05 October 2023 01:30 AM

Imprecisiones en las declaraciones del presidente del Bundestag alemán

Tuesday، 09 June 2015 - 12:00 AM

 

El Servicio de Información del Estado ha notado que el presidente del Bundestag alemán, Norbert Lammert, ha incurrido en inexactitudes y equivocaciones en sus declaraciones sobre Egipto a la web de Deutsche Welle,  que a continuación aclara:

1- Alegar que el parlamento egipcio fue disuelto y que su presidente, Saad Al-Katatni, fue detenido después de la revolución del 30 de junio de 2013 hace dos años. La realidad es que el parlamento fue disuelto en 2012 en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Constitucional que lo estimó inconstitucional por la inconstitucionalidad de la ley electoral por la cual fue elegido. Ésta infligía la igualdad de los ciudadanos ante la ley al favorecer los candidatos partidistas en detrimento de los individuales.

2- Afirmar incorrectamente que los dos casos de espionaje y de asalto a las cárceles en los que se imputaba a Saad al-Katatni y Mohamed Morsi empezaron después del 30 de junio de 2013 mientras que la verdad es que ambos tuvieron su inicio en el año 2013 durante el gobierno de los Hermanos Musulmanes (HHMM). Fue a raíz de un fallo del Tribunal de Apelación de Ismailia que remitió los expedientes del caso del asalto a la prisión de Wadi el-Natrun a la fiscalía general para investigar las evidencias de involucramiento de países extranjeros en colaboración con la organización de los HHMM en el asalto a las cárceles y el asesinato premeditado a docenas de prisioneros, oficiales y agentes de policía.

3- La última decisión del Tribunal Penal de remitir los casos de espionaje y de la fuga de la prisión de Wadi Natrum al muftí no constituyen aún una condena a muerte. El muftí debe pronunciar su opinión, no vinculante a los jueces, en las condenas a muerte antes de que el tribunal dicte su fallo.

4- Señalar que existen 40 mil de personas detenidas en las cárceles egipcias por razones políticas es completamente erróneo, ya que no hay ningún encarcelado por dichas razones. La fuente de la que el presidente del Bundestag consiguió esta información es conocida por su falta de objetividad y neutralidad además de intentar perjudicar a Egipto por razones políticas difundiendo similares disparates y mentiras.

5- Las declaraciones presidente del Bundestag de Alemania denotan un desconocimiento del procedimiento judicial en Egipto así como de la constitución y de las leyes egipcias que garantizan juicios justos de acuerdo con las garantías reconocidas internacionalmente  a manos de una justicia totalmente independiente .

5- Una de las grandes inexactitudes mencionadas por el presidente del parlamento alemán es que el presidente Abdelfatah Al-Sisi fue elegido a través de elecciones no democráticas, negando la clara realidad de la participación tanto de la justicia egipcia como de organizaciones nacionales e internacionales -encabezados por la UE, la Unión Africana, la Organización Internacional de la Francofonía, la Comunidad de Estados Sahelosahariano- y más de 40 mil de representantes las ONGs egipcias en seguir y monitorear estas elecciones y asegurar su integridad, transparencia y confiabilidad.

Noticias Relacionadas

Más visitado

From To