21 September 2023 02:50 PM

Vida parlamentaria egipcia durante 150 años

Tuesday، 27 September 2016 - 11:46 AM

 

1-    Alto Consejo: creación, formación y competencias

Dr. Ahmed Abuelhassan Zerd

Muhammad Alí 1769-1849) ) se considera el fundador del “Estado Moderno” en Egipto. Durante su régimen (1805 - 1848) comenzó una serie de reformas en la administración del país, modernizó y reorganizó el ejército, desarrolló la agricultura, construyó canales y presas e impulsó el comercio y la industria. Asimismo, mejoró el sistema educativo e inauguró tantas escuelas. Por todo ello es considerado el fundador del Egipto moderno. Entre 1922 y 1953 Egipto conoció la primera experiencia de democracia parlamentaria y pluripartidismo en su historia.

Creación y formación

En 1824, Muhammad Alí empezó pensar la creación de un Consejo responsable a discutir las cuestiones de la gente por Shura. Por ello ordenó fundar el Alto Consejo, aclarando la forma de debate de sus miembros y el buen trato a éstos en una iniciativa constitucional temprana centrada en:

- Evitar el autoritarismo del gobierno en la toma de decisiones sobre los asuntos relacionados con los intereses egipcios.

- Brindar la oportunidad completa a los miembros del Consejo para expresar sus opiniones libre y objetivamente,

- Los miembros del Consejo pueden, cuando se debaten los temas, recurrir a la ayuda de los expertos del sector pertinente.

- El consejo celebra sus reuniones en determinados horarios y se puede convocar de forma extraordinaria para debatir los grandes casos.

El Consejo se compone de 156 miembros: 33 miembros de los altos funcionarios y científicos, 24 de gobernadores regionales, 99 miembros electos. En aquel tiempo la población de Egipto registró 2,56 millones de personas, lo que significa que cada diputado representa a 17.000 ciudadanos.

2-     Muhammad Alí presenció la discusión de leyes importantes

Muhammad Alí ha prestando especial atención al parlamento, y asistió a una sesión en que discutieron leyes importantes, en lo que se refiere a la seguridad y el orden en el país.

Es de mencionar que las sesiones fueron celebradas en la Ciudadela, luego en el Alto Palacio.

El año 1829 presenció el establecimiento del Consejo de Asesoramiento. El Consejo celebró su primera sesión el 2 de septiembre de 1829 en el palacio de Ibrahim pachá (El Alto Palacio).

3-     Los temas que ha abordado el Parlamento

El Alto Consejo siguió celebrando sus sesiones normales cada año durante dos meses y este sistema duró 13 años ya que Mohamed Alí dictó su disolución el 13 de mayo del 1837.

Podemos decir que los temas que ha abordado el parlamente fueron estrechamente relacionados con la educación y la judicatura basando en las propuestas de los diputados.  

La primera resolución del parlamento fue relacionada con la educación es que ha decidido el consejo formar una oficina a los escritores del diván en ambos idiomas, árabe y turco. 

Entre sus resoluciones se destaca el trabajo de los campesinos en las purificaciones y la construcción de presas porque durante el resto de los meses del año están ocupados por la agricultura y la cosecha del algodón. Se destaca también el empleo a los buenos mendigos en las fábricas del Gobierno (las gestionadas con máquinas) tras haberles enseñado la industria. Esta decisión tuvo gran impacto en la enseñanza de industria y la lucha contra el desempleo.

Asimismo, el Consejo buscó una sanción a los empleados acusados por intentos de sobornos o saqueo del dinero de los ciudadanos de modo que se decidió obligarles a devolver lo que robaron y castigarles con sanciones estrictas.

Es obvio, de conformidad con lo que narró algunos historiadores de la vida parlamentaria que las autoridades del Alto Consejo no fueron solamente legislativas (promulgar leyes y reglamentos) sino también tenían algunas especializaciones ejecutivas y judiciales.

*Bibliografía

  • Abdelrahman Al-Rafe'ie, “La Época de Mohamed Alí”, Cairo, Dar Al-Maaref, 1982.
  • Mohamed Jalil Sobhi, “La historia de la Vida Parlamentaria en Egipto”, cuarto Tomo, Cairo. Editorial de Dar Al-Kotob Al-Masreya, 1939.
  • Dr. Ali Al-Din Helal, “La evolución del sistema político en Egipto (1805-2005), Cairo: Centro de investigaciones y estudios políticos, 2006.
  • Dr. Ahmed Abulhassan Zarad, Adel Alí, “Parlamento de 2015… una voluntad del pueblo… consciencia de patria, Cairo: Servicio de Información de Estado, enero del 2016.

Noticias Relacionadas

Balance 2014
Sunday، 19 June 2016 - 12:38 PM
Hallazgo de la caja negra del avión
Sunday، 19 June 2016 - 12:23 PM
El parlamento aprueba el programa del rey Salman
Tuesday، 14 June 2016 - 11:54 AM

Más visitado

From To