22 September 2023 10:22 PM

El ministro de Enseñanza Superior recibe a una delegación rusa de alto nivel para debatir los marcos de la cooperación académica conjunta

Wednesday، 31 May 2023 - 06:51 PM


El Dr. Ayman Ashour, ministro de Enseñanza Superior e Investigación Científica, recibió a una delegación rusa de alto rango, encabezada por Konstantin Mogilevsky, viceministro ruso de Ciencia y Enseñanza Superior, Georgy Borisenko, embajador de la Federación Rusa en El Cairo y su delegación acompañante para debatir los marcos de mejora de la cooperación conjunta en los ámbitos académicos.


Al comienzo de la reunión, el Dr. Ayman Ashour confirmó el empeño del Ministerio por consolidar las relaciones académicas internacionales en un marco institucional que tenga en cuenta la sostenibilidad, el trabajo conjunto y el intercambio de experiencias con universidades e instituciones académicas y científicas de prestigio regional e internacional.


El ministro también elogió las relaciones de cooperación cultural y científica con la República de Rusia, y la asociación entre instituciones de investigación y científicas egipcio-rusas, mediante el intercambio científico y de estudiantes, las becas y el aprovechamiento de las experiencias comunes de ambos países.


Las dos partes afirmaron su voluntad de seguir reforzando las relaciones bilaterales en los ámbitos académico y de investigación, y su orgullo por las estrechas relaciones bilaterales y la amistad histórica entre los pueblos egipcio y ruso.


En este contexto, en la reunión se habló de las relaciones académicas egipcio-rusas que se apoyan en el marco general de la asociación estratégica entre ambos países, que proporciona diversos mecanismos bilaterales de cooperación.


Por su parte, Konstantin Mogilevsky transmitió los saludos del ministro de Ciencia y Enseñanza Superior de la República Federal de Rusia al Dr. Ayman Ashour, elogiando las visiones y el plan estratégico llevados a cabo por el Ministerio egipcio de Enseñanza Superior e Investigación Científica para desarrollar el sistema de enseñanza superior, señalando que Egipto cuenta con una gran fuerza juvenil que busca obtener una buena educación superior.


Y destacó que se han asignado más de 250 becas para que estudiantes egipcios estudien en Rusia durante el próximo curso académico, subrayando la disposición de la parte rusa a aumentar el número de becas ofrecidas a Egipto en el futuro, pidiendo que se incremente el número de becas egipcias a los estudiantes rusos para estudiar en universidades egipcias en diversas disciplinas, además de estudiar la lengua árabe, sobre todo teniendo en cuenta que hay un gran número de estudiantes rusos estudiando en Al-Azhar Al-Sharif.


Y refirió a la creación de la universidad privada egipcio-rusa en Egipto, que incluye facultades como ingeniería, farmacia y medicina oral y dental, agradeciendo al ministro por su invitación a abrir sucursales de prestigiosas universidades rusas en Egipto, señalando que representantes de universidades rusas y de algunas instituciones gubernamentales rusas celebraron varias reuniones de trabajo con funcionarios de educación en Egipto para discutir cuestiones relacionadas con el proceso educativo, la infraestructura y los métodos de financiación, a fin de conocer los campos educativos más solicitados en Egipto para preparar los cuadros necesarios.


Mogilevsky afirmó su aspiración de firmar un acuerdo marco entre las universidades rusas y egipcias al margen de la Cumbre Ruso-Africana, que se celebrará en San Petersburgo el próximo mes de julio, e invitó al Dr. Ayman Ashour a participar en dicha cumbre.


El viceministro ruso de Ciencia y Enseñanza Superior repasó los principios para la creación de sucursales de la Universidad Nacional Rusa de Investigación en el extranjero, subrayando el interés de la parte rusa por establecer una sucursal de la universidad en Egipto, que otorgue al estudiante una doble titulación de la universidad rusa y de la universidad de la que procede el mismo programa, indicando que la universidad será un "hub" o centro de difusión de la enseñanza superior rusa en el Norte de África y Oriente Próximo, explicando que el sistema educativo de dicha universidad incluye los niveles de licenciatura y postgrado (máster y doctorado).


Durante la reunión, los participantes debatieron sobre la propuesta de establecer la Universidad Nacional Rusa de Investigación en su primera fase en la Universidad de Tecnología Burj Al-Arab, mencionando la visita de una delegación rusa de alto rango a la Universidad de Tecnología Burj Al-Arab en la ciudad Burj Al-Arab.


En este contexto, el ministro acogió favorablemente esta propuesta, repasando la hoja de ruta para el establecimiento de la universidad, que procede según tres fases a corto, medio y largo plazo, que comienzan con los programas rusos que se estudian en el seno de la Universidad Tecnológica Burj Al Arab, con el apoyo conjunto de la Universidad de Alejandría para beneficiarse de sus infraestructuras y cuadros humanos; luego la etapa de desarrollo de los laboratorios de acuerdo con las exigencias de los programas académicos, hasta llegar a la etapa final, que es el establecimiento de una universidad rusa autónoma en territorio egipcio.


El Dr. Ayman Ashour señaló que la ciudad de Burj Al Arab incluye una serie de distinguidas instituciones educativas y de investigación científica internacionales y locales, a saber: la Universidad Egipcio-Japonesa, la Universidad Africana de Senghor y la Ciudad de la Investigación Científica y las Aplicaciones Tecnológicas, elogiando la disponibilidad de todas estas capacidades que pueden integrarse entre sí para servir al establecimiento de la Universidad Nacional Rusa para la investigación.


 Al término de la reunión, ambas partes expresaron su voluntad de fomentar la cooperación bilateral en todos los ámbitos relacionados con la enseñanza superior, señalando que el gobierno ruso presta gran atención a los países del continente africano, especialmente a Egipto, ya que subrayaron que su visita constituye uno de los mecanismos de la apertura rusa al continente africano, considerando a Egipto la principal puerta de entrada a África.

Noticias Relacionadas

Más visitado

From To