Presidencia
Egipto y Francia durante 9 años de liderazgo de Al-Sisi... sólidas relaciones estratégicas
Monday، 05 June 2023 - 01:56 PM

Nueve años en los que las relaciones entre Egipto y Francia han experimentado un gran desarrollo desde que el presidente Abdel Fattah El-Sisi tomó las riendas del poder en 2014 sobre la base de una voluntad política común, se mostró entusiasta por parte de los liderazgos de los dos países para fortalecerlo y llevarlo a horizontes más amplios a la luz del peso que disfrutan los dos países amigos.
La diplomacia egipcia, que el presidente Sisi estableció desde que llegó al poder, ha logrado en los últimos nueve años lograr un nuevo avance para fortalecer y consolidar el peso y el papel fundamental de Egipto a nivel regional e internacional, y restaurar su posición y papel en beneficio del pueblo egipcio.
“Egipto gestiona sus relaciones exteriores, a nivel regional e internacional, con constantes firmes y estables, basadas en el respeto mutuo, la deferencia a la paz y la defensa de las normas del derecho internacional”. Estos son los determinantes de la política exterior que enfatizó el presidente Abdel Fattah El-Sisi.
La política exterior egipcia fue testigo de una intensa actividad durante este período, ya que se basó en preservar los intereses nacionales y lograr el equilibrio y la diversidad en su relación con varios países del mundo, este y oeste, abrir nuevos horizontes para la cooperación es uno de los principios de la política egipcia basada en promover la paz y la estabilidad en el entorno árabe, regional e internacional, la no injerencia en los asuntos internos de los estados, apoyo al principio de respeto mutuo, fortalecimiento de la solidaridad y apego a los principios del derecho internacional.
En este contexto, los vínculos entre El Cairo y París presenciaron un gran salto que se logró en los últimos nueve años en todos los campos, a partir de la centralidad e importancia de esas relaciones y el deseo mutuo de mejorar aún más los horizontes de la cooperación bilateral, especialmente en los campos estratégico, económico y cultural, y continuar la coordinación conjunta en todos los asuntos y archivos regionales e internacionales de interés común.
El presidente Sisi y el presidente francés Emmanuel Macron están dispuestos a intensificar los contactos, las reuniones y las cumbres para mejorar las distinguidas relaciones y continuar la coordinación conjunta y el intercambio de visiones sobre las crisis en la región, en especial la situación en Libia, Siria e Irak y el futuro de la causa palestina, aparte del expediente del terrorismo o de aquellas crisis emergentes, especialmente alimentaria y energética.
Estrecha coordinación a todos los niveles entre El Cairo y París sobre todos los temas de interés común, visitas mutuas y contactos continuos entre el presidente Sisi y el presidente francés, la última de ellas fueron las conversaciones mantenidas por los dos líderes al margen de la Conferencia de Bagdad para la Cooperación y la Asociación, que se celebró en Jordania a fines del año pasado.
En noviembre de 2022, el presidente El-Sisi recibió al presidente francés al margen de la Cumbre del Clima en Sharm El-Sheikh.
Durante la reunión, el presidente El-Sisi elogió el desarrollo de las relaciones bilaterales entre los dos países en todos los campos y expresó la aspiración de Egipto de mejorar la coordinación política e intercambiar puntos de vista con Francia sobre varios temas regionales e internacionales de interés común, especialmente en lo que respecta a temas de seguridad alimentaria y energética, y sectores en los que Francia goza de distinción, como el transporte y la industria del automóvil eléctrico.
Por su parte, el presidente francés expresó el aprecio de su país por Egipto, valorando en este contexto los estrechos vínculos entre Egipto y Francia y la profundidad de los lazos de amistad entre ambos países.
Elogió el impulso sin precedentes que han experimentado las relaciones entre los dos países de manera significativa recientemente en varios campos, especialmente en términos de relaciones económicas y comerciales.
El presidente francés también elogió el notable éxito de Egipto en la organización de un gran evento mundial del tamaño de la cumbre climática, destacando el entusiasmo de su país para coordinar y consultar intensamente con Egipto como uno de sus socios más importantes en la región.
