29 September 2023 11:12 AM

Violencia de los Hermanos Musulmanes

Sunday، 19 June 2016 - 12:49 PM

El gobierno egipcio declara "grupo terrorista" a los Hermanos Musulmanes 

 

El Consejo de Ministros de Egipto ha declarado" grupo y organización terrorista" a la organización de los Hermanos Musulmanes el pasado miércoles 25 de diciembre, según señaló el vice primer ministro y ministro de Enseñanza Superior, Hosam Isa, en una rueda de prensa celebrada en la sede del Gobierno.

La decisión del Gobierno viene a raíz de un atentado con coche bomba contra la sede de la Dirección de Seguridad de la gobernación de Dakahlía en la ciudad egipcia de Mansura, ubicada en el delta del Nilo, que se ha saldado con al menos 15 muertos y más de 140 heridos.

El Gobierno responsabilizó al grupo del la Hermandad Musulmana de "este horrible crimen que sobrecogió a todo Egipto", según la declaración gubernamental emitido tras el atentado.

Este ataque es el más reciente en una serie de incidentes que surgieron después de la deposición del ex presidente Mohamed Morsi y, se elevaron sobre todo en la península del Sinaí, donde tienen como objetivo tanto a los individuos como las zonas militares. A pesar de que la autoría del último atentado fue reclamado por un grupo armado autollamado Ansar Bait al' Maqdes, que estuvo involucrado en otros atentados cometidos recientemente en el-Sinaí y, en la tentativa de asesinar al ministro del Interior, Mohamed Ibrahim, en septiembre pasado. La opinión pública egipcia responsabiliza a los Hermanos Musulmanes de todos estos ataques en base  tanto de las declaraciones que hizo a principios de septiembre pasado Mohammad Al-Beltagui, el líder destacado de la Hermandad, quien dijo que "los ataques y las explosiones que tienen lugar en el-Sinaí se pararán en el momento que se declara la vuelta de Morsi al poder", como del historial de violencia de la Hermandad que cometió, desde los cuarenta, varios asesinatos contra responsables y personajes egipcios.

La declaración de grupo terrorista a los Hermanos Musulmanes se basa en el artículo 86 del Código Penal, que estipula imponer condenas a quienes atentan contra el Estado. En virtud de la ley, Egipto aplicará las sanciones estipuladas contra aquellas personas que participen en las actividades del Grupo, las financien o hagan propaganda a su favor mediante cualquier medio. También se sancionarán a quienes se unan al Grupo o sigan vinculados a él a partir de la emisión de la presente declaración, precisó el vice primer ministro y titular de Enseñanza Superior, Hosam Isa, quien añadió que se avisará de la decisión egipcia a los países que firmaron el acuerdo de lucha antiterrorista en 1998. El ministro agregó que las Fuerzas Armadas y las fuerzas de seguridad serán las encargadas de proteger las instalaciones públicas, mientras que la Policía se encargará de vigilar las universidades y garantizar la seguridad de los estudiantes frente al terrorismo de ese grupo.

A su parte, el ministro del Interior, Mohamed Ibrahim, se comprometió que todos los que participaron en el atentado de Mansura serían castigados. "Estas acciones terroristas no afectarán al proceso de votación del referéndum, previsto para el 14 y el 15 de enero, ya que los colegios electorales serán altamente aseguradas", concluyó.

¿Por qué los Hermanos Musulmanes son una organización terrorista? 

 

En el marco del aniversario del desalojo del campamento de Raba al- Adawiya contestamos a continuación a las preguntas más frecuentes sobre el porqué de considerar a los Hermanos Musulmanes como una organización terrorista.

¿En que se basó la decisión del gobierno de considerar a los Hermanos Musulmanes (HHMM) un grupo terrorista?

La decisión fue tomada tras la escalada de actos de violencia, destrucción y sabotaje de edificios públicos, ataques a comisarías de policías y a instalaciones militares, cortes de tráficos y del ferrocarril y diversas explosiones donde han sido imputadas figuras conocidas pertenecientes al HHMM. Tanto dichos actos como las bases legales de la decisión del gobierno de ilegalizar a los HHMM fueron presentados al Consejo de Ministros en un informe elaborado por el ministerio de Solidaridad Social, el órgano gubernamental competente de regular el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil. 

¿De qué se trata dicho informe del Ministerio de Solidaridad Social?

Es un informe que detalla las pruebas de los actos de violencia y terrorismo que tuvieron lugar tras la caída del gobierno de los Hermanos Musulmanes. Así como aborda las sanciones enunciadas en el art. 86 del código penal y los convenios internacionales y regionales con respecto a los delitos del terrorismo. Por otra parte, hace referencia a la sentencia del Tribunal Supremo Administrativo de Egipto que dictó la disolución del brazo político de los Hermanos Musulmanes, la confiscación de todos sus bienes y la prohibición a la Organización de la Hermandad Musulmana, considerándola como una asociación terrorista tanto desde el punto de vista político como legal. Enumera la remisión de la fiscalía de los casos contra la Hermandad Musulmana a los tribunales competentes: el caso del asalto a las cárceles durante la Revolución de Enero de 2011, el caso de los incidentes de la sede de la organización de la Hermandad Musulmana y las imputaciones por delitos de espionaje a algunos líderes de la Hermandad.

¿Desde el punto de vista del gobierno, cuáles son los motivos que llevaron al tribunal a tomar dicha decisión?

