osama Rabie, jefe de la Autoridad del Canal de Suez, afirmó que el tráfico de navegación en el canal es regular y no se vio afectado por el mal tiempo, ya que el Canal de Suez logró, ayer sábado, completar el tránsito de 89 barcos, con un tonelaje neto total de 5,3 millones de toneladas.
Hoy domingo, 88 barcos de ambos sentidos cruzan el canal, con un tonelaje neto total de 6 millones de toneladas, lo que es un certificado de confianza en la capacidad de la autoridad para manejar el rumbo de navegación en las condiciones climáticas más difíciles, ante su avanzada sistemas tecnológicos para el seguimiento de la navegación y competencias y experiencias destacadas en Guiado y regulación de la navegación.
El titular de la autoridad indicó que el movimiento de navegación en el canal está presenciando hoy domingo la reanudación del tránsito del carguero XIN HAI TONG 23 en el canal dentro del convoy del sur, luego de culminar sus reparaciones con conocimiento de la tripulación del buque y garantizar su navegabilidad.
El jefe de la autoridad afirmó que los resultados del examen exhaustivo preparado por el equipo de rescate marítimo de la autoridad sobre la condición técnica del carguero en el área de Suez Ghat confirmaron la seguridad del timón y la hélice del barco y que no hubo objeción para reanudar su navegación en el canal de nuevo.
El Teniente General Rabie enfatizó que las emergencias en la navegación son algo que puede ocurrir en todos los canales de navegación y no se pueden prevenir por completo, pero se necesita trabajar para reducir su impacto y atenderlo adecuadamente, indicando al respecto que la incidencia de emergencias en el canal es casi insignificante en comparación con las tasas de los barcos que cruzan el canal.
El Teniente General Rabie agregó que el Canal de Suez atiende emergencias de acuerdo con los requisitos de gestión de crisis y los procedimientos especiales requeridos por cada caso por separado que requieren un trato adecuado, preciso e inmediato para terminar con el problema y mantener la regularidad de la navegación en el canal, en función de los medios técnicos y humanos del canal que le permitan gestionar las crisis y hacer frente con profesionalidad a las posibles emergencias de diferente tipo y causa, ya estén relacionadas con factores meteorológicos, averías técnicas o errores humanos.
Señaló que organizar la navegación en el canal es un proceso delicado que está sujeto a un amplio estudio de las diversas condiciones diarias, como revisar el clima, determinar la velocidad adecuada, designar guías y locomotoras acompañantes, así como el seguimiento periódico de centros de tráfico y estaciones de guía ubicadas a lo largo del canal, poner a los equipos de salvamento en estado de preparación ante cualquier emergencia, además de que emergencias requieran tomar algunas decisiones excepcionales, como retrasar la entrada de convoyes o confiar en el canal paralelo para realizar la navegación.
El Teniente General Rabie destacó que el Canal de Suez ha dado grandes pasos hacia la implementación de una ambiciosa estrategia comercial para mejorar los servicios de navegación que se brindan a los clientes y seguir el ritmo del rápido desarrollo de la industria naval mundial a través de la continuación de proyectos de desarrollo en el canal para aumentar sus dimensiones y áreas de duplicación, en particular el proyecto para desarrollar el sector sur, que tiene como objetivo duplicar el área del kilómetro 122 al kilómetro 132, numerando un canal de 10 km de largo que se agregará al nuevo Canal de Suez, por lo que tendrá una longitud de 82 km en lugar de 72 km, además de ensanchar y profundizar la zona sur del Canal de Suez, partiendo desde el kilómetro 132 hasta el kilómetro 162, numerando el canal, que se prevé concluir durante el presente año.
Se refirió a las múltiples ventajas para la navegación que ofrece el Proyecto de Desarrollo del Sector Sur y su contribución para aumentar la proporción de las partes dobles del canal agregadas por los sucesivos proyectos de desarrollo hasta llegar a cerca del 63% de la longitud total del curso de navegación, lo que a su vez se refleja en el aumento de la capacidad de drenaje del canal, así como un aumento del factor de seguridad de navegación en un 28% y un aumento de la capacidad del canal en 6 naves adicionales, por lo que el canal sigue siendo el más rápido, corredor de navegación más corto y seguro.