Apreció su papel en el establecimiento de las bases para la estabilidad en el Medio Oriente, la región del Mediterráneo y el continente africano.
Nueve años fueron testigos de visitas presidenciales mutuas y múltiples entre los líderes de los dos países, ya que el presidente Al-Sisi realizó una visita oficial a Francia en noviembre de 2014, donde sostuvo un encuentro con el Presidente de la República Francesa, el entonces Ministro de Relaciones Exteriores Laurent Fabius, el luego Ministro de Defensa Jean-Yves Le Drian, y los presidentes de la Asamblea Nacional y del Senado.
En octubre de 2017, el presidente El-Sisi visitó París al frente de una delegación de alto nivel, durante la cual lo recibió el presidente Macron. Las dos partes discutieron temas de interés común, especialmente las crisis regionales, la lucha contra el terrorismo, los archivos bilaterales y las formas de mejorar las relaciones en los campos de la cultura y la educación.
En enero de 2019, el presidente francés visitó Egipto y las conversaciones con el presidente Abdel Fattah El-Sisi se centraron en las relaciones bilaterales generales entre Egipto y Francia y formas de mejorarlo y desarrollar sus bases en varias áreas prioritarias, principalmente política, militar, de seguridad, económica, cultural, de desarrollo y turística, de acuerdo con el nivel de ambiciones y aspiraciones de los dos países, a través de la transferencia de tecnología y experiencia, financiamiento y cooperación para el desarrollo, así como beneficiándose de las diversas perspectivas en términos de inversión y comercio.
En agosto de 2019, el presidente Abdel Fattah El-Sisi visitó Francia para participar en las reuniones de asociación del Grupo de los Siete países principales con países africanos, que está presidida por Francia en su calidad de presidente de la Unión Africana.
El presidente El-Sisi también visitó Francia en diciembre de 2020 y celebró una cumbre con el presidente francés. El presidente El-Sisi también se reunió con el primer ministro francés y varios ministros y altos funcionarios franceses, y los presidentes de la Asamblea Nacional y el Senado franceses, para presentar la visión egipcia de las crisis regionales y cómo abordarlas, especialmente los relacionados con el Mediterráneo oriental y la región de Oriente Medio, así como incrementar la cooperación conjunta entre ambos países y fortalecer las relaciones bilaterales.
En mayo de 2021, el presidente Abdel Fattah El-Sisi visitó Francia para participar en la Conferencia de París para apoyar la fase de transición en Sudán y la Cumbre de Financiamiento de la Economía Africana, donde fue recibido por el presidente francés Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo.
En noviembre del mismo año, el presidente Sisi visitó Francia para participar en la Conferencia Internacional de París sobre Libia, en respuesta a la invitación del presidente francés.
En febrero de 2022, el presidente El-Sisi visitó Francia en respuesta a la invitación de Macron para participar en la cumbre "One Ocean", y el presidente El-Sisi visitó París en julio del mismo año.
El presidente francés visitó Egipto el pasado mes de noviembre, donde participó en los trabajos de la vigésima séptima sesión de la Conferencia sobre el Clima, que fue presidida y acogida por Egipto en Sharm El-Sheikh.
El embajador de Francia en El Cairo, Marc Baretti, destaca, en varias ocasiones, la profundidad y estrategia de las relaciones históricas que unen a su país y Egipto en todos los campos, destacando que existe una mayor cooperación económica entre Francia y Egipto.
El embajador de Francia en El Cairo dijo que las relaciones entre El Cairo y París experimentaron un gran desarrollo, especialmente a la luz del aumento en el volumen de intercambio comercial, que ascendió a 4 mil millones de euros, ya que Egipto pudo reducir el déficit de la balanza comercial gracias a sus exportaciones de gas a la luz de la crisis energética global.
En medio de la crisis alimentaria mundial, Francia estaba dispuesta a apoyar a Egipto, ya que el embajador francés en El Cairo confirmó que su país se había convertido en el segundo mayor proveedor de trigo de Egipto, ya que Egipto suministró alrededor de 1,2 millones de toneladas de trigo en 2022.
El gran volumen de inversiones francesas en Egipto fue confirmado por el embajador Baretti, quien indicó que ascienden a unos 5.500 millones de euros en diversos sectores.