En su opinión, los Hermanos Musulmanes llevaron a cabo actos de violencia y terrorismo contra el pueblo egipcio, que sufría día tras otro la caída de víctimas civiles así como de agentes  de la policía y de las fuerzas armadas. Entre dichos actos se resalta la explosión de la Dirección de Seguridad de Estado en Al-Mansura, los ataques a los edificios públicos y privados que conllevaban graves pérdidas económicas, suspensión del trabajo cotidiano y de la enseñanza en colegios y universidades llegando a perjudicar la economía del país, y en particular el turismo.  

 ¿Cuáles son los convenios internacionales y regionales que refuerzan los considerandos del fallo que llevó a la declaración de la Hermandad Musulmana como grupo terrorista?

El uso de la violencia y las amenazas, además de alterar el orden público, poner la sociedad y sus intereses en peligro, matar los inocentes, sembrar el terror entre la población y arriesgar su vida, sus libertades y sus derechos son considerados actos terroristas según el derecho egipcio y los convenios regionales e internacionales tales como:

Convenios Internacionales

3.1. Convención de Ginebra para la Prevención y la Represión del Terrorismo del 16 de noviembre de 1937: establece que " la expresión "actos de terrorismo" se entiende de hechos criminales dirigidos contra un Estado con el objetivo o naturaleza para provocar el terror contra personalidades determinadas, grupo de personas o en el público.

3.2. Convención de Ginebra para la Creación de un Tribunal Penal Internacional en noviembre de 1937.

3.3. Convenio de Tokio de 1963.

3.4. Convenio de la Haya de 1970 para luchar contra los delitos de apoderamiento ilícito de aeronaves.

3.5. Convenio de Montreal  de 1971 para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la aviación civil.

3.6. Convenio Internacional contra la Toma de Rehenes de 1979.

3.7. Convenio Internacional para la represión de los atentados terroristas cometidos con bombas, aprobado por la ONU el 15/12/2014, firmado por Egipto el 15/12/1997 y acreditado el 16/06/2005.

3.8. Convenio Internacional para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la navegación marítima de 1988.

3.9. Convenio Internacional para la represión de la financiación del terrorismo firmado por Egipto el 04/02/2005 en Nueva York.

3.10. Convención sobre la prevención y el castigo de delitos contra personas internacionalmente protegidas en 1973.

Convenios regionales:

1-La Convención de lucha contra el terrorismo internacional en 1990.

2- La Convención árabe sobre la represión del terrorismo celebrada en El Cairo en 22/04/1998, ratificada en 25/11/1998.

3-La Convención de la Organización de la Unidad Africana (OUA) para prevenir y combatir el terrorismo, celebrada en Argelia en 14/7/1999 firmada por Egipto  en dicha fecha.

4-El Tratado de Cooperación entre los Estados Miembros de la Comunidad de Estados Independientes Para Combatir el Terrorismo en 1999.

El poder judicial egipcio y las autoridades de investigaciones habían asegurado que la Organización de los Hermanos Musulmanes (que solía recurrir al uso de la violencia y los asesinatos para reivindicar sus demandas desde su creación en 1928), todavía seguían utilizando los mismos métodos punibles antes señalados.

¿Cómo actúa la organización Hermanos Musulmanes antes, dentro y fuera del poder?

La organización de los Hermanos Musulmanes fundada por Hasan al-Bannā' en 1928 había usado el Islam como tapadera hasta llegar al poder del país y una vez allí empezó a violar los derechos humanos de los ciudadanos egipcios mermando la seguridad, la tranquilidad y las condiciones de vida de los mismos. Menoscabó la libertad y la justicia social para las que había luchado tanto el pueblo egipcio desde la revolución del 25 de enero. Así, se chocó el pueblo que les había elegido con la dura realidad al comprobar que este grupo y sus líderes acaparaban todos los puestos del país dejando empeorar la situación de los ciudadanos que se vieron empujados a formar parte de una gran revolución sin precedentes en la historia del mundo el 30 de junio de 2013 apoyados por su opinión, su muchedumbre y su libertad repudiando esta entidad, rebelándose contra ella, acabando con su injusticia y derrocándola con el apoyo de las fuerzas armadas egipcias que es parte inseparable de la patria y que se levantaron en ayuda del pueblo para afrontar este régimen injusto que hizo caso omiso a las demandas del pueblo e ignoró la realidad.

Esta revolución asentó la soberanía de la ley y puso los fundamentos de un estado moderno y democrático que requería un adecuado contrato social encarnado en una constitución que exprese la identidad egipcia, subraye el apoyo a los derechos de los ciudadanos y la ciudadanía y determine los objetivos  de sus instituciones constitucionales. En este contexto, el pueblo se sorprendió con una ola de extremismo, terrorismo, violencia que invadió su paz y su seguridad a manos de los seguidores de los Hermanos Musulmanes.

Por si fuera poco, esta organización recurrió a potencias exteriores y pidió la intervención extranjera en los asuntos del país y segó la vida de los inocentes, destrozó al país, se apropió de las mezquitas, quemó las iglesias, atacó a las instituciones del país, asesinó, decapitó y mutiló los cadáveres de los agentes de las fuerzas armadas, la policía y los ciudadanos. Por ello ganó por excelencia la calificación de organización “terrorista”, tal como lo tacharon los tribunales de primera instancia y el de apelación. 

Noticias Relacionadas

Hallazgo de la caja negra del avión
Sunday، 19 June 2016 - 12:23 PM
Shukri se reúne con su homologo portugués
Monday، 13 June 2016 - 12:12 PM

Más visitado

From To