Festivos
Navidad
Tuesday، 26 November 2013 12:00 AM

Mientras la mayoría de los países occidentales celebran la Navidad el día 25 de diciembre, los Coptos de la Iglesia Ortodoxa Egipcia conmemoran el nacimiento de Jesucristo el 7 de enero, coincidiendo con el día 29 del mes copto Kiohk. Esta particularidad, que la comparte también la Iglesia Ortodoxa de Rusia, se debe a las diferencias entre el calendario copto y el georgiano seguido por la iglesia católica. En diciembre 2002, el 7 de enero fue declarado un día de fiesta nacional, celebrada por todo Egipto.
Los coptos tienen su propio Papa, que ostenta el título de 'Su Santidad Papa de Alejandría y de todo Egipto, de Nubia, de Etiopía y de la Pentápolis y Patriarca de todo el país evangelizado por San Marcos'. Cabe señalar que, según la tradición, la Iglesia Copta tiene su origen en las prédicas de San Marcos, considerado su primer Papa, que introdujo el cristianismo en Egipto en la época del emperador Nerón. Durante cientos de años Alejandría, la segunda ciudad de Egipto, fue la sede patriarcal que se trasladó desde 1047 a El Cairo, donde sigue hasta la actualidad la Catedral de San Marcos, en el distrito cairota de Al-abasiyya.
Actualmente la Navidad copta se celebra con un acto especial de medianoche en las iglesias. Durante la misa, las campanas comienzan a repiquetear, anunciando la llegada al mundo de Cristo. El acto más emblemático que se da en Egipto es el de la Catedral de San Marcos, donde el Papa mismo preside la misa a eso de las once de la noche y se emite por la televisión estatal.
Como todas las fiestas coptas que vienen después de un período de ayuno, la Navidad está precedida por una temporada de adviento de 43 días, durante los cuales se abstiene de comer cualquier comida que contiene productos de origen animal, por lo tanto no se puede comer: carne, pescado, huevos ni productos lácteos. Durante este periodo los que hacen el ayuno se alimentan a base de verduras.
En la Nochebuena, los coptos van a la iglesia vestidos con ropa nueva estrenada en este mismo día para asistir a la misa. Se tañen las campanas para marcar el final de la misa y la gente se dispersa después de recibir el pan especial llamado "qurban" (es decir, el sacrificio). Este pan está decorado con una cruz en el centro, rodeado por doce puntos que representan a los doce apóstoles de Jesús. Luego, las familias se reúnen para romper el ayuno y tomar una comida especial de Navidad conocido como "Fatta", que se prepara a base de pan, arroz, ajo y carne hervida. Otra tradición muy arraigada es visitar a los vecinos musulmanes para compartir con ellos los “Kahk” (pastas de mantequilla y azúcar glaseada), es decir el mismo "kahk" que los musulmanes hacen para festejar Eid el Fitr. Es importante también la tradición de intercambiarse tarjetas navideñas.
Aunque Egipto es un país de mayoría musulmana, la navidad es una fiesta celebrada por todos los egipcios, tanto coptos como musulmanes. En el tiempo de Navidad se vive un ambiente festivo en todo el país. Las calles se ornamentan con luces y se llenan de vendedores de gorros parpadeantes de Papá Noel, y las tiendas y grandes hoteles se adornan con árboles de Navidad. Al igual que Occidente, las casas se ornan con luces y árboles de Navidad. Para conmemorar la huída de la Sagrada Familia a Egipto, la iglesia se decora con velas y luces de Navidad que recuerda los tiempos en los que José encendió unas velas para mantener el frío alejado de María durante la Natividad.
Los regalos que se dan en la Nochebuena o en el día de Navidad, tienen mucho significado sobre todo para los más pobres del país ya que éstos esperan recibir una ropa nueva de los más ricos. A la hora de comprar los regalos y los objetos típicos para adornar el hogar, los egipcios se dirigen a los bazares de la Calle de 26 de Julio, en el centro de la ciudad, o van a comprar de la zona de Darb El-Barabra, un mercado típico a la cairota. Se compone, en general, de pequeños comercios a ambos lados de unas estrechas callejuelas en un barrio céntrico de El Cairo. Es un mercado especializado en todo lo que tiene que ver con la decoración. En el periodo de Navidad se venden allí árboles, velas, campanas, guirnaldas, cintas de colores, etc. El lugar está siempre lleno de tantas ideas creativas. Hay siempre muchas cosas que comprar y están mucho más baratas que en cualquier otro lugar en Egipto. En efecto, el espíritu navideño no se respira sólo en Darb El-Barabra, sino en todos los distritos y calles del país.
Más visitado
Al-Sisi agradece al emir de Qatar sus esfuerzos con Egipto para completar la tregua humanitaria en Gaza
Sunday، 26 November 2023 11:04 PM
La 27ª edición de “El Cairo ICT 2023”
Sunday، 19 November 2023 10:44 PM
Shukri y miembros del Comité Ministerial se reúnen con el vicepresidente chino y el ministro de Asuntos Exteriores
Monday، 20 November 2023 01:20 PM