Reveló que Francia está buscando mejorar la cooperación económica con Egipto, ya que actualmente ocupa el puesto 12 como socio comercial mundial de Egipto y el tercero a nivel europeo, y está trabajando para ser el primer socio europeo de Egipto y entre los primeros en el mundo.
El entusiasmo de las dos partes por mejorar la cooperación entre ellas culminó con la firma del acuerdo gubernamental el 13 de junio de 2021, que tiene como objetivo financiar a Francia y la Agencia Francesa de Desarrollo en proyectos por valor de 3.800 millones de euros en el período comprendido entre 2021 y 2025.
En el marco de los profundos lazos entre El Cairo y París, la Agencia Francesa de Desarrollo lanzó en mayo de 2022 su nueva estrategia de cooperación con Egipto, que asciende a 1.250 millones de euros hasta 2025.
Los compromisos acumulados de la Agencia Francesa de Desarrollo en Egipto desde 2006 ascienden a más de 3.100 millones de euros, y la nueva estrategia se basa en el fortalecimiento de la asociación entre la Agencia y Egipto, lo que lleva a la movilización de otros 1.250 millones de euros en los próximos años.
El año 2022 también fue testigo de un paso importante en la marcha de las relaciones egipcio-francesas, donde la Agencia Francesa de Desarrollo firmó con los tres principales bancos egipcios, que son el Banco Nacional de Egipto, Banque Misr y Banque du Caire, acuerdos de préstamo y subvención por valor de 150 millones de euros para acelerar los objetivos de desarrollo sostenible en Egipto, con el apoyo de la Unión Europea.
La firma de estos acuerdos -por un valor total de 150 millones de euros, incluida una subvención de 10 millones de euros de la Unión Europea- se produjo pocos días antes del inicio de la vigésima séptima sesión de la conferencia climática COP27 en Sharm El-Sheikh.
Estos acuerdos se enmarcan en el programa de financiación conjunta en Egipto, que acompañará al sistema financiero egipcio en su contribución a los objetivos de la “Visión 2030” del gobierno egipcio para alcanzar las metas de desarrollo sostenible en 2030.
La diplomacia egipcia, que el presidente Sisi estableció desde que llegó al poder, ha logrado en los últimos nueve años lograr un nuevo avance para fortalecer y consolidar el peso y el papel fundamental de Egipto a nivel regional e internacional, y restaurar su posición y papel en beneficio del pueblo egipcio.
“Egipto gestiona sus relaciones exteriores, a nivel regional e internacional, con constantes firmes y estables, basadas en el respeto mutuo, la deferencia a la paz y la defensa de las normas del derecho internacional”. Estos son los determinantes de la política exterior que enfatizó el presidente Abdel Fattah El-Sisi.
La política exterior egipcia fue testigo de una intensa actividad durante este período, ya que se basó en preservar los intereses nacionales y lograr el equilibrio y la diversidad en su relación con varios países del mundo, este y oeste, abrir nuevos horizontes para la cooperación es uno de los principios de la política egipcia basada en promover la paz y la estabilidad en el entorno árabe, regional e internacional, la no injerencia en los asuntos internos de los estados, apoyo al principio de respeto mutuo, fortalecimiento de la solidaridad y apego a los principios del derecho internacional.
En este contexto, los vínculos entre El Cairo y París presenciaron un gran salto que se logró en los últimos nueve años en todos los campos, a partir de la centralidad e importancia de esas relaciones y el deseo mutuo de mejorar aún más los horizontes de la cooperación bilateral, especialmente en los campos estratégico, económico y cultural, y continuar la coordinación conjunta en todos los asuntos y archivos regionales e internacionales de interés común.
El presidente Sisi y el presidente francés Emmanuel Macron están dispuestos a intensificar los contactos, las reuniones y las cumbres para mejorar las distinguidas relaciones y continuar la coordinación conjunta y el intercambio de visiones sobre las crisis en la región, en especial la situación en Libia, Siria e Irak y el futuro de la causa palestina, aparte del expediente del terrorismo o de aquellas crisis emergentes, especialmente alimentaria y energética.
