Balance Político
Tuesday، 06 January 2015 12:00 AM
El 2014 experimentó la ejecución de dos de los tres pasos de la hoja de ruta consensuada por la mayoría de las fuerzas políticas tras la revolución del 30 de junio que destituyó, con el apoyo de las fuerzas armadas, al ex presidente Mohamed Mursi.
1- La Constitución:
El Comité de los 50 encargado de redactar la nueva Constitución ha culminado con éxito la primera fase de la hoja de ruta: la Constitución. Los resultados del referéndum sobre la misma se hicieron público el 18 de enero 2014 revelando que fue apoyada por el 98,1% de los votos frente a un 1,9% que lo rechazaron.
2- las elecciones presidenciales:
El segundo paso de la mencionada hoja de ruta tuvo lugar del 26 al 28 mayo cuando se celebraron las elecciones presidenciales de 2014 para elegir entre los candidatos Abdelfatah As-Sisi y Hamdin Sabahi. El martes 3 de junio de 2014 la Comisión Electoral Presidencial anunció la victoria de Abdelfatah As-Sisi por el 96,94% de los votos.
3- Los preparativos para las elecciones parlamentarias:
A la espera de concluir los pasos decisivos de su transición a la normalidad democrática, Egipto está ultimando los preparativos de las elecciones parlamentarias. En este sentido, se promulgó el 5 de junio de 2014 las leyes del ejercicio de los derechos políticos y el del Consejo de los Diputados. A continuación, en el 15 de julio de 2014 el Presidente Abdelfatah As-Sisi emitió un decreto de formación de la Comisión Electoral que organizará las elecciones las legislativas. Por último, el 21 de diciembre de 2014 As-Sisi la ley que delimita las circunscripciones electorales.
4- La participación egipcia en las reuniones de la 69ª sesión de la Asamblea General de la ONU:
Las reuniones de la 69ª sesión de la Asamblea General de la ONU tuvieron especial importancia para Egipto por dos razones: por llegar en un tiempo en que las Naciones Unidas cierra la fase de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que abarca el período de 2000-2015 y en que está trabajando para elaborar un nuevo programa de desarrollo. En segundo lugar, por estar a un año del 70ª aniversario de la creación de la ONU que será el 24 de octubre de 2015 y es lo que conllevaría hacer una evaluación de los logros y los fracasos de esta organización Naciones Unidas en el marco de los esfuerzos de su reforma.
El presidente Abdelfatah As-Sisi presidió entre el 21 y el 25 septiembre 2014 la delegación de Egipto en las reuniones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Intervino tanto en la Cumbre del Clima como en la Asamblea General de la ONU así como As-Sisi celebró varias reuniones con varios jefes de estados y de gobiernos, incluyendo el presidente estadounidense Barak Obama. Además, hizo entrevistas con varios medios de comunicación estadounidenses y se reunió con ex altos cargos de la administración americana y un gran de empresarios de este país.
5- Las visitas del Presidente al extranjero:
- Entre el 22 al 25 de diciembre de 2014, el presidente Abdelfatah As-Sisi, efectuó su primera visita a China con el fin de reforzar las relaciones bilaterales entre ambos países. La visita inauguró una nueva fase de contactos entre Egipto y China tras el establecimiento de una asociación estratégica integral entre ellos así como firmar 30 acuerdos y memorandos de entendimiento en los ámbitos de energía, transporte y carreteras, ferrocarriles, aviación y la promoción del turismo chino a Egipto.
- El 26 de noviembre 2014, el presidente de As-Sisi hizo una visita oficial a Francia, durante la cual se reunió con el presidente francés, François Hollande, el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, el presidente del Consejo Francés de Diputados, Claude Parteron y el ex primer ministro francés, Jean Pierre Raffarin. El mandatario egipcio abordó en esta visita varias cuestiones de interés común, incluyendo los problemas de Oriente Medio y los esfuerzos internacionales en la lucha contra el terrorismo.
- El 24 de noviembre 2014, As-Sisi efectuó una visita oficial a Italia, durante la cual mantuvo conversaciones con el presidente italiano, Giorgio Napolitano y el primer ministro de Italia, Matteo Renzi. Los italianos enfatizaron en esta cita el pleno apoyo a Egipto a través del impulso de la recuperación económica y social del país y el soporte de los esfuerzos internacionales en la lucha contra el terrorismo.
- El 12 de agosto de 2014, el mandatario egipcio hizo una visita importante a Rusia donde fue recibido por su homólogo ruso, Vladimir Putin para tratar la situación regional en Oriente Medio, especialmente en la Franja de Gaza, Libia, Irak y la necesidad de preservar su unidad territorial y la crisis siria. Los dos líderes coincidieron en subrayar la importancia de aunar los esfuerzos internacionales en la lucha contra el terrorismo.
- El 10 de agosto 2014, el presidente Abdelfatah As-Sisi hizo una importante visita a Arabia Saudita, durante la cual se reunió con el Rey Abdulah Bin Abdelaziz Alsaud. Ambos mandatarios trataron las situaciones actuales en el mundo árabe e islámico, incluido los últimos acontecimientos en los territorios palestinos y los esfuerzos para detener la agresión israelí contra la Franja de Gaza, así como los desarrollos de las situaciones en Irak, Siria y Libia y sus recuperaciones tanto en Egipto como en Arabia Saudita. Las dos partes acordaron trabajar juntos para el interés del mundo árabe e islámico, convertir el sueño de la integración y la solidaridad en realidad, promover la acción árabe conjunta y difundir el Islam moderado correcto que repudia la violencia, el extremismo y el terrorismo.
- El 27 de junio 2014, As-Sisi hizo una importante visita a la capital sudanesa, Jartum, durante la cual se reunió con su homólogo sudanés, Omar Al-Bashir donde estudiaron los asuntos regionales e internacionales de interés común, incluyendo las condiciones en Libia, Siria, Irak y Sudán del Sur.
- El 25 de junio 2014, el presidente egipcio efectuó una importante visita a Argelia, durante la cual mantuvo conversaciones con su homólogo argelino Abdelaziz Buteflika. As-Sisi subrayó durante la visita la importancia de reforzar los esfuerzos conjuntos realizados por ambos países para luchar contra el terrorismo.
6- La lucha contra el terrorismo:
El año 2014 experimentó una escalada de los viles atentados terroristas. En este sentido, tanto las fuerzas armadas como las de seguridad continuaron y continúan sus operaciones intensivas para limpiar el Sinaí de los terroristas. En octubre pasado, Egipto anunció que establecería una zona de seguridad a lo largo de su frontera con Gaza.
Más visitado
Shukri y miembros del Comité Ministerial se reúnen con el vicepresidente chino y el ministro de Asuntos Exteriores
Monday، 20 November 2023 01:20 PM
El presidente Al-Sisi recibe una llamada telefónica del primer ministro libanés
Monday، 20 November 2023 12:42 PM
Inauguración de la sede regional del Banco Europeo de Inversiones para el Norte de África
Tuesday، 21 November 2023 06:13 PM