El titular de la autoridad precisó que el Canal de Suez trabaja en culminar un plan de desarrollo y modernización de su flota marina, incorporando nuevas unidades marinas y construyendo remolcadores de rescate de altas capacidades de acuerdo a la última tecnología en el mundo y en consonancia con el aumento de los tamaños y tonelajes de los buques que transitan por el canal, lo que mejora los índices de seguridad de la navegación en el canal y eleva su clasificación mundial.
Esto es paralelo a los esfuerzos realizados para elevar la eficiencia del elemento humano, especialmente de los guías de la autoridad, al brindar programas de capacitación avanzada para el guiado y maniobras especializadas para enfrentar el mal tiempo y situaciones de emergencia en el Centro de Entrenamiento y Simulación Marítima de la mayor autoridad de Medio Oriente y África.
El Presidente de la Autoridad concluyó su intervención destacando la alta eficiencia y la experiencia acumulada de los guías de la Autoridad del Canal de Suez, los encargados de la gestión del movimiento, los equipos de salvamento marítimo y las tripulaciones de los remolcadores de salvamento y los observadores de navegación, y su rol nacional y vital para continuar el movimiento de navegación dentro del canal y garantizar la estabilidad de las cadenas de suministro globales, y llevar a cabo sus tareas con la máxima profesionalidad y eficiencia a pesar de los diversos desafíos.
Cabe señalar que hoy el tráfico de navegación en el canal es testigo del primer tránsito del buque portacontenedores ONE FRIENDSHIP, último buque portacontenedores perteneciente a la línea naviera ONE dentro del Convoy Sur, en su travesía procedente de Arabia Saudita con rumbo a Egipto.
Hoy domingo, 88 barcos de ambos sentidos cruzan el canal, con un tonelaje neto total de 6 millones de toneladas, lo que es un certificado de confianza en la capacidad de la autoridad para manejar el rumbo de navegación en las condiciones climáticas más difíciles, ante su avanzada sistemas tecnológicos para el seguimiento de la navegación y competencias y experiencias destacadas en Guiado y regulación de la navegación.
El titular de la autoridad indicó que el movimiento de navegación en el canal está presenciando hoy domingo la reanudación del tránsito del carguero XIN HAI TONG 23 en el canal dentro del convoy del sur, luego de culminar sus reparaciones con conocimiento de la tripulación del buque y garantizar su navegabilidad.
El jefe de la autoridad afirmó que los resultados del examen exhaustivo preparado por el equipo de rescate marítimo de la autoridad sobre la condición técnica del carguero en el área de Suez Ghat confirmaron la seguridad del timón y la hélice del barco y que no hubo objeción para reanudar su navegación en el canal de nuevo.
El Teniente General Rabie enfatizó que las emergencias en la navegación son algo que puede ocurrir en todos los canales de navegación y no se pueden prevenir por completo, pero se necesita trabajar para reducir su impacto y atenderlo adecuadamente, indicando al respecto que la incidencia de emergencias en el canal es casi insignificante en comparación con las tasas de los barcos que cruzan el canal.
El Teniente General Rabie agregó que el Canal de Suez atiende emergencias de acuerdo con los requisitos de gestión de crisis y los procedimientos especiales requeridos por cada caso por separado que requieren un trato adecuado, preciso e inmediato para terminar con el problema y mantener la regularidad de la navegación en el canal, en función de los medios técnicos y humanos del canal que le permitan gestionar las crisis y hacer frente con profesionalidad a las posibles emergencias de diferente tipo y causa, ya estén relacionadas con factores meteorológicos, averías técnicas o errores humanos.