Estrecha coordinación a todos los niveles entre El Cairo y París sobre todos los temas de interés común, visitas mutuas y contactos continuos entre el presidente Sisi y el presidente francés, la última de ellas fueron las conversaciones mantenidas por los dos líderes al margen de la Conferencia de Bagdad para la Cooperación y la Asociación, que se celebró en Jordania a fines del año pasado.
En noviembre de 2022, el presidente El-Sisi recibió al presidente francés al margen de la Cumbre del Clima en Sharm El-Sheikh.
Durante la reunión, el presidente El-Sisi elogió el desarrollo de las relaciones bilaterales entre los dos países en todos los campos y expresó la aspiración de Egipto de mejorar la coordinación política e intercambiar puntos de vista con Francia sobre varios temas regionales e internacionales de interés común, especialmente en lo que respecta a temas de seguridad alimentaria y energética, y sectores en los que Francia goza de distinción, como el transporte y la industria del automóvil eléctrico.
Por su parte, el presidente francés expresó el aprecio de su país por Egipto, valorando en este contexto los estrechos vínculos entre Egipto y Francia y la profundidad de los lazos de amistad entre ambos países.
Elogió el impulso sin precedentes que han experimentado las relaciones entre los dos países de manera significativa recientemente en varios campos, especialmente en términos de relaciones económicas y comerciales.
El presidente francés también elogió el notable éxito de Egipto en la organización de un gran evento mundial del tamaño de la cumbre climática, destacando el entusiasmo de su país para coordinar y consultar intensamente con Egipto como uno de sus socios más importantes en la región.
Apreció su papel en el establecimiento de las bases para la estabilidad en el Medio Oriente, la región del Mediterráneo y el continente africano.
Nueve años fueron testigos de visitas presidenciales mutuas y múltiples entre los líderes de los dos países, ya que el presidente Al-Sisi realizó una visita oficial a Francia en noviembre de 2014, donde sostuvo un encuentro con el Presidente de la República Francesa, el entonces Ministro de Relaciones Exteriores Laurent Fabius, el luego Ministro de Defensa Jean-Yves Le Drian, y los presidentes de la Asamblea Nacional y del Senado.
En octubre de 2017, el presidente El-Sisi visitó París al frente de una delegación de alto nivel, durante la cual lo recibió el presidente Macron. Las dos partes discutieron temas de interés común, especialmente las crisis regionales, la lucha contra el terrorismo, los archivos bilaterales y las formas de mejorar las relaciones en los campos de la cultura y la educación.
En enero de 2019, el presidente francés visitó Egipto y las conversaciones con el presidente Abdel Fattah El-Sisi se centraron en las relaciones bilaterales generales entre Egipto y Francia y formas de mejorarlo y desarrollar sus bases en varias áreas prioritarias, principalmente política, militar, de seguridad, económica, cultural, de desarrollo y turística, de acuerdo con el nivel de ambiciones y aspiraciones de los dos países, a través de la transferencia de tecnología y experiencia, financiamiento y cooperación para el desarrollo, así como beneficiándose de las diversas perspectivas en términos de inversión y comercio.
En agosto de 2019, el presidente Abdel Fattah El-Sisi visitó Francia para participar en las reuniones de asociación del Grupo de los Siete países principales con países africanos, que está presidida por Francia en su calidad de presidente de la Unión Africana.
El presidente El-Sisi también visitó Francia en diciembre de 2020 y celebró una cumbre con el presidente francés. El presidente El-Sisi también se reunió con el primer ministro francés y varios ministros y altos funcionarios franceses, y los presidentes de la Asamblea Nacional y el Senado franceses, para presentar la visión egipcia de las crisis regionales y cómo abordarlas, especialmente los relacionados con el Mediterráneo oriental y la región de Oriente Medio, así como incrementar la cooperación conjunta entre ambos países y fortalecer las relaciones bilaterales.
En mayo de 2021, el presidente Abdel Fattah El-Sisi visitó Francia para participar en la Conferencia de París para apoyar la fase de transición en Sudán y la Cumbre de Financiamiento de la Economía Africana, donde fue recibido por el presidente francés Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo.
En noviembre del mismo año, el presidente Sisi visitó Francia para participar en la Conferencia Internacional de París sobre Libia, en respuesta a la invitación del presidente francés.
