Tipos del turismo
El Turismo Sanitario en Egipto… la realidad y las perspectivas del futuro
Wednesday، 29 March 2017 01:21 PM

Por: Nermin Al-Attar
Egipto ha coronado su exitosa experiencia en acabar con la Hepatitis C con una iniciativa que ofrece a todo el mundo para contribuir en curar el máximo número posible de enfermos con Hepatitis C.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha subrayado el éxito de la experiencia de Egipto con tasas más elevadas de curación de la Hepatitis C durante el año 2016 llegando la misma a 95% con el nuevo tratamiento.
La OMS ha recalcado también que Egipto llegó a ser un prototipo a seguir para todo el mundo no solo por despertar la esperanza en poner fin a esta enfermedad sino también por aunar todos los esfuerzos en un plan de trabajo nacional que incluya la prevención a través de aumentar la conciencia social de las vías de transmisión del virus, ofrecer los tratamientos a los pacientes y seguir y evaluar el plan de trabajo.
Logro científico sin precedente
Tras el llamado del presidente, Abdelfatah Al-Sisi, para curar un millón de ciudadanos durante el año pasado, el Ministerio de Salud asumió la responsabilidad de cumplir este “sueño” de modo que la Comisión Nacional para la Lucha contra la Hepatitis ha creado una página web para reservaciones que permita a todos los pacientes tener una cita de manera periódica y justa, algo que garantice al enfermo llegar a su turno en la unidad de tratamiento cercana a su vivienda. Asimismo, se ha formado a los médicos a través de 20 talleres de trabajo que incluyen 750 médicos especialistas en tratar con el enfermo según los protocolos internacionales, además de crear nuevas unidades de tratamiento que han llegado a 146 unidades (63 de la comisión nacional+ 101 del seguro médico), así como acreditar los fármacos egipcios que han probado la misma eficiencia de las drogas importadas llegando la tasa de curación con el uso de aquellos a más del 95%.
Por otra parte, se ha negociado la reducción de los precios de los medicamentos hasta que llegó al 1% del precio internacional, que es un gran éxito para aliviar la carga del Presupuesto General del Estado. Asimismo el Ministerio ha promovido las farmacéuticas egipcias para curar el mayor número de pacientes a coste menor y con los mismos estándares mundiales.
Hasta enero del 2017, se ha curado a 942 miles de pacientes con un coste que ha llegado a 3 mil millones de libras: 550 mil de pacientes a expensas del Estado, otros 262 mil a expensas del Seguro Médico, 25 mil a expensas del Ejército y la Policía y 105 mil de enfermos pagando en efectivo. El Ministerio ha realizado también una campaña de un amplio estudio médico de los pacientes para cubrir a una totalidad de 9 millones de ciudadanos a finales del 2017 y llegar a los estándares mundiales a finales del 2020.
En cuanto al tema de aumentar la conciencia, se ha lanzado una gran campaña de sensibilización que se emite en todos los medios de comunicación audiovisuales con un presupuesto de 5 millones de libras egipcias durante 6 meses como primera fase tras realizar un estudio científico en colaboración con la OMS, que procura estudiar la conciencia, la conducta y las tendencias sobre las diferentes estratos del pueblo egipcio.
Implementación del programa de turismo sanitario a los enfermos de Hepatitis C
Tras el éxito de curar a aproximadamente un millón de pacientes, terminar las listas de espera en julio del año pasado, así como utilizar las drogas egipcias en la curación, el Ministerio de Salud y Población, en coordinación con el Ministerio de Turismo, ha conseguido poner en marcha el programa del turismo sanitario a los pacientes de Hepatitis C este año.
Este programa procura también recuperar el flujo del turismo en Egipto. En este respecto, se han hecho grandes esfuerzos con el objetivo de que el futbolista argentino, Lionel Messi, realice una visita a las pirámides de Egipto, luego, se recaudan los ingresos para curar a miles de enfermos egipcios. También, se han firmando algunos acuerdos en materia de la exportación a Brasil y a otros grandes Estados en América Latina. Se firmaron asimismo contrataciones con una serie de Estados africanos para facilitar los fármacos en algunos países de Asia Oriental que se consideran los competidores más grandes de Egipto en el sector del turismo sanitario.
Detalles de la campaña y plan de la cura
La autoridad competente ha aclarado que una de las farmacéuticas ha adoptado la campaña del turismo sanitario a los pacientes de Hepatitis C bajo el emblema de Tour n'Cure para promocionar el tratamiento de la Hepatitis C en todas las partes del mundo y organizar viajes a los enfermos de Hepatitis C para recibir la cura en Egipto con medicamentos localmente manufacturados y bajo una supervisión médica egipcia a un coste 5% menor del valor del tratamiento en el extranjero e incluso los billetes de viaje, los costes de transporte, alojamiento y tratamiento.