Señaló que organizar la navegación en el canal es un proceso delicado que está sujeto a un amplio estudio de las diversas condiciones diarias, como revisar el clima, determinar la velocidad adecuada, designar guías y locomotoras acompañantes, así como el seguimiento periódico de centros de tráfico y estaciones de guía ubicadas a lo largo del canal, poner a los equipos de salvamento en estado de preparación ante cualquier emergencia, además de que emergencias requieran tomar algunas decisiones excepcionales, como retrasar la entrada de convoyes o confiar en el canal paralelo para realizar la navegación.
El Teniente General Rabie destacó que el Canal de Suez ha dado grandes pasos hacia la implementación de una ambiciosa estrategia comercial para mejorar los servicios de navegación que se brindan a los clientes y seguir el ritmo del rápido desarrollo de la industria naval mundial a través de la continuación de proyectos de desarrollo en el canal para aumentar sus dimensiones y áreas de duplicación, en particular el proyecto para desarrollar el sector sur, que tiene como objetivo duplicar el área del kilómetro 122 al kilómetro 132, numerando un canal de 10 km de largo que se agregará al nuevo Canal de Suez, por lo que tendrá una longitud de 82 km en lugar de 72 km, además de ensanchar y profundizar la zona sur del Canal de Suez, partiendo desde el kilómetro 132 hasta el kilómetro 162, numerando el canal, que se prevé concluir durante el presente año.
Se refirió a las múltiples ventajas para la navegación que ofrece el Proyecto de Desarrollo del Sector Sur y su contribución para aumentar la proporción de las partes dobles del canal agregadas por los sucesivos proyectos de desarrollo hasta llegar a cerca del 63% de la longitud total del curso de navegación, lo que a su vez se refleja en el aumento de la capacidad de drenaje del canal, así como un aumento del factor de seguridad de navegación en un 28% y un aumento de la capacidad del canal en 6 naves adicionales, por lo que el canal sigue siendo el más rápido, corredor de navegación más corto y seguro.
El titular de la autoridad precisó que el Canal de Suez trabaja en culminar un plan de desarrollo y modernización de su flota marina, incorporando nuevas unidades marinas y construyendo remolcadores de rescate de altas capacidades de acuerdo a la última tecnología en el mundo y en consonancia con el aumento de los tamaños y tonelajes de los buques que transitan por el canal, lo que mejora los índices de seguridad de la navegación en el canal y eleva su clasificación mundial.
Esto es paralelo a los esfuerzos realizados para elevar la eficiencia del elemento humano, especialmente de los guías de la autoridad, al brindar programas de capacitación avanzada para el guiado y maniobras especializadas para enfrentar el mal tiempo y situaciones de emergencia en el Centro de Entrenamiento y Simulación Marítima de la mayor autoridad de Medio Oriente y África.
El Presidente de la Autoridad concluyó su intervención destacando la alta eficiencia y la experiencia acumulada de los guías de la Autoridad del Canal de Suez, los encargados de la gestión del movimiento, los equipos de salvamento marítimo y las tripulaciones de los remolcadores de salvamento y los observadores de navegación, y su rol nacional y vital para continuar el movimiento de navegación dentro del canal y garantizar la estabilidad de las cadenas de suministro globales, y llevar a cabo sus tareas con la máxima profesionalidad y eficiencia a pesar de los diversos desafíos.
Cabe señalar que hoy el tráfico de navegación en el canal es testigo del primer tránsito del buque portacontenedores ONE FRIENDSHIP, último buque portacontenedores perteneciente a la línea naviera ONE dentro del Convoy Sur, en su travesía procedente de Arabia Saudita con rumbo a Egipto.
Noticias Relacionadas
Más visitado
Ministro de Comercio participa en la celebración del 74 aniversario de la creación de la República Popular China
Sunday، 17 September 2023 10:50 PM
El Economista del Canal de Suez participa en la ceremonia de inauguración del buque "Laura Maersk"
Friday، 15 September 2023 02:01 PM
El presidente El-Sisi recibe una llamada telefónica del presidente del Consejo Presidencial de Libia
Tuesday، 12 September 2023 09:52 PM