En febrero de 2022, el presidente El-Sisi visitó Francia en respuesta a la invitación de Macron para participar en la cumbre "One Ocean", y el presidente El-Sisi visitó París en julio del mismo año.
El presidente francés visitó Egipto el pasado mes de noviembre, donde participó en los trabajos de la vigésima séptima sesión de la Conferencia sobre el Clima, que fue presidida y acogida por Egipto en Sharm El-Sheikh.
El embajador de Francia en El Cairo, Marc Baretti, destaca, en varias ocasiones, la profundidad y estrategia de las relaciones históricas que unen a su país y Egipto en todos los campos, destacando que existe una mayor cooperación económica entre Francia y Egipto.
El embajador de Francia en El Cairo dijo que las relaciones entre El Cairo y París experimentaron un gran desarrollo, especialmente a la luz del aumento en el volumen de intercambio comercial, que ascendió a 4 mil millones de euros, ya que Egipto pudo reducir el déficit de la balanza comercial gracias a sus exportaciones de gas a la luz de la crisis energética global.
En medio de la crisis alimentaria mundial, Francia estaba dispuesta a apoyar a Egipto, ya que el embajador francés en El Cairo confirmó que su país se había convertido en el segundo mayor proveedor de trigo de Egipto, ya que Egipto suministró alrededor de 1,2 millones de toneladas de trigo en 2022.
El gran volumen de inversiones francesas en Egipto fue confirmado por el embajador Baretti, quien indicó que ascienden a unos 5.500 millones de euros en diversos sectores.
Reveló que Francia está buscando mejorar la cooperación económica con Egipto, ya que actualmente ocupa el puesto 12 como socio comercial mundial de Egipto y el tercero a nivel europeo, y está trabajando para ser el primer socio europeo de Egipto y entre los primeros en el mundo.
El entusiasmo de las dos partes por mejorar la cooperación entre ellas culminó con la firma del acuerdo gubernamental el 13 de junio de 2021, que tiene como objetivo financiar a Francia y la Agencia Francesa de Desarrollo en proyectos por valor de 3.800 millones de euros en el período comprendido entre 2021 y 2025.
En el marco de los profundos lazos entre El Cairo y París, la Agencia Francesa de Desarrollo lanzó en mayo de 2022 su nueva estrategia de cooperación con Egipto, que asciende a 1.250 millones de euros hasta 2025.
Los compromisos acumulados de la Agencia Francesa de Desarrollo en Egipto desde 2006 ascienden a más de 3.100 millones de euros, y la nueva estrategia se basa en el fortalecimiento de la asociación entre la Agencia y Egipto, lo que lleva a la movilización de otros 1.250 millones de euros en los próximos años.
El año 2022 también fue testigo de un paso importante en la marcha de las relaciones egipcio-francesas, donde la Agencia Francesa de Desarrollo firmó con los tres principales bancos egipcios, que son el Banco Nacional de Egipto, Banque Misr y Banque du Caire, acuerdos de préstamo y subvención por valor de 150 millones de euros para acelerar los objetivos de desarrollo sostenible en Egipto, con el apoyo de la Unión Europea.
La firma de estos acuerdos -por un valor total de 150 millones de euros, incluida una subvención de 10 millones de euros de la Unión Europea- se produjo pocos días antes del inicio de la vigésima séptima sesión de la conferencia climática COP27 en Sharm El-Sheikh.
Estos acuerdos se enmarcan en el programa de financiación conjunta en Egipto, que acompañará al sistema financiero egipcio en su contribución a los objetivos de la “Visión 2030” del gobierno egipcio para alcanzar las metas de desarrollo sostenible en 2030.
Noticias Relacionadas
Más visitado
Ministro de Comercio participa en la celebración del 74 aniversario de la creación de la República Popular China
Sunday، 17 September 2023 10:50 PM
Comienzan nuevas negociaciones sobre la presa del Renacimiento entre Egipto, Sudán y Etiopía
Saturday، 23 September 2023 01:14 PM
El Economista del Canal de Suez participa en la ceremonia de inauguración del buque "Laura Maersk"
Friday، 15 September 2023 02:01 PM