El plan de la cura empieza con la recepción al enfermo desde de su aterrizaje y realizarle los análisis y las pruebas para identificar el tratamiento adecuado mediante unos hospitales y centros médicos bajo la supervisión del Ministerio de Salud y Población. Asimismo se le organiza al paciente un programa turístico durante una semana durante el que le acompaña un guía para visitar los monumentos más importantes. Durante el periodo de tratamiento y tras su vuelta a su país, se le realiza el seguimiento correspondiente por E-mail. Se le facilita también al paciente un folleto en el que tiene registrado su peso, altura, edad y cómo tratar con los efectos secundarios.
Plan del turismo sanitario en Egipto
Egipto ocupa una situación única en el mapa del turismo sanitario y un destino a los interesados en la hospitalización de todo el mundo, de modo que llegan los turistas para disfrutar del clima sanitario y el tratamiento médico natural bajo la supervisión de médicos especialistas en todos los hospitales y les apoyan asimismo especialistas en la fisioterapia con servicios de alta calidad.
Con el aumento de los informes arqueológicos que han realizado los arqueólogos egipcios a lo largo de la historia, se ha acentuado la importancia médica y sanitaria de varios sitios en Egipto tales como Helwan, Al-Fayoum, Sinaí del Sur y Safaga,… etc., por lo que posee de agua mineral y dunas de arena hábiles de curar varias enfermedades crónicas en el mundo hoy en día como las enfermedades dermatológicas y reumáticas.
Realidades y números
Egipto posee 16 sitios internos y costeros donde se encuentran tratamientos naturales de varias enfermedades, así como disfruta del turismo sanitario.
En Egipto son muchas las fuentes de agua mineral y sulfurosa que se destacan por su única formación química que difiere en términos de profundidad, capacidad y temperatura entre 30 y 70°C además de la existencia de la aluvión en los lagos de estos con lo que posee de características sanitarias que curan varias enfermedades óseas, digestivas, respiratorias y dermatológicas entre otras.
El número de fuentes de agua distribuidas por todo Egipto se ha estimado en 1356 de fuentes, 564 en los Oasis de Dakhla, 188 en El Kharga, 75 en las de Farafra y el resto en el Golfo de Suez, Wadi Al-Natrun y Qattara.
Las ciudades del desierto se caracterizan por el tratamiento con las arenas durante unos periodos de tiempo dados y que a su vez da origen a resultados sin precedente en una serie de enfermedades reumáticas tales como la artritis reumatoide y las enfermedades de la columna vertebral entre otras.
Los últimos proyectos en el turismo sanitario en Egipto
Debido a lo que posee Egipto de únicas habilidades turísticas, una serie de los modernos proyectos ha conseguido ingresar en el ámbito del turismo sanitario apoyados por el Ministerio de Salud y las diferentes entidades gubernamentales para ofrecer al turista el mejor nivel posible de servicios.
De entre estos nuevos sitios se destacan:
Resort de turismo sanitario en el Nuevo Cairo:
Es el primer resort de turismo sanitario en Egipto que entró en vigor en mayo del 2016 con inversiones kuwaitíes.
El Centro del Corazón de Magdi Yaqoub
Se ha fundado el Centro de Corazón de Magdi Yaqoub en 2009 en Asuán. Es una organización no gubernamental sin fines de lucro que pretende ofrecer, a niños y adultos en Egipto y todo el mundo, servicios médicos de manera gratuita de clase mundial en el ámbito de las enfermedades cardiovasculares.
El medio ambiente terapéutico
El Ministerio de Salud ha implementado, en noviembre del 2016, 6 nuevas zonas en el ámbito del ambiente terapéutico tales como el Baño de Faraón, Ayun Musa, zona de Siwa en Marsa Matruh, los pozos y las fuentes de agua sulfurosa en Al-Wadi Al-Guedid y los Oasis de Bahariya.
Más visitado
El Ministerio de Transportes pide a las empresas privadas que inviertan en el sector del transporte fluvial
Saturday، 25 March 2023 12:00 AM
El ministro de Enseñanza Superior se reúne con asesores y agregados culturales árabes y africanos
Tuesday، 28 March 2023 12:00 AM
Descubiertas más de 2.000 cabezas momificadas de carneros en Abydos
Sunday، 26 March 2023 12:00 AM
